• Inicio
  • Sobre mí
  • Secciones
    • Noticias
    • Literatura
    • Adaptaciones
  • Contacto
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

Nube de mariposa



Libro: La maldición del tigre (Tiger's curse, 2011)
Autor: Colleen Houck
Editorial: Molino
Año de publicación: octubre 2011
Páginas: 480
Valoración: 7/10
Web: Tiger's Curse

¿De qué trata?
Cuando Kelsey Hayes entró en la oficina de empleo para encontrar un trabajo temporal antes de matricularse en la universidad, no sabía hasta qué punto eso iba a cambiar su vida. Sin casi darse cuenta, Kelsey pasa de trabajar en un circo con animales de todo tipo a viajar a la India en compañía de un fascinante tigre de pelaje blanco. 
En la jungla no tardará en conocer los secretos de una antigua y legendaria maldición que solo ella puede romper. El destino enfrenta a Kelsey a la aventura más emocionante que jamás podría haber imaginado.

La maldición del tigre (1/4): La maldición del tigre  //  El desafío del tigre  //  Tiger's voyage  //  Tiger's destiny

Como amante de los tigres, cuando supe de esta publicación por parte de la editorial, decidí que tenía que leerla. Me encontré con una historia interesante, dos personajes masculinos la mar de atractivos y un trasfondo repleto de pelaje blanco y ojos de depredador. Devoré el libro con ahínco y, a la espera de hacerme con la continuación, aprovecho para rememorar mis impresiones sobre Kelsey y Ren.

Share
Tweet
Pin
Share
22 Revoloteos varios
Los fans del terror y concretamente de la saga [REC] han estado hoy de enhorabuena al poder disfrutar en exclusiva de la presentación del cómic [REC] Historias inéditas, gracias a la colaboración de Editores de Tebeos (EDT) con Continuarà Còmics, en Barcelona. 


El acto, que tenía como objetivo desentrañar algunos secretos de la truculenta historia de la niña Medeiros, fue presentado por Paco Plaza y Jaume Balagueró, los autores y directores de las cintas; Hernán Migoya, guionista de las historias comprendidas en el cómic; Joan Navarro, director de Editores de Tebeos, así como diversos dibujantes que han participado en el proyecto, como Alejandro Colucci,  Joan Marín o Feliciano G.Zecchin.

Share
Tweet
Pin
Share
5 Revoloteos varios
Autores y robots se preparan para el inminente arranque del 30 Salón Internacional del Cómic de Barcelona, que se encuentra ya en fase de ultimar detalles para esta nueva edición dedicada a la robótica y su relación con el mundo del cómic y la cultura popular, así lo anunció hoy el director de Ficomic y del Salón del Manga, Carles Santamaria. 



Al acto de presentación, donde los medios fueron recibidos por la diligente robot REEM, también acudieron Xavier Mallafré, presidente del Gremi d'Edidotrs de Catalunya; Jordi Ojeda, profesor de la UPC, Roberta Medina, vicepresidenta de Rock in Rio; Iván Fernández Lobo, director y fundador de Gamelab, y Gonzo Suárez, creador de videojuegos. 

Ojeda, comisariado de la exposición Robots en su tinta, inició la jornada anunciando las últimas novedades preparadas para el certamen, como la presencia de dos autómatas --uno del S.XIX y otro del XXI-- para que los asistentes puedan verlos interactuar; una exposición dedicada a Star Wars donde se presentará la construcción de un R2-D2; un espacio manga dedicado a esos personajes emblemáticos del cómic, como Astroboy, así como diversos talleres y exposiciones sobre la robótica para acercarla a la sociedad.

"Queremos atraer a mucho público, pero también a aficionados. Con estas actividades, proponemos un viaje de la ficción a la realidad, tratando de acercar la robótica a las personas, que éstas puedan sentirla y palparla", dijo Ojeda. 

Por su parte, Santamaria comentó la nueva colaboración de Ficomic con Rock in Rio, donde ambas compañías crearán un cómic que narrará todo tipo de aventuras protagonizadas por una pandilla muy especial, donde en última instancia los lectores podrán escoger la continuación. Medina, muy entusiasmada con el proyecto, comentó que "el cómic es otro camino" por el que darse a conocer e interactuar con los aficionados. 

"El objetivo del Salón es promocionar la industria del talento", dijo Santamaria.

Mallafré, por su parte, aseguró que esta nueva edición del Salón, pese a encontrarse en plena época de crisis, conseguirá generar los ingresos esperados porque el cómic "no pierde importancia" en el mundo actual. En este sentido, alabó la presencia de China como país invitado ya que será una buena oportunidad "para que el cómic de aquí llegue al chino".  

"Este año se han aumentado el número de expositores a 150, algo inaudito para ediciones anteriores, además de una presencia masiva de autores, tanto internacionales como nacionales. Ello demuestra que, en un mundo cada vez más visual, el cómic es el camino que une el universo del libro con el de la imagen, de cualquier género que tenga el cómic como base", comentó. 

La programación final del Salón lo cerrarán las exposiciones dedicadas a Spiderman, que cumple 50 años; al nuevo Universo DC; a Little Nemo; a la revista Cavall Fort y a los ganadores de los premios de la pasada edición. Además, se podrá ver una exposición dedicada a la obra Malefic de Luis y Rómulo Royo, así como una muestra de Un puente hacia Angoulême de la Escuela de Cómic Joso.




El 30 Salón Internacional del Cómic de Barcelona, que tendrá lugar del 3 al 6 de mayo en la Fira de Barcelona, espera la visita de más de 100.000 aficionados.

Gracias a Ficomic por el aporte fotográfico





Share
Tweet
Pin
Share
No Revoloteos varios
El 30 Salón Internacional del Cómic de Barcelona presenta en su cuenta atrás para el evento una impresionante lista de autores invitados, con nuevas incorporaciones de última hora, según informa Ficomic.


Los últimos invitados para el evento, que vienen de la mano de su editor y del Salón o los traen directamente sus respectivas editoriales, son Joost Swarte, dibujante y diseñador de referencia europeo; Tanino Liberatore, que participará en la exposición Robots en su tinta; Grzegorz Risinksi, autor de Thorgal; Gilbert Shelton, de Los Fabulosos Freak Brothers, y Georges Bess, autor de la serie Pema Ling. 

El Salón también contará con Ulli Lust, autor de la autobiografía Hoy es el último día del resto de tu vida; Alex de Moté, del colectivo de Nos Restes; Christine Beigel y Pierre Fouillet, responsables de La Súper Pandilla; Roberto Dal Pra' y Rodolfo Torti, creadores del detective Jan Karta; Max Frezzato, autor de La segunda luna y Los guardianes del Maser; Philippe Adamov y Frank De Gall, responsables de Theodore Poussin. 

Finalmente, otros nombres que se suman a la lista son Ryo Ohyama, productor de la saga televisiva Full Metal Alchemist; Alessandro Barbucci, responsable de Sky Doll; Andreea Chiricâ, autora de la novela gráfica The Year of the Pionner, y Cristian Dârstar, multidisciplinar autor y agitador cultural influido por el manga.

Todos estos autores se suman a una larga lista encabezada por Gô Nagai, creador de Mazinger Z; Milo Manara, autor europeo; Craig Thompson, creador de Blankets; David Lloyd, dibujante de V de Vendetta, y Scott Snyder, guionista de las nuevas series de Batman y La Cosa del Pantano.

Gracias a Ficomic por la información


¿Qué os parece?



Share
Tweet
Pin
Share
3 Revoloteos varios
Superman, Batman, Green Lantern y buena parte del resto de superhéroes que integran el universo DC estarán presentes en el 30 Salón Internacional del Cómic de Barcelona a través de una exposición que reunirá originales y recopilaciones, según informa Ficomic.

La exposición, que será única en el mundo, recogerá la contribución de los artistas españoles al inicio de los New-52, como Jesús Saiz (Aves de presa), Jesús Merino (Superman) o Vicente Cifuentes (Batgirl), además de muestras de los norteamericanos Greg Capullo (Batman) y Rags Morales (Action Comics), autores invitados en el evento.

En adición, esta exposición mostrará una serie de originales y reproducciones del primer número de la nueva etapa de este universo, que verá la luz en España de la mano de ECC Ediciones, durante este Salón del Cómic.

Esta exposición tiene el objetivo de plasmar la gran importancia que tienen los autores españoles dentro de la industria del cómic americano, sobre todo tras la relanzamiento de toda la línea de cómics de superhéroes, renumerándolos, que hizo DC Comics en septiembre de 2011.

Gracias a Ficomic por la información


¿Qué os parece?


Share
Tweet
Pin
Share
1 Revoloteos varios


Libro: Kitty se va a Washington (Kitty goes to Washington, 2006)
Autor: Carrie Vaughn
Editorial: La Factoría de Ideas
Año de publicación: marzo 2012
Páginas: 279
Valoración: 9/10
Web: Carrie Vaughn

¿De qué trata?
La licántropa más famosa, la locutora de radio Kitty Norville, prefiere ser oída y no vista. Pero cuando es invitada a comparecer en una sesión del Senado en representación de los seres sobrenaturales, su rostro copará la televisión nacional. Kitty sabe lo que es estar en una situación comprometida, pero su desembarco en el averno de la ciudad acarrea nuevos problemas…
Y le granjeará nuevas amistades y enemistades, incluyendo a la reina vampira de la ciudad, un hombre jaguar increíblemente sexi y un senador paranoico y fanático religioso que quiere mostrar a Kitty como un monstruo. Esta aprenderá que siempre hay una batalla por librar en la ciudad de la corrupción y las traiciones.

Kitty Norville (2/?): Kitty a medianoche  //  Kitty se va a Washington  //  Kitty se va de vacaciones  //  Kitty and the silver bullet  //  Kitty and the Dead man's hand  //  Kitty raises hell  //  Kitty's House of Horrors  //  Kitty goes to war  //  Kitty's big trouble  //  Kitty steals the show  //  Kitty rocks the house  //  ...


Tras quedar totalmente encantada con el primer volumen de esta saga paranormal, Kitty a medianoche, esperaba esta publicación como agua de mayo. Los días se han hecho largos y angostos hasta que ha podido caer en mis manos, pero ha merecido la pena. Si Kitty Norville ya me conquistó con sus pinitos de reportera intrépida que además podía aullarle a la luna, en esta continuación he podido descubrir su parte más humana y desvalida.

Share
Tweet
Pin
Share
5 Revoloteos varios


Libro: Magic (Magic Study, 2006)
Autor: Maria V.Snyder
Editorial: Darkiss
Año de publicación: marzo 2012
Páginas: 334
Valoración: 7/10
Web: Maria V.Snyder

¿De qué trata? 
Lealtad, intriga y magia… Hasta ahora, he conseguido sobrevivir. Podríais pensar que después de que me secuestraran cuando era una niña, de pasar recluida mi adolescencia y de que me soltaran para convertirme en catadora de venenos, ya habría soportado bastantes cosas. Pero no. El descubrimiento de mis capacidades mágicas, poderes prohibidos en Ixia, ha desembocado en una orden de ejecución. Mi única opción es huir a Sitia, donde nací. 
Sin embargo, Sitia es un lugar desconocido y me tratan como al enemigo, incluso mi propio hermano. Además, no puedo controlar mis poderes. Quiero aprenderlo todo sobre mi magia, pero no hay tiempo. Ha aparecido un mago deshonesto y yo soy su siguiente víctima. ¿Mis capacidades mágicas me salvarán… o serán mi ruina?.

Study Book (2/3): Poison  //  Magic  //  Fire


Tras el final tan precipitado del primer volumen, Poison, he de reconocer que esperaba con cierta incertidumbre la continuación, queriendo saber un poco más sobre el pasado de nuestra protagonista, pero también sopesando qué nos podría contar la autora con una primera historia zanjada. Por suerte, he quedado muy satisfecha con su continuación, incluso ha mejorado mi percepción sobre Yelena y los demás personajes.

Share
Tweet
Pin
Share
9 Revoloteos varios
Cómic y música se encuentran de nuevo en el 30 Salón Internacional del Cómic de Barcelona, con una programación repleta de conciertos, sesiones con DJ y otras atractivas actuaciones musicales, según informa Ficomic.


El escenario del Salón va a vibrar del 3 al 6 de mayo con las actuaciones de los grupos Lax'n' Busto, Teràpia de Shock, Avalanch y Los Coronas, además de completar este programa con sesiones de DJ y otras actuaciones: 

  • El jueves 3 de mayo a las 19 horas, Teràpia de Shock, grupo famoso por su pieza Sense tu, perteneciente a la serie televisiva Polseres vermelles, darà su concierto. 
  • El viernes 4 de mayo a las 19 horas, tendrá lugar la actuación de Los Coronas, grupo de surf instrumental.
  • El sábado 5 de mayo a las 12 horas tocará Avalanch, con su contundente rock inspirado en la obra del ilustrador Luis Royo. 
  • El domingo 6 de mayo a las 18 horas, finalizará el evento con Lax'n'Busto y su pop-rock, que celebrarán sus 25 años en el Salón. 


En adición, cada noche del 3 al 6 de mayo, en las Fuentes de Montjuïc, se producirá un espectáculo musical que combinará agua, música y luces al ritmo de bandas sonoras y temas de películas y series basadas en cómics.

Gracias a Ficomic por la información


¿Qué os parece?


Share
Tweet
Pin
Share
8 Revoloteos varios
Gracias al blog Estantería Azul, podemos disfrutar de la lista creada por Llegir en cas d'incendi, donde encontraréis detalladamente la lista de autores que acudirán a la Diada de Sant Jordi, su horario de firmas e incluso en las librerías o zonas donde podréis encontrarlos.

(Click en la imagen para acceder a la lista)


Es una lista que se actualiza a medida que se confirman más autores, así que no dudéis en pasaros para estar al día. 
Y recordad, si sois de Barcelona o alrededores (¡o incluso de más lejos!) no os podéis perder la Diada de Sant Jordi, este 23 de abril, y disfrutar de un día envuelto de libros, magia y hasta algún dragón picarón.

Gracias a Estantería Azul por el aporte


¿Qué os parece?



Share
Tweet
Pin
Share
5 Revoloteos varios
Los robots invadirán los cines Urgel en la Maratón Robótica que ha organizado Phenomena - The Ultimate Cinematic Experience y Ficomic en motivo del 30 Salón Internacional del Cómic de Barcelona, donde se emitirá una sesión triple de las películas más emblemáticas de la historia cinematográfica, según comunica Ficomic.


La sesión, que se enmarca en las actividades paralelas de la exposición principal del evento, Robots en su tinta, será el sábado 5 de mayo en el cine Urgel de Barcelona a partir de las 20 horas. Se podrá disfrutar de una sesión triple de las emblemáticas cintas de Matrix, de los hermanos Wachowski; Westworld (Almas de metal), de Michael Crichton, y Hardware: Programado para matar, de Richard Stanley, quien, además, asistirá como invitado al Salón y participará en diversas actividades. 

El precio de la entrada única será de 12 euros y se podrán adquirir en breve por ServiCaixa o en las mismas taquillas del cine Urgel. La sesión es sin numerar y las películas se exhibirán en versión original subtitulada al castellano. Para más información, podéis acudir a la web de Phenomena - The Ultimate Cinematic Experience, al Facebook correspondiente y al blog de Robots en su tinta. 


Phenomena - The Ultimate Cinematic Experiencie es una iniciativa que rescata para la gran pantalla esos clásicos comerciales del cine de los años 70, 80 y 90, permitiendo volver a disfrutarlos e incluso descubrirlos para la nueva generación. 

Gracias a Ficomic por la información


¿Qué os parece?



Share
Tweet
Pin
Share
No Revoloteos varios
La República Popular China es el país invitado en el 30 Salón Internacional del Cómic de Barcelona, donde contará una apretada agenda repleta de actividades realizadas por empresarios del mundo del cómic y artistas chinos que mostrarán sus trabajos más destacados, según informa Ficomic. 



China contará con una importante delegación compuesta por diversos representantes gubernamentales, empresarios del mundo del cómic y artistas chinos que desarrollarán una serie de actividades culturales a lo largo de su estancia en este certamen. La exposición realizará un recorrido por la historia del cómic chino, a la vez que mostrarán los trabajos más destacados de los creadores de este país a través de imágenes, libros, revistas, ebooks y vídeos. 

Cuatro son los artistas chinos que participarán en este Salón del Cómic: Chen Weidong, guionista, teórico y fundador del Tianjin Creator World Comic Co., Ltd.; Benjamin Zhang Bin, destacadísimo dibujante e ilustrador, autor de diversas portadas para Marvel y con obras como Orange, Remember o One Day (publicadas en España por EDT); Lotulist, una joven dibujante china experta en motivos tradicionales, como los dragones, y Andy Chen, fundador del K-ID Studio y especializado en la creación de cómic e ilustración. 

El cómic chino se ha desarrollado como una industria cultural en los últimos treinta años impulsado por el Ministerio de Cultura del gobierno chino, que ha organizado exposiciones y eventos para promocionarlo al mercado internacional. Cuenta con una estética que bebe de las artes plásticas tradicionales del país así como de la idionsincracia de su cultura, aunque con el paso de los años los autores han sabido darle una personalidad propia. 

La participación de China en este evento es fruto de un acuerdo firmado por el Departamento de Cultura, Radio y Televisión del Gobierno de Tianjin Binhai, una de las mayores áreas de desarrollo empresarial chinas, y la Federació d'Institucions Professionals del Còmic (FICOMIC) con la activa participación de la Embajada de China en España, muy receptiva con esta propuesta. 


El 30 Salón Internacional del Cómic de Barcelona, que contará con un espacio de 200 metros cuadrados, abrirá sus puertas del 3 al 6 de mayo en la Fira de Barcelona de Montjuïc y cuenta ya entre sus filas con invitados extranjeros de tanto renombre como Gô Nagai, creador de Mazinger Z, Baru o Milo Manara.

Gracias a Ficomic por la información


¿Qué os parece?


Share
Tweet
Pin
Share
2 Revoloteos varios
Poco acostumbrada que estoy en traer entradas de poco contenido, pero esta es para plasmar un momento importante, y es que la semana que viene, en primicia, ¡me voy al preestreno de Los Juegos del Hambre en Barcelona!



Así, como lo leéis, he sido una de las afortunadas que han conseguido entrada gracias a la Fnac, que ofrecía más de cien pases dobles en Barcelona a esos socios madrugadores que se acercaran a su tienda más cercana y no mataran a nadie en la cola. Y he tenido esta inmensa suerte gracias a mi querida Nú, que ha compartido su privilegiado carné para poder ir juntas, ¡qué emoción!

Así pues, podré ver la película antes que su estreno oficial en cines españoles, que aunque sean con unas horas de diferencia, la ilusión sigue siendo la misma e incluso más, sobre todo por ir con una buena amiga que me ha ofrecido esta oportunidad. Muchas gracias, imoperio.

¡Que me voy de preestreno!

Share
Tweet
Pin
Share
19 Revoloteos varios


Libro: Siempre (Forever, 2011)
Autor: Maggie Stiefvater
Editorial: Grupo SM
Año de publicación: octubre 2011
Páginas: 491
Valoración: 8/10
Web: Temblor y Words on Words

¿De qué trata?
Se acabó el juego. Ahora las apuestas son a vida... o muerte.
Los lobos de Mercy Falls vuelven a salir en las noticias. Hace diez años, la manada atacó a una chica. Los periodistas manejaron la palabra "accidente". Una década más tarde, ha muerto otra chica. Ahora, la palabra es "exterminio".
El tiempo se agota para Sam y Grace, para Isabel y cole. Esta vez, las despedidas pueden ser para siempre.

Los lobos de Mercy Falls (3/4): Temblor  //  Rastro  //  Siempre  //  Perdido


Aunque muchos blogueros creen que podría haber estado mejor, personalmente creo que Siempre consigue cerrar la historia con el final que merecía y aclarar los interrogantes formados en Temblor y Rastro. Además, con esta reseña termino la que ha sido mi primera trilogía en mi incursión dentro del mundo de las colaboraciones editoriales, así que me deja con buen sabor de boca por los momentos de lectura vividos y las opiniones.

Share
Tweet
Pin
Share
8 Revoloteos varios
Ediciones Kiwi nos sorprende hoy con el lanzamiento de su nuevo sello de romance, Kiwi Romántica, destinada a promover este género con obras románticas de calidad para satisfacer al público más selecto.


Ediciones Kiwi se propone promover un género que no siempre ha tenido la consideración que se merece, por lo que para ello ofrecerá una nueva colección de romántica con obras de calidad, trabajadas al detalle, que abarcarán todas las temáticas comprendidas en este género, desde la romántica histórica hasta las más actuales, como el chick-lit.
Share
Tweet
Pin
Share
8 Revoloteos varios
La web Down with the Capitol vuelve a sorprendernos con material exclusivo, esta vez, con los bocetos iniciales que se crearon para dar vida a los Mutos, la mutación genética que sufrieron los tributos caídos a manos del Capitolio.

(Click en la imagen para acceder a la galería)


El autor de la primera versión es el artista Ian Joyner, quien recibió el encargo de diseñar estas mutaciones utilizando las expresiones faciales de los tributos. Joyner, muy orgulloso de esta obra que se encuentra en su portafolio virtual Joyner Designs, lamenta que se hayan tenido que descartar ya que, según declaraciones del propio Gary Ross, se decidió darles otro aspecto. 

Share
Tweet
Pin
Share
16 Revoloteos varios


Libro: Divergente (Divergent, 2011)
Autor: Veronica Roth
Editorial: Molino
Año de publicación: octubre 2011
Páginas: 463
Valoración: 7/10
Web: Saga Divergente

¿De qué trata?
En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia... y ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella. 
Durante el competitivo proceso de iniciación posterior, Beatrice decide pasar a llamarse Tris e intenta averiguar quiénes son sus verdaderos amigos, y dónde encaja en su vida enamorarse de un chico que unas veces resulta fascinante y otras veces la exaspera. Sin embargo, Tris también tiene un secreto, un secreto que no ha contado a nadie para no poner su vida en peligro. Cuando descubre un conflicto que amenaza con desbaratar la, en apariencia, perfecta sociedad en la que vive, también averigua que su secreto podría ser la clave para salvar a los que ama o... para acabar muerta.

Divergente (1/3): Divergente  // Insurgente  //  Leal


Tras haber recibido alguna que otra recomendación de amigos blogueros, decidí darle una oportunidad a Divergente. He de decir que lo primero que me llamó la atención fue su contexto postapocalíptico y esa competición en el proceso de iniciación, con un ligero sabor a Los Juegos del Hambre. Aunque realmente son tramas totalmente distintas, por lo que tuve una lectura bastante entretenida.

Share
Tweet
Pin
Share
23 Revoloteos varios
Plataforma Editorial ya ha subido a su página web la entrevista que realicé al periodista Michael F.Ryan, autor de la novela La libertad última, publicada en marzo.
Si se os pasó la entrada correspondiente, ahora tenéis la oportunidad de leerla de nuevo:

(Click en la imagen para acceder a la entrevista)


Desde aquí, dar las gracias a la editorial por esta oportunidad y tener en cuenta este humilde rincón rosado. 
Os recuerdo que podéis encontrar en este mismo blog la entrevista publicada en el enlace correspondiente. 
Share
Tweet
Pin
Share
2 Revoloteos varios
Newer Posts
Older Posts

Quién escribe

Quién escribe

Periodista, creadora de contenidos y bloguera de literatura.
Feminista. Animalista. Chocoadicta.
Mis (seis) gatos y el color rosa me definen.

Sígueme en otras redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Qué leo

Seguidores

Entradas recientes

Archivo del blog

  • ►  2021 (9)
    • marzo (1)
    • febrero (2)
    • enero (6)
  • ►  2020 (185)
    • diciembre (7)
    • noviembre (15)
    • octubre (16)
    • septiembre (13)
    • agosto (18)
    • julio (18)
    • junio (19)
    • mayo (19)
    • abril (15)
    • marzo (18)
    • febrero (13)
    • enero (14)
  • ►  2019 (165)
    • diciembre (16)
    • noviembre (17)
    • octubre (15)
    • septiembre (10)
    • agosto (12)
    • julio (17)
    • junio (13)
    • mayo (9)
    • abril (12)
    • marzo (15)
    • febrero (15)
    • enero (14)
  • ►  2018 (256)
    • diciembre (8)
    • noviembre (16)
    • octubre (21)
    • septiembre (18)
    • agosto (6)
    • julio (20)
    • junio (28)
    • mayo (32)
    • abril (32)
    • marzo (26)
    • febrero (26)
    • enero (23)
  • ►  2017 (328)
    • diciembre (28)
    • noviembre (33)
    • octubre (25)
    • septiembre (23)
    • agosto (18)
    • julio (34)
    • junio (26)
    • mayo (26)
    • abril (31)
    • marzo (34)
    • febrero (28)
    • enero (22)
  • ►  2016 (278)
    • diciembre (21)
    • noviembre (23)
    • octubre (26)
    • septiembre (21)
    • agosto (14)
    • julio (25)
    • junio (25)
    • mayo (27)
    • abril (29)
    • marzo (18)
    • febrero (26)
    • enero (23)
  • ►  2015 (303)
    • diciembre (11)
    • noviembre (29)
    • octubre (25)
    • septiembre (30)
    • agosto (20)
    • julio (29)
    • junio (31)
    • mayo (29)
    • abril (35)
    • marzo (32)
    • febrero (17)
    • enero (15)
  • ►  2014 (245)
    • diciembre (12)
    • noviembre (21)
    • octubre (17)
    • septiembre (20)
    • agosto (23)
    • julio (28)
    • junio (24)
    • mayo (21)
    • abril (16)
    • marzo (23)
    • febrero (20)
    • enero (20)
  • ►  2013 (224)
    • diciembre (15)
    • noviembre (25)
    • octubre (29)
    • septiembre (24)
    • agosto (14)
    • julio (22)
    • junio (21)
    • mayo (16)
    • abril (22)
    • marzo (15)
    • febrero (10)
    • enero (11)
  • ▼  2012 (157)
    • diciembre (4)
    • noviembre (18)
    • octubre (13)
    • septiembre (12)
    • agosto (11)
    • julio (13)
    • junio (13)
    • mayo (19)
    • abril (17)
    • marzo (15)
    • febrero (10)
    • enero (12)
  • ►  2011 (145)
    • diciembre (12)
    • noviembre (15)
    • octubre (15)
    • septiembre (11)
    • agosto (8)
    • julio (14)
    • junio (12)
    • mayo (16)
    • abril (14)
    • marzo (11)
    • febrero (7)
    • enero (10)
  • ►  2010 (23)
    • diciembre (5)
    • noviembre (6)
    • octubre (3)
    • septiembre (1)
    • agosto (1)
    • julio (2)
    • mayo (1)
    • marzo (1)
    • febrero (1)
    • enero (2)
  • ►  2009 (10)
    • diciembre (2)
    • septiembre (3)
    • agosto (3)
    • julio (2)

Plantilla creada por by ThemeXpose