• Inicio
  • Sobre mí
  • Secciones
    • Noticias
    • Literatura
    • Adaptaciones
  • Contacto
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

Nube de mariposa

Como ya comenté hará un par de días, tenía pensado hacer una pequeña reflexión sobre mis aficiones de cara al final de este año. Si bien me hubiera gustado dividirlo de otra manera y hacerlo con otro espacio de tiempo, al final entre decidir si valía la pena o no, me he encontrado con la recta final.





Así que hoy os hablaré de mis lecturas preferidas e indispensables de este 2010, las que me han emocionado e intrigado, las que se merecen una mención especial en estas fechas para que no se olviden..

Share
Tweet
Pin
Share
9 Revoloteos varios
Entre pitos y flautas y la recta final a la Navidad, al final se me olvidó comentar mi última visita a la biblioteca.
Como en la semana entrante, y ya para despedir el 2010, pensaba hacer algún que otro post en plan balance o incluso un ránking sobre libros o pelis, paso directamente a comentar la foto en cuestión:


  • PALAHNIUK, Chuck: Fantasmas. Si bien Palahniuk es un autor que me recomendaron encarecidamente durante mi carrera, no fue hasta el último año (creo), donde hice Periodismo literario, que topé con sus libros. Como trabajo final de la asignatura, realicé un análisis de la figura del antihéroe en la fantasía (concretamente, de Artemis Fowl, por si alguien tiene curiosidad), y mi profesor me recomendó que estudiara a este autor. Me quedé con ganas de saber más de este libro, así que ha llegado el momento.
Share
Tweet
Pin
Share
11 Revoloteos varios
Hacía tiempo que no iba a la biblioteca tras haberme agenciado varios libros y tropecientos cómics, pero esta semana finalmente me he pasado para vaciar y coger algo novedoso. 
Sin más, vayamos con la lista:


  • COLE, Kresley: Hambre de ti. Creo que alguna vez os he hablado de esta saga, Los Inmortales de la Oscuridad, que me presta mi amiga Yuriko. Hasta la fecha sólo he comentado un libro, cuya reseña podéis leer aquí, pero ya tenía ganas de leer éste ya que ella no lo encontraba por ninguna parte. Además, después de tanta novela juvenil, ya era hora de hincarle el diente a algo más romántico-paranormal.
Share
Tweet
Pin
Share
12 Revoloteos varios


¿Sois de los que estudian una carrera, os esforzáis al máximo, y no soportáis que la gente os compare con lo peorcito del sector?

Desde que estoy en el mundillo del periodismo, he escuchado todo un surtido de perlas que no tienen desperdicio acerca de mis estudios y mis posibles salidas profesionales. Se supone que la gente intenta arrancarnos una sonrisita con la típica broma estereotipada, pero a veces comparar tu persona con los elementos del circo mediático es, sinceramente, preparar un sangriento campo de batalla.

Share
Tweet
Pin
Share
20 Revoloteos varios

Libro: En llamas (Catching fire, 2008)
Autor: Suzanne Collins
Editorial: Molino
Año de publicación: 2010
Páginas: 421
Valoración: 10/10

¿De qué trata?
Contra todo pronóstico, Katniss y Peeta han ganado Los Juegos. Katniss debería sentirse aliviada, incluso contenta, ya que ha vuelto a ver a su familia y a su amigo de la infancia, Gale. Aún así, nada es como lo dejó: Gale guarda las distancias al haber presenciado el romance televisivo con Peeta, mientras que éste último la ignora por completo. En adición, los Distritos han tomado la figura de Katniss como un elemento clave para una revolución inminente, mientras que el Capitolio está preparando unos Juegos especiales para dejar a todo el mundo en su sitio... y Katniss no quedará al margen.

Los Juegos del Hambre (2/3): Los Juegos del Hambre  //  En llamas  //  Sinsajo

Tras haber gozado de una historia increíble y unos personajes muy humanos con la primera parte, tenía mis dudas de que este segundo pudiera superar al primero, pero Collins lo ha vuelto a hacer: ha vuelto a sorprender, a emocionar y a conquistar. Y jugando exactamente con las mismas cartas.

Share
Tweet
Pin
Share
11 Revoloteos varios

Libro: Ghostgirl (2008)
Autor: Tonya Hurley
Editorial: Alfaguara
Año de publicación: noviembre de 2008
Páginas: 340
Valoración: 5/10

¿De qué trata?

¿Alguna vez te has sentido invisible? Para alguien como Charlotte Usher, chica invisible desde siempre, la popularidad era cuestión de vida o muerte, hasta que un día ocurre la catástrofe: está muerta. Y todo por un osito de goma. Pero la muerte no impide que Charlotte siga con el plan de ser popular y conquistar al chico más cool del instituto, Damen. Es más, la creatividad será su plato fuerte.



Lo primero que llama de este libro es su increíble estética, totalmente gótica. Con un estilo a caballo entre lo tétrico y lo barroco, tanto las páginas como las portadillas de los capítulos están dibujados con flores, adornados con poemas negros y retratos de la misma protagonista. La verdad que llama mucho la atención, no tanto como su frígida trama.

Share
Tweet
Pin
Share
9 Revoloteos varios



Estamos que no paramos, ya deberían hacerme un carné especial en la biblioteca por la asiduidad en la que voy... como no podía faltar, ayer me pasé de nuevo por estos lares, aunque esta vez fui a la de Canovelles, que tenía un poco abandonada:


Share
Tweet
Pin
Share
3 Revoloteos varios

Libro: Los Juegos del Hambre (The Hunger Games, 2008)
Autor: Suzanne Collins
Editorial: Molino
Año de publicación: 2009
Páginas: 399
Valoración: 10/10

¿De qué trata?
Guerras y desastres naturales han reducido a EE.UU en doce distritos regidos despóticamente por el Capitolio, que condena a los rebeldes sin dilación. Para continuar este reinado del terror, han instaurado Los Juegos del Hambre, donde cada año dos tributos de cada distrito, indefensos jóvenes de 12 a 18 años, luchan en un despiadado "reality show" donde vivir es el premio final. Katniss, que vive en la miseria del Distrito 12 y se ve forzada a participar cuando se escoge a su hermana pequeña, pronto comprenderá que conceptos como la vida, la amistad o la política pueden ser verdaderas armas de doble filo.

Los Juegos del Hambre (1/3): Los Juegos del Hambre  //  En llamas  //  Sinsajo

Qué decir a estas alturas que no se haya dicho ya, es un libro que engaña por la portada. He pasado meses leyendo críticas sobre esta saga, pero cuando tenía un ejemplar en mis manos y leía su escueta sinopsis (con la ya típica opinión de Meyer), solo pensaba que no había para tanto. Pero al final me decidí a darle una oportunidad. Y antes de terminarme el primer capítulo, ya estaba enganchada.


Share
Tweet
Pin
Share
10 Revoloteos varios


Libro: Hush, Hush (2010)
Autor: Becca Fitzpatrick
Editorial: Ediciones B 
Año de publicación: junio de 2010
Páginas: 492
Valoración: 7/10

¿De qué va?
Nora Grey es una alumna muy aplicada en sus estudios que se esfuerza por conseguir una beca para la universidad. Si bien tiene un pasado que aún le cuesta de superar, antepone las obligaciones y el estudio para sobrellevarlo. Cuando el profesor de Biología le pone a Patch como compañero de pupitre, su monotonía se ve envuelta de atracción y peligro por él. Su mente la alarma y enseguida oye extrañas voces que pronostican lo peor. Patch no parece de este mundo. Pero, ¿y si realmente no lo es...?


Si bien es un libro que me ha tenido enganchada desde su inicio, he de reconocer que no es nada del otro mundo, y que en más de una ocasión me ha recordado al terrible efecto Crepúsculo que tanto daño está haciendo. A lo largo de la historia me he encontrado con el mismo procedimiento de narración que hace Meyer, así como personajes e incluso ideas, aunque aquí cambiamos vampiros por ángeles. Menos mal.

Share
Tweet
Pin
Share
12 Revoloteos varios



Ya tenía ganas de volver a la biblioteca para arrasar con libros y cómics, que entre imprevistos y vagancias, no había vuelto a bajar a Granollers y se me acumulaban los libros terminados. A todo esto, tengo que ir reseñándolos por aquí, pero ya me estoy volviendo una experta en acumular posts y temarios e ir devaneando.

Share
Tweet
Pin
Share
7 Revoloteos varios
Portada del primer volumen (Fuente: Pinterest)

Para quien desconozca esta saga, Artemis Fowl es un jovencito irlandés con un intelecto demasiado grande para su edad que, un buen día, decide robarles el oro a las Criaturas Mágicas, hasta ahora simples paparruchas, para recuperar la fortuna familiar, perdida desde la desaparición de su padre. Para ello, contará con su increíble ingenio, miles de planes maquiavélicos y su enorme egoísmo. Aún así, las Criaturas no se lo pondrán nada fácil: nadie dijo que la Fantasía fuera inofensiva. Ni que fuera armada hasta los dientes.

Share
Tweet
Pin
Share
7 Revoloteos varios

En el post anterior os hablé de mi reencuentro con la biblioteca, después de años de visitarla por pura cortesía para la carrera, pero es que esto... ¡ha sido amor a primera vista!. Tras ver el montón de libros que quiero leer pero que no me atrevo a comprar por si no me gusta, estuve investigando otras bibliotecas cercanas para ver todo lo que me podía ahorrar.

Share
Tweet
Pin
Share
6 Revoloteos varios



Esta mañana he bajado a Granollers con el objetivo de dejar currículums donde fuera. No encuentro nada de lo mío y estoy un poco cansada de aburrirme en casa, además que no es nada productivo y me siento ni-ni total. Como he ido muy temprano, me he metido en la biblioteca a hacer hora. Entonces, me he acordado de Miyu, que me comentó que tenían un buen surtido de novela romántica.
Si bien no he encontrado lo que quería, no me he ido con las manos vacías:

Share
Tweet
Pin
Share
7 Revoloteos varios
(Fuente: Pinterest)

Como ya comenté en el post anterior, hoy voy a comentar las portadas de la novela romántica. Ya ha quedado claro por aquí que es un género que leo bastante, aunque mayormente sea del subgénero fantástico. No obstante, este es un post que se puede abarcar para todo el romance literario. Y es que si hay algo que destaque en la novela romántica, son esas portadas llenas de tíos musculosos, chicas atractivas, posturas sensuales, flores de fondo y títulos muy, muy bochornosos que no son nada aptos para el transporte público.
¿Os habéis parado a mirarlas y, peor aún, analizarlas? Algunas tienen verdadero delito.

Share
Tweet
Pin
Share
17 Revoloteos varios

Libro: Donde termina el arco iris (Where rainbows ends, 2004)
Autor: Cecelia Ahern
Editorial: Zeta - Bolsillo
Año de publicación: noviembre 2007
Páginas: 429
Valoración: 9/10

¿De qué trata?
¿Cómo sobrevive una relación a través de correos electrónicos, chats, cartas o postales? ¿Es posible que surja el amor? Rosie Dunne y Alex Stewart, amigos desde la infancia, siguen siendo inseparables; necesitan compartir tanto los momentos importantes como los cotidianos. Pero sus vidas han tomado rumbos muy distintos: Alex estudia medicina en Boston, mienras que Rosie se esfuerza, en Dublín, por sacar adelante a su bebé, fruto de una loca noche de pasión. A través de correos y cartas, ambos dan a conocer en profundidad sus vidas: sus complicados matrimonios, los esfuerzos por hacer sus sueños realidad... y la evidencia de unos sentimientos que nunca se han atrevido a revelar.


Como ya comenté, este libro lo encontré de casualidad en el supermercado, habían puesto en liquidación varios libros de novela romántica y me hice con este ¡por 3 euros!. Una ganga. La trama enseguida me llamó porque me recordó a Lovebook, así que ya estaba segura que no me defraudaría.

Share
Tweet
Pin
Share
6 Revoloteos varios

Libro: Peligro tentador (Tempting danger, 2004)
Autor: Eileen Wilks
Editorial: La Factoría de Ideas - Pandora
Año de publicación: enero 2010
Páginas: 377
Valoración: 10/10



¿De qué trata?
Lily Yu, una detective de San Diego, investiga una serie de macabros crímenes que parecen haber sido causados por un hombre lobo, y para cazar al asesino tiene que infiltrarse en los clanes. Sólo hay un hombre que puede ayudarla, un hombre lobo llamado Rule Turner, príncipe de los lupi, cuya presencia carismática inquieta a Lily profundamente. La profesión exige a Lily que mantenga las distancias y se centre en las pistas, pero la atracción entre ambos es inmediata y devastadora, más allá de la lógica humana y que encierra una broma pesada del destino. Lily deberá enfrentarse a pruebas que jamás hubiera imaginado, que mezclan magia negra y profecías mortales, con un hombre lobo del que no está segura de confiar.


Hasta ahora me he topado con sagas románticas donde el amor tenía un punto importante en la trama, ya fuera porque cambiaba el destino del protagonista o porque era necesario para acabar con una maldición. Encontrarme con un libro así, donde prevalece el misterio de los asesinatos mientras que el romance de ambos protagonistas se queda en un tímido segundo plano, con cuatro capítulos contados, es toda una novedad. Y muy gratificante.

Share
Tweet
Pin
Share
13 Revoloteos varios
Sabes que estás en una novela romántica si...



  • La protagonista es una mojigata. Es una estrecha de buenas a primeras. Independientemente de su carácter, declinará las sugerentes ofertas del protagonista y se pasará medio libro odiándole porque viola su intimidad. Luego, se abrirá de piernas con demasiada facilidad. En cuanto a su aspecto, podrá ser muy guapa o muy gorda, nunca muy fea. Si es guapa, al protagonista le volverá loco su cuerpo; si es gorda, al protagonista le volverán loco sus lorzas. Normalmente suele ser estúpida, sumisa y bobalicona, pero a veces te encuentras con chicas listas e incluso con estudios. Sabrás si es de armas tomar cuando se presente como policía, detective, camarera o periodista. Sabrás si es gilipollas si tiene cualquier otra profesión.
Share
Tweet
Pin
Share
16 Revoloteos varios





Hoy también me uno a las celebraciones bloggeras ya que, hace justamente un año, en una tarde muy calurosa, me dio por reabrir este blog para molestar a la gente con mis pensamientos. Y se ha aguantado hasta ahora, así que vamos a dedicarle un post al nacimiento.

¡Felicidades, cutreblog!

Aún así, como ya he comentado alguna que otra vez, este blog en realidad es del 2007, ya que lo abrí para una asignatura de la carrera (Comunicación y Educación), donde teníamos que ir comentando noticias o aspectos que nos llamaran la atención sobre ambos conceptos. Como le dediqué alguna que otra publicación a doramas que tocaban el tema (como LIFE), decidí no cerrarlo. Pero como no fue hasta el año pasado que lo empecé a usar para lo que veis ahora, no había pensado en celebrar el día.

Share
Tweet
Pin
Share
18 Revoloteos varios

Libro: Amante oscuro (Dark Lover, 2005)
Autor: J.R.Ward (Jessica Bird)
Editorial: Santillana
Año de publicación: enero 2010
Páginas: 573
Valoración: 10/10


¿De qué trata?
En las sombras de la noche, en Caldwell, Nueva York, transcurre una cruel guerra entre los vampiros y sus verdugos. Existe una hermandad secreta de seis guerreros, los defensores de su raza. Wrath, el líder, tiene una deuda pendiente con uno de sus hermanos, y cuando éste cae muerto dejando huérfana a una muchacha mestiza, no le queda más remedio que acogerla en su mundo. Beth Randall, por su parte, intentará escapar del destino que le espera, pero las historias sobre la Hermandad de la Daga Negra y Wrath le aterrarán y le fascinarán por igual...


Bueno, qué decir, me ha encantado. Y, además, de verdad. Tiene su logro que haga esta crítica, porque siempre he tenido muchos prejuicios con los vampiros. Son unos seres que nunca me han llamado la atención, sus atributos (beber sangre, alérgicos al sol, entre otros) nunca me han parecido lo más impactante y, lo siento por los fans de Anne Rice, pero sus vampis me parecían tan afeminados que nunca conseguía enamorarme de ellos. Y si luego le añadimos al Cejinson, robando corazones a golpe de cejas, pues... vamos, que siempre me he decantado por señores tochopenes de otras especies, como los hombres-lobo. Pero por fin he encontrado unos libros que me dan lo que me gusta, ¡unos guerreros que no se andan con chiquitas!

Share
Tweet
Pin
Share
6 Revoloteos varios

Libro: Lovebook
Autor: Simona Sparaco
Editorial: Suma de Letras
Año de publicación: Enero 2010
Edición: Rústica con solapa
Valoración: 10/10



¿De qué va?
Solidea es una niña de ocho años que se enamora de Edoardo Magni, el chico guapo del colegio, unos cuantos años mayor que ella... Sin embargo, la diferencia de edad hace que este primer amor se desvanezca en el tiempo. Ahora han transcurrido quince años, y Solidea ya ha dejado atrás a la niña ingenua y enamoradiza. Una relación de nueve años ha acelerado el proceso. Ahora todo ha terminado y esta nueva experiencia ha hecho trizas su corazón. Este último fracaso sentimental lleva a Solidea a acordarse de aquel irresistible adolescente de su niñez, Edoardo.
Aparece entonces el Cupido del S.XXI: Facebook. Buscar: Edoardo Magni. Enter. Agregar como amigo...


Lo primero que llama la atención de este libro es que trate justamente sobre Facebook, esa red social que está tan dentro de nuestras vidas, y que lo relacione con ese amor infantil que todos hemos tenido alguna vez y del que nos acordamos al recordar el pasado. Si a ello le añadimos un estilo totalmente cautivador, fresco e inocente, cantado a dos voces, mezclando el día a día y unos toques del romanticismo más clásico y por el que suspiraría cualquiera (¡incluso yo!), tenemos los ingredientes necesarios para tener el libro del año.

Share
Tweet
Pin
Share
7 Revoloteos varios


Libro: Un amante de ensueño (Fantasy Lover, 2002)
Autor: Sherrilyn Kenyon
Editorial: DeBolsillo
Año de publicación: 2006
Páginas: 398
Valoración: 9/10

¿De qué va?
La extraña maldición que pesa sobre Julian de Macedonia desde hace 2.000 años le ha condenado a pasar una eternidad atrapado en un libro hasta que una mujer lo invoque para satisfacer sus deseos. Esclavo sexual, al fin y al cabo, Julian ha tenido mucho tiempo para perfeccionar sus habilidades. Pero cuando Julian es convocado para ser el amante de Grace Alexander durante un mes, descubre en ella a la mujer capaz de hacer realidad un sueño oculto: un amor que llene el vacío de su corazón y, quizá, sea capaz de poner fin a la maldición.


El libro a comentar es el número 0 de una saga llamada 'Cazadores oscuros', que si bien no tiene relación directa con la trama, nos sirve para situar algunos de los personajes que saldrán más adelante así como para hacerse una idea del modus operandi de las historias. La mayoría de historias, y espero no equivocarme, están relacionadas con la mitología griega/romana, por lo que es frecuente ver pulular por las páginas a los dioses del Olimpo y hacer de las suyas con los protagonistas. A todo esto hay que añadirle mucha acción y, sobre todo, una apasionante historia de amor (con las escenas 'nocturnas' que eso conlleva).

Share
Tweet
Pin
Share
10 Revoloteos varios


Libro: Sed de amor (A hunger like no other, 2006)
Autor: Kresley Cole
Editorial: Esencia
Año de publicación: junio 2009
Páginas: 414
Valoración: 7/10

¿De qué trata?
Tras años de cautiverio en manos de los vampiros, Lachlain MacRieve, el jefe del clan licántropo, no puede creerse que el destino le haya jugado otra mala pasada: la compañera que lleva siglos esperando pertenece a la raza que más odia, la de los vampiros. La apocada Emmaline Troy ha decidido por fin tratar de resolver el misterio que envuelve la muerte de sus padres. Con esa intención viaja a Europa, donde un hombre-lobo furioso la reclama para sí y la arrastra hasta Escocia. No obstante, cuando sus más oscuros deseos empiezan a materializarse en el cuerpo de Lachlain, el aquelarre de vampiros entra en escena exigiendo la vida de Emma. Mientras tanto, las valquirias empiezan a moverse...


La historia original se remonta al pasado, en una batalla milenaria y sobrenatural, liderada cada cierto tiempo, que restablece el orden entre las criaturas y se deciden las coronas y los territorios. Al inicio del libro sabemos que los vampiros pretenden quedarse por encima de las otras razas y van protagonizando todo tipo de carnicerías. En este momento, las valquirias están enfrentadas con los vampiros, mientras que los licántropos se han mantenido al margen al faltar su rey. Al hacer la aparición Lachlain, la balanza parece inclinarse para los lobos y no se quedarán de brazos cruzados, y más si el rey ha aguardado siglos para reclamar su venganza contra los chupa-sangre. A todo esto, Emma jugará un papel importantísimo en la guerra, pero no diré nada más para desvelar ningún secreto.

Share
Tweet
Pin
Share
7 Revoloteos varios


Libro: La Bestia (Beastly, 2007)
Autor: Alex Flinn
Editorial: Versátil
Año de publicación: septiembre 2009
Páginas: 269
Valoración: 9/10



¿De qué va?
Una bestia. No soy exactamente un lobo, ni un oso, ni un gorila, ni un perro, sino una criatura nueva y horrible que camina erguida. Una criatura con colmillos y garras y con pelo en todos los poros de mi cuerpo. Soy un monstruo. ¿Crees que esto es un cuento de hadas? Para nada. Sucede en Nueva York y sucede ahora.Y me quedaré así a menos que pueda deshacer el hechizo. Sí, el hechizo que me lanzó la bruja con la que iba a clase de inglés. ¿Por qué me convirtió en una bestia que se oculta durante el día y sale a merodear por las noches? Te lo contaré. Te contaré cómo solía ser Kyle Kinbsbury, el chico que te gustaría ser, y después te contaré cómo me convertí en... la Bestia.


Tenía muchas ganas de leer este libro puesto que de todos es sabido mi gran afición por los cuentos populares y sus versiones (o alteraciones) modernas. Siempre que pueda hablaré de Fábulas, mis cómics preferidos cuya crítica podéis encontrar aquí. Si bien el cuento de La Bella y la Bestia es de los que menos me gustan, en cuanto leí de esta versión que se centraba más en la Bestia y lo que sentía, y si a ello había que sumarle que se situaba en Nueva York, con su correspondiente era moderna y tecnológica, supe que tenía que darle una oportunidad. Y no me ha defraudado.

Share
Tweet
Pin
Share
16 Revoloteos varios
Newer Posts
Older Posts

Quién escribe

Quién escribe

Periodista, creadora de contenidos y bloguera de literatura.
Feminista. Animalista. Chocoadicta.
Mis (seis) gatos y el color rosa me definen.

Sígueme en otras redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Qué leo

Seguidores

Entradas recientes

Archivo del blog

  • ►  2021 (9)
    • marzo (1)
    • febrero (2)
    • enero (6)
  • ►  2020 (185)
    • diciembre (7)
    • noviembre (15)
    • octubre (16)
    • septiembre (13)
    • agosto (18)
    • julio (18)
    • junio (19)
    • mayo (19)
    • abril (15)
    • marzo (18)
    • febrero (13)
    • enero (14)
  • ►  2019 (165)
    • diciembre (16)
    • noviembre (17)
    • octubre (15)
    • septiembre (10)
    • agosto (12)
    • julio (17)
    • junio (13)
    • mayo (9)
    • abril (12)
    • marzo (15)
    • febrero (15)
    • enero (14)
  • ►  2018 (256)
    • diciembre (8)
    • noviembre (16)
    • octubre (21)
    • septiembre (18)
    • agosto (6)
    • julio (20)
    • junio (28)
    • mayo (32)
    • abril (32)
    • marzo (26)
    • febrero (26)
    • enero (23)
  • ►  2017 (328)
    • diciembre (28)
    • noviembre (33)
    • octubre (25)
    • septiembre (23)
    • agosto (18)
    • julio (34)
    • junio (26)
    • mayo (26)
    • abril (31)
    • marzo (34)
    • febrero (28)
    • enero (22)
  • ►  2016 (278)
    • diciembre (21)
    • noviembre (23)
    • octubre (26)
    • septiembre (21)
    • agosto (14)
    • julio (25)
    • junio (25)
    • mayo (27)
    • abril (29)
    • marzo (18)
    • febrero (26)
    • enero (23)
  • ►  2015 (303)
    • diciembre (11)
    • noviembre (29)
    • octubre (25)
    • septiembre (30)
    • agosto (20)
    • julio (29)
    • junio (31)
    • mayo (29)
    • abril (35)
    • marzo (32)
    • febrero (17)
    • enero (15)
  • ►  2014 (245)
    • diciembre (12)
    • noviembre (21)
    • octubre (17)
    • septiembre (20)
    • agosto (23)
    • julio (28)
    • junio (24)
    • mayo (21)
    • abril (16)
    • marzo (23)
    • febrero (20)
    • enero (20)
  • ►  2013 (224)
    • diciembre (15)
    • noviembre (25)
    • octubre (29)
    • septiembre (24)
    • agosto (14)
    • julio (22)
    • junio (21)
    • mayo (16)
    • abril (22)
    • marzo (15)
    • febrero (10)
    • enero (11)
  • ►  2012 (157)
    • diciembre (4)
    • noviembre (18)
    • octubre (13)
    • septiembre (12)
    • agosto (11)
    • julio (13)
    • junio (13)
    • mayo (19)
    • abril (17)
    • marzo (15)
    • febrero (10)
    • enero (12)
  • ►  2011 (145)
    • diciembre (12)
    • noviembre (15)
    • octubre (15)
    • septiembre (11)
    • agosto (8)
    • julio (14)
    • junio (12)
    • mayo (16)
    • abril (14)
    • marzo (11)
    • febrero (7)
    • enero (10)
  • ▼  2010 (23)
    • diciembre (5)
    • noviembre (6)
    • octubre (3)
    • septiembre (1)
    • agosto (1)
    • julio (2)
    • mayo (1)
    • marzo (1)
    • febrero (1)
    • enero (2)
  • ►  2009 (10)
    • diciembre (2)
    • septiembre (3)
    • agosto (3)
    • julio (2)

Plantilla creada por by ThemeXpose