• Inicio
  • Sobre mí
  • Secciones
    • Noticias
    • Literatura
    • Adaptaciones
  • Contacto
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

Nube de mariposa

¡Ya está aquí, ya llega! Noviembre viene cargado de novedades interesantes, y no hablamos solo de novelas sino también de mangas que muchos esperábamos. Aquí os traigo un resumen de ciertas salidas que debéis tener en cuenta...

Buenas noches, Punpun #1, de Inio Asano
Editorial: Norma Editorial
Publicación: 1 noviembre 2015

Punpun no es el típico estudiante de primaria. Pese a que siente los mismos impulsos que sus compañeros, empieza a descubrir a las chicas y el sexo, la situación familiar no es la más estable y deberá enfrentarse a ello como buenamente pueda… y en principio, eso es visualizándose como un ave amorfa en un entorno extraño.






Pokémon 1. Rojo, Verde y Azul #1, de Hidenori Kusaka y Mato
Editorial: Norma Editorial
Publicación: 1 noviembre 2015

Rojo, Pikachu, Charmander y compañía se unen al catálogo de NORMA Editorial!
Por fin llega a nuestro país la adaptación más fiel de esta famosa saga de videojuegos, ordenada por sagas para facilitar su lectura. ¡Sigue las aventuras de los Entrenadores Pokémon y de sus criaturas en el mágico mundo de Pokémon!







Aura, de Javier Ruescas y Manu Carajo (Electro #2)
Editorial: Edebé
Publicación: 1 noviembre 2015

Con el peso de la verdad sobre sus hombros, Ray, Eden y su nuevo compañero de viaje, Dorian, se dirigen a la Ciudadela en busca de ayuda. Pero el lugar no es el mismo desde que la chica lo abandonó: ahora la lucha de los rebeldes contra el gobierno se ha vuelto más encarnizada. Las reservas de energía comienzan a estar al límite y la gente se muere. El miedo se ha convertido en el arma más poderosa de los centinelas.
Mientras Eden se enfrenta a su pasado y Ray intenta desentrañar sus sentimientos por ella, Dorian irá descubriendo poco a poco los límites de su auténtica naturaleza. Juntos deberán deshacer, antes de que sea demasiado tarde, la telaraña de secretos, mentiras y traiciones que amenaza con sepultar la verdad para siempre.

Yo estuve aquí, de Gayle Forman
Editorial: Puck
Publicación: 2 noviembre 2015

Cody creía saberlo todo acerca de su mejor amiga. Pero algunos secretos son profundos como océanos. Y nos arrastran con ellos. El suicidio de Meg ha dejado a Cody devastada. Meg era la chica que todas querrían ser: admirada, inteligente, brillante, con una personalidad arrolladora… ¿Qué la ha llevado a poner fin a su vida, y de forma tan meticulosa, tan planificada? ¿Cómo es posible que Cody haya pasado por alto las señales de que algo así pudiera suceder, si ambas lo compartían todo?
Cody necesita entender, conocer, reescribir su amistad. Eso es lo que intenta cuando se desplaza a la universidad de Tacoma a recoger las cosas de Meg. Un viaje que pondrá en entredicho todo cuando creía saber sobre su amiga. Un camino que la enfrentará a cuestiones difíciles de sobrellevar… y que la llevará al límite de sí misma.

Los sueños de los muertos, de Maurizio Temporin (Iris #2)
Editorial: Libros de Seda
Publicación: 2 noviembre 2015

La vida de Thara parece haber vuelto a su cauce y con nuevas esperanzas: Nate, aunque en el cuerpo de Ludkar, puede permanecer cerca de ella en el mundo «real», y su padre, el Nocturno, ha vuelto a la vida de la familia y a estar cerca de su esposa, que poco a poco va perdiendo el miedo y la desconfianza que le empujaron a dejarlo. Al saber ahora que ella es un vampiro de las flores puede afrontar el problema que le ha afectado durante toda su vida: la narcolepsia. Todo parece demasiado bueno para ser cierto.
Pero todavía quedan muchas preguntas sin respuesta. Además, quién sabe si en el Cinerarium no quedará alguien más deseando volver...

Share
Tweet
Pin
Share
8 Revoloteos varios

"Hacía siglos que sabía cómo se hacían los niños. Pero ahora que mi hermana mayor, Sissy, iba a tener uno no nos mirábamos entre nosotros, solo mirábamos su tripa."



Libro: Nunca llueve en Timber Creek (Everybody Jam, 2011)
Autor: Ali Lewis
Editorial: Ediciones Siruela
Género: contemporáneo juvenil, no ficción, drama
Año de publicación: marzo 2015
Edición: rústica sin solapas
Páginas: 242
Web: Ali Lewis
Valoración: 3/10

¿De qué trata?
La sequía amenaza al rancho australiano de Timber Creek. Se acerca el rodeo, y el joven Danny Dawson, de trece años, está decidido a ocupar el lugar de su hermano mayor Jonny, que ayudaba a su padre con el ganado y murió en un accidente el año anterior. 
En casa de los Dawson, el calor hace más asfixiante aún la tristeza que se ha instalado desde que Jonny no está. No se habla de la situación de su hermana Sissy: está embarazada con catorce años y no quiere decir quién es el padre. Entonces llega a Timber Creek una joven inglesa para ayudar en casa, Liz. Al principio Danny la odia, le parece que es un estorbo y que no encaja en la vida del rancho, pero las circunstancias serán cada vez más adversas y su relación cambiará cuando Danny comprenda que para afrontar las dificultades lo mejor es aunar fuerzas.


He aquí un terrible caso de decepción lectora. El que ocurre cuando te enfrascas en una lectura que viene respaldada por alabanzas y prestigiosos premios internacionales, donde te esperas una novela intensa y rabiosa, y te encuentras un batiburrillo de sentimientos superficiales y personajes mediocres. Quizá Nunca llueve en Timber Creek se mantiene por sus diversas nominaciones, pero no va a recibir ninguna medalla por mi parte.

Share
Tweet
Pin
Share
3 Revoloteos varios
Esta semana no podía saltarme el Top Ten Tuesday de rigor, pues esperaba con ganas el poder mi granito de arena en cuanto a recomendaciones terroríficas, y es que Halloween está a la vuelta de la esquina.

Top Ten Tuesday (TTT) es una sección creada por The Broke and the Bookish donde se realizan listas semanales
relacionadas con la literatura, sobre libros, autores o mundo editorial en general


El tema de la semana es "Mis recomendaciones para Halloween", y como tal, os traigo mi aporte para la noche de las brujas. No obstante, voy a ir un poco más allá y os voy a recomendar tres novelas y tres películas que me parece perfectas para el ambiente de Halloween, y que además he catado este mismo año y aún me dura la emoción.


Empezando por las novelas, os recomiendo muy mucho Avenida de la Luz, de María Zaragoza, una historia intensa y muy cerca de casa, pues ocurre en las míticas galerías subterráneas de Barcelona. Gracias a Zaragoza, podréis visitar la famosa Ciudad de la Luz y recorrer sus pasillos, además de vivir un sinfín de escenas espeluznantes. No podréis ignorar nunca más las leyendas urbanas que circulan entorno a este sitio.
Después, os aconsejo encarecidamente que os hagáis con El factor sobrenatural, de Edgar Cantero, que además de estar ambientada en una casa encantada y contar con una narración planteada a través de cámaras de seguridad y cartas, posee altas dosis de suspense, terror y humor.
Por último, si buscáis algo de corte más juvenil, tenéis Cenizas, de Ilsa J.Bick, con un mundo devastado por infectados anhelantes de carne humana. Repleto de acción, drama y sangre... perfecto para leer de noche. 

Share
Tweet
Pin
Share
7 Revoloteos varios
Sí, es extraño, pero aquí traigo otro In My Mailbox antes de tiempo. Todo es ante todo porque quiero ser previsora, y es que  preparo mis estanterías para lo que está por llegar y mis compras de cara al próximo Salón del Manga de Barcelona, así que mejor ponerme al día y enseñaros lo que ha llegado durante el mes de octubre y dejar sitio a lo que está por llegar.


Este mes la familia ha crecido un poco pero sigue destacando por su variedad, y es que los blogueros también nos alimentamos de historias surgidas de las viñetas. Así, en octubre llegaron varios envíos editoriales, también gané un concurso e invertí en buen manga de corte terrorífico. Y añadí un tomo más a mi colección de aventuras sobre gatos, claro está. 

Share
Tweet
Pin
Share
13 Revoloteos varios
El XXI Salón del Manga de Barcelona ha realizado esta semana su última rueda de prensa para comentar los últimos preparativos para la apertura del certamen, que destacará por tener más actividades y una ampliación del espacio.

Rueda de prensa del XXI Salón del Manga de Barcelona
Rueda de prensa sobre el XXI Salón del Manga de Barcelona (Fuente: Ficomic)

La rueda de prensa, realizada en la Sala de Actos de Actos de la Escola de Cómic Joso, en Barcelona, ha estado presidida por la directora del Salón del Manga de Barcelona, Pilar Gutiérrez, quien ha detallado la distribución del espacio e información vital para los asistentes, a destacar que las entradas del sábado están ya agotadas y que se prevé el mismo resultado para el domingo antes del inicio del Salón. “Escuchamos todo lo que nos aportan los asistentes, es su espacio de encuentro y viven la gran fiesta del Manga”, ha apuntado.

Share
Tweet
Pin
Share
4 Revoloteos varios

"Ahora vivimos en un mundo en el que cualquiera podría matar a alguien como yo sólo por ser un bicho raro."



Libro: El mundo del mañana (World After, 2013)
Autor: Susan Ee
Editorial: Océano Gran Travesía
Género: paranormal juvenil, fantasía, romance
Año de publicación: junio 2015
Edición: tapa blanda con solapas
Páginas: 407
Web: Susan Ee
Valoración: 7/10

¿De qué trata?
Los sobrevivientes del Apocalipsis que devastó la Tierra intentan organizarse y reconstruir lo que queda de la civilización. En medio de la anarquía y la violencia, Paige desaparece de nuevo. En la búsqueda de su hermana pequeña, Penryn descubre los planes secretos de los ángeles. ¿Hasta dónde estarán dispuestos a llegar para alcanzar sus fines?
Mientras tanto, Raffe intenta recuperar sus alas. Sin ellas no puede reunirse con los de su especie ni ocupar el lugar que le corresponde como líder. Raffe tendrá que decidir qué es más importante: hallas sus alas o ayudar a Penryn a sobrevivir.

El fin de los tiempos 2/3:  Ángeles caídos  //  El mundo del mañana  //   El fin de los tiempos


"¿Quién le disparó a Gabriel, el mensajero de Dios? El fin de los tiempos". El mundo del mañana empieza con una serie de titulares de periódicos ya extintos que nos sitúan el tan conocido Apocalipsis angelical y vaticina de manera muy eficiente el fin de los tiempos. Son muchos los lectores que esperaban tan ansiada continuación de lo que ha sido un inesperado best-seller juvenil. Yo, por mi parte, me alegro de haberle dado una merecida segunda oportunidad a la trilogía de Susan Ee, pues está claro que, si bien Ángeles caídos me dejó un poco desganada, esta segunda parte ha superado con creces mi expectativas gracias a sus altas dosis de acción y violencia. 

Share
Tweet
Pin
Share
2 Revoloteos varios

"Supo que el relato del abuelo era cierto, o que al menos lo era en buena parte. O simplemente por unos segundos quiso creerlo y fue suficiente."



Libro: Avenida de la Luz (2015)
Autor: María Zaragoza
Editorial: Minotauro - Grupo Planeta
Género: terror, no ficción, fantasía
Año de publicación: marzo 2015
Páginas: 320
Edición: rústica con solapas
Web: Avenida de la Luz
Valoración: 8,5/10

¿De qué trata?
En 1955, Hermenegildo Pla desapareció sin dejar rastro mientras trabajaba en la Ciudad de la Luz, un proyecto arquitectónico en el subsuelo de Barcelona que debía ampliar la antigua Avenida de la Luz y que nunca llegó a inaugurarse. Diez años después, Herme reapareció como si no hubiera pasado nada y con la misma ropa con la que se había ido a trabajar aquella lejana mañana de 1955. Cuando explicó dónde había estado, nadie le creyó. 
Cuando el abuelo Herme vuelve a desaparecer, las historias del excéntrico octogenario cobran un nuevo sentido para Pere, su nieto. El joven no dudará en contactar por Internet con Will, un estudiante inglés que busca compañeros de exploración urbana, con la intención de colarse en la zona.


Soy una ávida consumidora de terror aunque, irónicamente, es justamente un género que no me suele saciar del todo. Hasta el día de hoy, puedo contar los dedos de la mano las cintas que me han aterrorizado de verdad, y aún me sobra para comentar mis mejores lecturas. Aunque la novela presente no es que me haya provocado auténticas pesadillas, sí que ha conseguido lo inaudito: conseguir que la leyera con los pelos de punta en gran parte de su relato. 

Share
Tweet
Pin
Share
5 Revoloteos varios
Tras la pausa en la primera mitad de la quinta temporada de Teen Wolf, los responsables de MTV ya han hecho público el primer tráiler que anuncia la segunda mitad, así como su estreno oficial para enero de 2016.



El tráiler, compartido por CulturaOcio, fue dado a conocer en la Comic-Con de Nueva York y dura poco más de un minuto y medio de duración. No obstante, su contenido está cargado de acción, misterio y drama, donde además de reencontrarnos con viejas caras, será la reaparición de Kira, interpretada por Arden Cho.

Share
Tweet
Pin
Share
2 Revoloteos varios
He aquí uno de los proyectos más maltratos y demorados por parte de James Cameron, quien después de haber anunciado y retrasado a lo largo de una década el adaptar GUNNM: Alita, Ángel de combate, manga de Yukito Kishiro, ahora ha anunciado que dicho proyecto lo cede al productor Robert Rodríguez.

Alita, Ángel de combate (Fuente: Google)

Según Cinemanía, GUNNM: Alita, Ángel de combate, ha resucitado tras pasarse más de una década en el limbo, pero nuevamente con las tornas cambiadas: Ahora, Cameron será el productor y guionista, mientras que Robert Rodríguez será el director. Según un comunicado emitido por el propio Cameron en Slashfilm, Rodríguez y él llevaban un tiempo buscando un filme para trabajar juntos y, gracias al mundo cyberpunk de Alita, han encontrado un propósito.

Share
Tweet
Pin
Share
1 Revoloteos varios
El cineasta canario Elio Quiroga recibió este martes el Premio Internacional de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción de Ediciones Minotauro 2015 en el 48 Festival Internacional del Cine Fantástico de Catalunya, que se celebra en Sitges, por su novela de ciencia ficción Los que sueñan.

Elio Quiroga con Marcela Serras (Fuente: Europa Press)

En rueda de prensa, Quiroga se mostró entusiasmado por poder presentar Los que sueñan, donde narra un futuro en el que los personajes habitan un mundo totalmente virtual a la carta, si bien no quiso desvelar más detalles de la trama para no "spoilear a los presentes". No obstante, comentó que Los que sueñan estaba estrechamente relacionado con la sociedad actual y sus deseos, pues "todos tienen sueños y todo tiene que ver con la lucha contra el destino y los propios sueños".

Share
Tweet
Pin
Share
No Revoloteos varios

"Me encontraba de pie en un aparatoso cajón de arena en medio de un aparcamiento, con tres coches haciendo cola detrás del suyo, muy probablemente llenos de turistas que hacían gala del mismo humor. Cuando el destino final es el paraíso, no es nada agradable hacer la parada anterior." 



Libro: Te daré las estrellas y mucho más (The Moon and more, 2013)
Autor: Sarah Dessen
Editorial: Maeva Young
Género: no ficción juvenil, drama, romance
Año de publicación: abril 2015
Páginas: 440
Edición: rústica con solapas
Web: Sarah Dessen
Valoración: 3/10

¿De qué trata?
Luke y Emaline salen juntos desde el primer año de instituto en el pequeño pueblo costero de Colby. Emaline es consciente de la suerte que tiene: Luke es guapo, amable y divertido. A falta de dos meses para empezar la universidad, Emaline de reprente se pregunta si «lo perfecto» es suficiente. 
Cuando aparece en escena Theo, el joven y ambicioso neoyorquino, sus dudas se acrecientan. El padre de Emaline, casi siempre ausente de su vida, cree como Theo que su hija se merece algo mejor y que debería ir a una gran universidad y no a la local. Emaline también quiere las estrellas y mucho más, pero ¿cómo puede encontrar el equilibrio entre lo que tiene y lo que desea?


Aquí ante vosotros, lo confieso: Sarah Dessen no es para mí. Ha sido una relación complicada pero creo que es momento de decir adiós. La primera novela que leí de ella me gustó, sin más, pero decidí que quería adentrarme en su mundo literario, pues casi envidiaba el club de seguidoras tan fieles y hasta efervescentes que tenía. Pero tras encontrarme con un par de historias normaluchas y hasta insulsas, quise darle la última oportunidad con esta presente. Me decía su contracubierta que encontraría "una increíble historia de amistad, amor sueños y, finalmente, determinación". Me lancé a por su historia, pensando que sería por fin el libro ganador... pero no.

Share
Tweet
Pin
Share
7 Revoloteos varios
Hace poco descubríamos un primer vídeo promocional de Shadowunters, la resurrección de la saga fantástica de Cassanda Clare como serie de televisión. Ahora, tenemos más material suculento: siete minutos del primer episodio de la serie.




Este material, compartido por The Mortal Instruments News en Español, nos sitúa en el inicio del libro, con la discoteca Pandemonium de fondo y el primer contacto de nuestra protagonista con el otro mundo.

Share
Tweet
Pin
Share
6 Revoloteos varios
He estado unos días desaparecida, lo sé, pero vuelvo con pilas recargadas y con ganas de actualizar el blog. Así pues, aquí viene una nueva entrada de recomendaciones, esta vez haciendo hincapié en esas novelas que me cautivaron en este mes de septiembre.


Septiembre también fue un mes de intenciones y se quedó a medio camino de conseguirlo. Por una falta absoluta de tiempo, la mayoría de las lecturas que veis aquí han sido catadas en la primera y última semana del mes, y es que os confieso que este mes ha sido de lo peor que llevo de 2015... y que no se repita más, por favor.

Share
Tweet
Pin
Share
5 Revoloteos varios
Hemos conocido el casting y hemos devorado las imágenes promocionales que han ido surgiendo paulatinamente de Shadowhunters, la resurrección de la saga fantástica de Cassandra Clare como serie de televisión. Ahora, ABC Family ha revelado su primer vídeo promocional de la serie, y no pinta nada mal.



Según The Mortal Instruments News en Español, este primer vídeo promocional se ha lanzado por Snapchat y podemos observar que hay todo un aluvión de escenas, personajes e información. Para aquellos que hemos leído la saga, nos alarman ciertas sorpresas y giros argumentales que se desvelaban más adelante en los libros, por lo que habrá que esperar hasta qué punto Shadowhunters tiene su aire propio.

Share
Tweet
Pin
Share
7 Revoloteos varios
Preparad vuestros ataques de pura nostalgia y daos el gusto de tararear la mítica canción de una serie de videojuegos que ha marcado una generación, pues Norma Editorial ha desvelado esta semana la increíble noticia de que se ha hecho con los derechos de Pokémon Adventures.

Pokémon Adventures Norma Editorial
Portada del tomo 1 de Pokémon Adventures (Fuente: Deculture)

Tan explosiva noticia la recogía Deculture, quien nos anunciaba que muy pronto podremos leer en castellano las aventuras de Rojo, Verde, Azul y muchos más. Sin ir más lejos, el primer volumen de Pokémon Adventures saldrá este mismo mes de octubre, para el XXI Salón del Manga de Barcelona.

Share
Tweet
Pin
Share
No Revoloteos varios
Ahora más que nunca la primera parte de la trilogía de Rick Yancey está en el punto de mira gracias a su próxima adaptación, pero no hay que olvidar en ningún momento que La quinta ola consta de tres volúmenes y los seguidores están ansiosos por el desenlace. La espera se hace más corta: os presentamos la portada oficial de The Last Star.

Portada The Last Star
The Last Star (Fuente: USA Today)

La portada de The Last Star sigue la estela de las dos anteriores con una figura enfrentándose al horizonte. Yancey ha hecho unas breves declaraciones sobre dicha ilustración para USA Today, donde ha comentado que dicha figura puede simbolizar tanto a Cassie Sullivan como a la misma humanidad enfrentándose a los Otros.

Share
Tweet
Pin
Share
2 Revoloteos varios
Hace unos días se nos compartía el póster final del esperado estreno de la última película de la franquicia de Los Juegos del Hambre, pero ello ha hecho que nos quedáramos justamente con hambre. Ahora, se nos sorprende con un nuevo tráiler final que nos ha puesto a todos los pelos de punta.



Este tráiler final, compartido por Fotogramas, es toda una declaración de intenciones por parte de Katniss, quien dirige a las masas hacia Snow. Con un discurso más que elocuente y decisivo, nuestra sinsajo nos recuerda quién es el verdadero enemigo. Tras ello, una serie de escenas que nos recuerdan todo lo que está por llegar. 

Share
Tweet
Pin
Share
5 Revoloteos varios
Era una tarde fría y lluviosa, de esas en las que el plan perfecto consiste en arrebujarse entre mantas y tomar algo calentito. Pero en esta ocasión, el tiempo acompañaba su cometido: Cuarto Milenio: La Exposición pasaba sus últimos días en Barcelona y, como buena fan de lo paranormal y la Nave del Misterio, acudí rauda para disfrutar de esta exposición única con más de 500 piezas. 


Cuarto Milenio: La Exposición ofrecía un completo recorrido por los principales enigmas del mundo de lo desconocido y por las infinitas historias que hemos visto pulular por el programa de Iker Jiménez con distintas recreaciones de la mano del escultor Juan Villa. Desde enigmas arqueológicos, pasando por objetos imposibles, personajes del terror de todas las culturas, animales mitológicos y recreaciones extraterrestres, esta exposición contenía más de 500 piezas catalogadas con su historia, documentación y significado para el deleite de todos los asistentes. 

Share
Tweet
Pin
Share
2 Revoloteos varios
Pues no, Wes Ball no quiere que durmamos tranquilos. Tras las extrañas declaraciones que hizo a principios de mes advirtiendo del salto temporal que habría entre la segunda y tercera parte de la franquicia cinematográfica, ahora tenemos más detalles: La Cura Mortal será "muy distinta" al bestseller.

Fotograma de El corredor del laberinto: Las Pruebas (Fuente: Google)

Según Sensacine, Wes Ball quiere ser precavido y avisar con mucha antelación de todos los cambios que pretende hacer con El corredor del laberinto: La Cura Mortal. Para aquellos que ya hayan visionado la segunda parte, ya habrán sido testigos de ciertas licencias argumentales que se ha tomado el director, pero si estábamos temiendo qué podría pasar con la tercera parte... es mejor que vayamos pensando a quién rezarle. Ball ha comunicado que sí, "La Cura Mortal será muy distinta al bestseller firmado por James Dashner". 

Share
Tweet
Pin
Share
2 Revoloteos varios
Ya queda menos para el esperado estreno de la última película de la franquicia de Los Juegos del Hambre pero eso no quita que la espera se nos haga más larga con cada nuevo material promocional que aparece. Esta semana nos han sorprendido con un nuevo e impactante póster de Katniss. 

Katniss Everdeen
Katniss Everdeen en el póster final (Fuente: Sensacine)

Este póster final, compartido por Sensacine, nos muestra nuevamente a Katniss Everdeen, encarnada por Jennifer Lawrence, preparada para la revolución. Para ello, la vemos en pleno movimiento para ser el sinsajo, ataviada en su ya conocido traje rojo. 

Share
Tweet
Pin
Share
3 Revoloteos varios
Faltan pocos días para el estreno de la quinta temporada American Horror Story y Ryan Murphy sabe cómo hacer para que esperemos con más ansia: a continuación, tenéis la cabecera de apertura de American Horror Story: Hotel.




En este escalofriante tema de apertura, caracterizado por un estilo sombrío y espeluznante, destacan los colchones diabólicos, las máscaras de gas, los extraños inquilinos y las mirillas. 

Share
Tweet
Pin
Share
2 Revoloteos varios
Buenas noticias para los aficionados a la trilogía de Rick Yancey que temían no ver por estos lares la adaptación de la primera parte de la novela: Sony Pictures ha hecho público finalmente el primer tráiler oficial doblado al español junto a su fecha de estreno en España.


Según desvela Aullidos, Sony Pictures España ha compartido el primer tráiler en español de La quinta ola y ha anunciado que podremos disfrutar de esta adaptación literaria el 15 de enero de 2016. 

Share
Tweet
Pin
Share
2 Revoloteos varios
El spin-off de The Walking Dead, Fear The Walking Dead, pone fin a su primera temporada pero no por ello la gallina de huevos de oro va a tener vacaciones: Flight 462, el spin-off del spin-off de la serie original, es ya una realidad.

Fotograma Flight 462
Fotograma de Flight 462 (Fuente: Fotogramas)

De esta manera, la novedosa Fear The Walking Dead contará a su vez con su propio spin-off, Flight 462, que será una web serie de 16 episodios y que empezará a emitirse este mismo 4 de octubre, al mismo tiempo que la sexta temporada de The Walking Dead. Los episodios estarán disponibles vía online en la página web del canal de pago. 

Share
Tweet
Pin
Share
4 Revoloteos varios
Saber de nuevos proyectos cinematográficos no siempre es sinónimo de buenas noticias. Prueba de ello es que esta semana no hemos enterado de que Death Note contará con una adaptación a imagen real americana... y Nat Wolff será el protagonista.

Nat Wolff (Fuente: Google)

Según una noticia de Variety que recoge Sensacine, el actor está en conversaciones finales para protagonizar la adaptación al cine a imagen real del famoso manga Death Note, quien ya cuenta con anime y live-action. En adición, Wolff encarnaría al protagonista, Light Yagami.

Share
Tweet
Pin
Share
1 Revoloteos varios
Sí, lo sé, este mes se me han pegado las sábanas, ya lo hemos empezado y yo aquí aún no he hablado de las novedades que están por llegar... ¡fatal me parece! Porque no será por llegadas suculentas...

Criaturas fantásticas, de varios autores seleccionados por Neil Gaiman
Editorial: Anaya

Publicación: 1 octubre 2015


Un grifo, un hombre lobo, un pájaro solar... Son algunas de las criaturas fantásticas que encontrarás entre estas páginas. Desde el cacatucán, cuyas carcajadas cambian la faz de un reino entero, hasta la bestia informe y errante que acecha en un bosque, aquí dentro se recoge una colección de especies fabulosas e insólitas. Cada una de ellas te emocionará, te deleitará y muy posiblemente te pondrá los pelos de punta. Seleccionados por el maestro de la narración Neil Gaiman, los dieciséis relatos de esta casa de fieras te pondrán en contacto con una multitud de seres extraños y maravillosos que no han existido nunca en ningún lugar, salvo en los ricos parajes de la imaginación.
Índice de relatos: Inksplot, Gahan Wilson. Las avispas cartógrafas y las abejas anarquistas, E. Lily Yu. El grifo y el canónigo menor, Frank R. Stockton. Ozioma, la maligna, Nnedi Okorafor. El pájaro solar, Neil Gaiman. El sabio de Theare, Diana Wynne Jones. Gabriel-Ernest, Saki. El cacatucán, o la tía abuela Willoughby, E. Nesbit. La bestia movible, Maria Dahvana Headley. El vuelo del caballo, Larry Niven. Prismática, Samuel R. Delany. La mantícora, la sirena y yo, Megan Kurashige. El perfecto hombre lobo, Anthony Boucher. La sonrisa en el rostro, Nalo Hopkinson. O todos los mares con ostras, Avram Davidson. Ven, Lady Muerte, Peter S. Beagle.

El aprendiz, de Taran Matharu (La leyenda del hechicero #1)
Editorial: Planeta

Publicación: 1 octubre 2015


Fletcher no es más que un aprendiz de herrero, hasta que un día descubre que tiene el poder de invocar a demonios de otro mundo. Expulsado de su pueblo viajará hasta la Academia Vocans, donde aprenderá el arte de la invocación. Pronto se encontrará en medio de fuerzas poderosas con un único amigo para ayudarle, su demonio Ignatius. Cuando todo el mundo ha movido sus fichas del juego, deberá decidir de qué bando está.
El destino de un imperio está en sus manos…




¡Soy una máquina!, de Jordi Sierra i Fabra
Editorial: Algar

Publicación: 1 octubre 2015


Mun llega con una terrible expresión de angustia. Le han hecho una revisión médica, pero la anestesia sinérgica ha fallado y ha oído que los médicos hablaban de procesadores y circuitos. Con miedo y lágrimas en los ojos, le pregunta a su amigo Zep: «¿Soy una máquina?». Así empieza el primer relato de un volumen que nos plantea cuestiones sobre el futuro ligadas a la ciencia ficción. ¿Te imaginas que descubres que no eres un ser humano? ¿O que la crionización es posible? La ciencia ficción y el género fantástico se combinan en este libro lleno de referencias cinematográficas y musicales contemporáneas, toques de humor y sorpresas.



Electro, de Javier Ruescas & Manu Carbajo (Electro #1)
Editotrial: Grupo Edebé
Publicación: 1 octubre 2015

A sus diecisiete años, Ray sueña con marcharse a la universidad y salir de Origen, el pueblo en el que ha crecido. Pero una mañana, al despertar, descubre que el mundo que conocía ha dejado de existir. No queda nadie: ni sus padres, ni sus amigos, ni sus vecinos, y en esta nueva realidad los humanos ya no son las criaturas más poderosas del planeta. ¿Qué ha sucedido? ¿Dónde está todo el mundo? ¿Por qué parece que han pasado años desde la última vez que se fue a dormir?
Para sobrevivir, Ray deberá confiar en Eden, una joven fugitiva curtida en la batalla cuyo corazón depende de energía externa para seguir latiendo. Guiados por un misterioso diario, emprenderán juntos un viaje lleno de peligros en busca de respuestas sin saber que algunos secretos es mejor que permanezcan enterrados para siempre…

Noches blancas, de John Green, Lauren Myracle & Maureen Johnson
Editorial: Nube de tinta
Publicación: 2 octubre 2015

Tres maravillosas historias de amor escritas por John Green, Maureen Johnson y Lauren Myracle, los autores más vendidos y aclamados de la literatura juvenil.Todo puede cambiar en cuestión de segundos, solo se necesita un poco de nieve y de magia navideña.
La vida de Jubilee no es perfecta: acaba de discutir con su novio Noah y tiene que viajar hacia Florida por un problema con sus padres. Pero una inesperada tormenta de nieve en Nochebuena lo cambiará todo cuando el tren en el que viaja se detiene en la pequeña localidad de Gracetown. Afortunadamente, conoce a Stuart, un joven del mismo tren que la invita a pasar las fiestas con su familia.Como con las piezas de un dominó, un beso lo cambiará todo, y dará lugar a otras dos historias de amor.Tu vida está a punto de cambiar, ¿estás dispuesto a perdértelo?

Share
Tweet
Pin
Share
8 Revoloteos varios
Newer Posts
Older Posts

Quién escribe

Quién escribe

Periodista, creadora de contenidos y bloguera de literatura.
Feminista. Animalista. Chocoadicta.
Mis (seis) gatos y el color rosa me definen.

Sígueme en otras redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Qué leo

Seguidores

Entradas recientes

Archivo del blog

  • ►  2021 (9)
    • marzo (1)
    • febrero (2)
    • enero (6)
  • ►  2020 (185)
    • diciembre (7)
    • noviembre (15)
    • octubre (16)
    • septiembre (13)
    • agosto (18)
    • julio (18)
    • junio (19)
    • mayo (19)
    • abril (15)
    • marzo (18)
    • febrero (13)
    • enero (14)
  • ►  2019 (165)
    • diciembre (16)
    • noviembre (17)
    • octubre (15)
    • septiembre (10)
    • agosto (12)
    • julio (17)
    • junio (13)
    • mayo (9)
    • abril (12)
    • marzo (15)
    • febrero (15)
    • enero (14)
  • ►  2018 (256)
    • diciembre (8)
    • noviembre (16)
    • octubre (21)
    • septiembre (18)
    • agosto (6)
    • julio (20)
    • junio (28)
    • mayo (32)
    • abril (32)
    • marzo (26)
    • febrero (26)
    • enero (23)
  • ►  2017 (328)
    • diciembre (28)
    • noviembre (33)
    • octubre (25)
    • septiembre (23)
    • agosto (18)
    • julio (34)
    • junio (26)
    • mayo (26)
    • abril (31)
    • marzo (34)
    • febrero (28)
    • enero (22)
  • ►  2016 (278)
    • diciembre (21)
    • noviembre (23)
    • octubre (26)
    • septiembre (21)
    • agosto (14)
    • julio (25)
    • junio (25)
    • mayo (27)
    • abril (29)
    • marzo (18)
    • febrero (26)
    • enero (23)
  • ▼  2015 (303)
    • diciembre (11)
    • noviembre (29)
    • octubre (25)
    • septiembre (30)
    • agosto (20)
    • julio (29)
    • junio (31)
    • mayo (29)
    • abril (35)
    • marzo (32)
    • febrero (17)
    • enero (15)
  • ►  2014 (245)
    • diciembre (12)
    • noviembre (21)
    • octubre (17)
    • septiembre (20)
    • agosto (23)
    • julio (28)
    • junio (24)
    • mayo (21)
    • abril (16)
    • marzo (23)
    • febrero (20)
    • enero (20)
  • ►  2013 (224)
    • diciembre (15)
    • noviembre (25)
    • octubre (29)
    • septiembre (24)
    • agosto (14)
    • julio (22)
    • junio (21)
    • mayo (16)
    • abril (22)
    • marzo (15)
    • febrero (10)
    • enero (11)
  • ►  2012 (157)
    • diciembre (4)
    • noviembre (18)
    • octubre (13)
    • septiembre (12)
    • agosto (11)
    • julio (13)
    • junio (13)
    • mayo (19)
    • abril (17)
    • marzo (15)
    • febrero (10)
    • enero (12)
  • ►  2011 (145)
    • diciembre (12)
    • noviembre (15)
    • octubre (15)
    • septiembre (11)
    • agosto (8)
    • julio (14)
    • junio (12)
    • mayo (16)
    • abril (14)
    • marzo (11)
    • febrero (7)
    • enero (10)
  • ►  2010 (23)
    • diciembre (5)
    • noviembre (6)
    • octubre (3)
    • septiembre (1)
    • agosto (1)
    • julio (2)
    • mayo (1)
    • marzo (1)
    • febrero (1)
    • enero (2)
  • ►  2009 (10)
    • diciembre (2)
    • septiembre (3)
    • agosto (3)
    • julio (2)

Plantilla creada por by ThemeXpose