• Inicio
  • Sobre mí
  • Secciones
    • Noticias
    • Literatura
    • Adaptaciones
  • Contacto
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

Nube de mariposa

"Sueño que rondo por el interior de la jungla, resplandeciente gato de la selva, rayado como las sombras, abrasado por el sol."



Libro: Yo soy Gato (I am Cat, 2012)
Autor: Jackie Morris
Editorial: Lata de Sal
Género: Libro ilustrado, animales
Fecha de publicación: noviembre 2014
Páginas: 32
Edición: Cartoné plastificado mate, ilustraciones a todo color
Web: Jackie Morris
Valoración: 8/10

¿De qué trata?
Los gatos duermen mucho y sueñan más. Pero, ¿sueñan con ratones, con catnip, con un rico atún? Puede. Pero también tienen grandes sueños. Sueñan que, por un momento, son leones, tigres, guepardos, linces, leopardos… Sueñan que rugen, que cazan, que se camuflan en la nieve. Sueñan con sus parientes felinos. 
Y tú, ¿con qué sueñas?


Yo soy Gato apareció tras una intensa espera en mi buzón, bien envuelto y esperando ser abierto. Ya en mi regazo, un gato de ojos penetrantes se presentaba en portada y me preguntaba si sabia con qué soñaban los gatos. El felino de este cuento ilustrado, inspirado en varios de la autora, me invitaba pues a soñar con él... y descubrir qué sucede en el mundo onírico felino.

Gato, el protagonista de este cuento ilustrado

"Yo soy Gato. De noche merodeo, pero de día duermo, enroscado en lugares cálidos, acurrucado como un caracol fosilizado. Y cuando duermo, sueño". Así empieza este precioso libro ilustrado sobre la travesía de Gato, un felino ginger que da color y forma a sus sueños, dejándose llevar y sin ponerle ningún límite a la imaginación, o los deseos de un pequeño guerrero. Él sueña ser, a cada paso, un felino nuevo, o incluso el acompañante fiel en la travesía de vivir en libertad. Y con él, nosotros, los humanos lectores a los que da permiso para investigar en los recovecos de su mente.

Share
Tweet
Pin
Share
8 Revoloteos varios

"Me aovillé y arañé el suelo con los dedos, con la boca abierta en un grito silencioso. Repetí su nombre en silencio una y otra vez, pero no hubo respuesta alguna.
No había ni habría nada, excepto dolor."



Libro: Origin (2013)
Autor: Jennifer L.Armentrout
Editorial: Plataforma Neo
Género: ciencia ficción juvenil, romance
Fecha de publicación: septiembre 2014
Páginas: 408
Edición: rústica con solapas
Web: Jennifer L.Armentrout 
Extras: Booktrailer
Valoración: 6,5/10

¿De qué trata?
Daemon hará lo que sea para recuperar a Katy. Tras el desastroso asalto a Mount Weather, ahora se enfrenta a lo imposible. Katy ha desaparecido. Se la han llevado. Y lo único que importa es encontrarla. ¿Eliminar a cualquiera que se interponga en su camino? Hecho. ¿Reducir el mundo entero a cenizas para salvarla? Será un placer. 
Lo único que puede hacer Katy es sobrevivir. Rodeada de enemigos, la única forma que tiene de salir adelante es adaptándose. En realidad, Dédalo no es una completa locura, aunque sus objetivos resultan inquietantes. ¿Quiénes son los malos? ¿Dédalo? ¿La humanidad? ¿O los Luxen? Juntos, pueden enfrentarse a todo. 
Pero el enemigo más peligroso ha estado ahí todo el tiempo, y cuando las verdades queden expuestas y las mentiras se desmoronen, ¿en qué lado estarán Daemon y Katy? 
¿Estarán siquiera juntos?

Lux 4/5:  [Shadows]  //  Obsidian  //  Onyx  //  Opal  //  Origin  //  Opposition


Os confieso que ante esta reseña tengo una extraña sensación de déjà vu, pues tal y como me pasó con el volumen anterior de esta saga, Opal, Origin me ha encantado y se me ha atragantado a partes iguales. Esta cuarta parte ha estado a rebosar de intriga y acción, pero también de romance edulcorado del que te hace aborrecer cualquier dulce durante semanas. Así pues, aunque al menos me tranquiliza ver que ha superado el amor melindroso de Opal, mucho me temo que no veo que pueda recuperar el nivel de los dos primeros, libros juveniles realmente fantásticos y adictivos. 

Share
Tweet
Pin
Share
10 Revoloteos varios
Y aquí volvemos con la rutina en el blog. Nuevo martes, nuevo Top Ten Tuesday. Aunque esta vez, rescatamos otro tema, pues el pertinente ya lo hicimos en su momento.

Top Ten Tuesday (TTT) es una sección creada por The Broke and the Bookish donde se realizan listas semanales
relacionadas con la literatura, sobre libros, autores o mundo editorial en general


El tema de la semana es "Cosas que me gustan y me disgustan de los romances literarios". Asi, sin más, una pequeña lista de esos factores que me gusta encontrar cuando me adentro en un romance literario, pero también esos conceptos de los que huyo despavorido y que me hacen detestar lo que podría ser el romance del año. En general, tengo unos puntos claro...


1.- Me encantan los romances que se cuecen a fuego lento. Esos romances que nacen poco a poco, se gestan al pasar las páginas y devorar los capítulos. Empiezan con una casualidad, un sentimiento fortuito, y vas viendo la manera en que crece y se fortalece. Sin prisa pero sin pausa. Esos son los mejores.


2.- En cambio, odio los instalove. Rectifico, me gustan los instalove, porque soy de creer mucho en el destino, pero un instalove que esté bien argumentado y planteado. Me gustan los flechazos y los amores a primera vista, pero que luego ese primer sentimiento se desarrolle y sea potente, ya que cuenta con una base suculenta. Los que se enamoran porque sí y ya nos vamos a vivir juntos porque no puedo respirar sin ti sin ni siquiera saber si te gusta la Pepsi o la Coca-Cola... no son de fiar. 

Share
Tweet
Pin
Share
13 Revoloteos varios
Y ahora sí que sí, por fin os traigo el fallo del sorteo del blog en el que podíais conseguir un ejemplar de El mar infinito, ¡por dos!, y otro de Perdido. 
Daros las gracias a todos por participar y, nuevamente, darle un voto de confianza a Nube de mariposa. Llevamos ya cinco años por estos lares y esperamos cumplir muchos más. 

Y aunque se repartieron más de 200 números, solo pueden haber tres ganadores... ¿serás uno de ellos?

¡LO INFINITO! ¡TE LLEVAS UN EJEMPLAR DE EL MAR INFINITO!

¡PASSIONATE READER! ¡TE LLEVAS UN EJEMPLAR DE EL MAR INFINITO!



¡SABINELA! ¡TE LLEVAS UN EJEMPLAR DE PERDIDO!



¡Felicidades a las tres! Enviadme vuestra dirección postal a nubedemariposa@hotmail.com
Y a los demás, ¡muchas gracias por participar!


Share
Tweet
Pin
Share
18 Revoloteos varios
Normalmente me espero a que sea la última semana del mes para traer un nuevo In My Mailbox, pero estos días han llegado suculentas novedades a mis estanterías y vaya, aquí estamos. 

Este mes, la foto familiar no es tan luminosa como otras veces, pero llama igualmente la atención, ¿verdad? En febrero han llegado varios envíos editoriales y solo he realizado un par de compras, mi bolsillo está aliviado, pero no le daremos tregua tan fácilmente... y, como siempre, lecturas en digital.

Share
Tweet
Pin
Share
24 Revoloteos varios
Para aquellos que llevan al día ciertas sagas y están deseosos de saber más de la tercera y última parte de la trilogía de Rick Yancey, ya hay donde mordisquear: se ha desvelado el título, The Last Star, y la sinopsis mediante Goodreads.

Cassie, la protagonista de la trilogía (Fuente: The 5th Wave)

Según The 5th Wave, en Goodreads ha aparecido finalmente el título y la sinopsis de esta tercera y última parte que verá la luz en septiembre de 2015. Por una parte, ya sabemos que se titulará The Last Star, y según los planes de Yancey, será el final de la trilogía.

La sinopsis, en inglés, es la siguiente:
The heart-stopping finale to the New York Times bestselling 5th Wave series, just in time for the major motion picture release. 
We’re here, then we’re gone, and that was true before they came. That’s always been true. The Others didn’t invent death; they just perfected it. Gave death a face to put back in our face, because they knew that was the only way to crush us. It won’t end on any continent or ocean, no mountain or plain, jungle or desert. It will end where it began, where it had been from the beginning, on the battlefield of the last beating human heart. 
Master storyteller Rick Yancey invokes triumph, loss, and unrelenting action as the fate of the planet is decided in the conclusion to this epic series.



¿Qué os parece?


Share
Tweet
Pin
Share
4 Revoloteos varios

"-¿Qué te hace tanta gracia?.
-Los dos sabemos quién es aquí el dominante... y no eres tú."



Libro: Marcada a fuego (Branded by fire, 2009)
Autor: Nalini Singh
Editorial: Plaza & Janés
Género: romance paranormal adulto
Año de publicación: junio 2014
Páginas: 416
Edición: tapa blanda con solapas
Web: Nalini Singh
Valoración: 8/10

¿De qué trata?
La centinela DarkRiver Mercy Smith es la hembra dominant e más peligrosa de su camada de leopardos. Su papel en el grupo y su propia naturaleza la han convertido en un ser muy exigente, y aunque lleva tiempo sufriendo por la falta del contacto físico que necesita, ninguno de los machos de su raza la satisfacen. El único macho en los alrededores que parece cumplir con todos los requisitos, incumple sin embargo el principal: no es de los suyos, ni siquiera es un felino. 
Riley es un macho igualmente dominante, un lobo SnowDancer, segundo en la cadena de mando tras Hawke, el macho alfa. La tensión sexual entre ellos es fortísima y comprueban que dejarse llevar por ella les genera un placer indescriptible, pero también son muy conscientes de los riesgos que conlleva una relación entre cambiantes igual de dominantes y apasionados…

Psi/Cambiantes 6/?:  La noche del cazador   //   La noche del jaguar   //   Caricias de hielo   //   La luna del leopardo  //   Presa del placer   //   Marcada a fuego  //   Ardiente recuerdo   //  Cautivos de la oscuridad   //  ...

¿Se puede recuperar la fe en una saga en el sexto volumen? ¿Se puede recuperar el sentimiento y la fascinación por una historia que ha decaído en los dos últimos ejemplare? Pues de ser posible, solo puede ocurrir con una maestra de la pluma romántica paranormal como es Nalini Singh y con el acierto de sacar a relucir los dotes de dos personajes dominantes, atractivos y muy cabezotas, para resucitar la originalidad de la saga y el ánimo de los lectores. Así que si os ha pasado como a mí, tranquilos: Marcada a fuego es una panacea obligatoria.

Share
Tweet
Pin
Share
9 Revoloteos varios
¡Estad preparados! El tema de este nuevo Top Ten Tuesday es más que serio y nos concierne a todos, así que no podía saltármelo.

Top Ten Tuesday (TTT) es una sección creada por The Broke and the Bookish donde se realizan listas semanales
relacionadas con la literatura, sobre libros, autores o mundo editorial en general

El tema de la semana es "Los problemas de los lectores", esos terribles contratiempos o desgracias constantes que nos ocurren en esta travesía llamada literatura. Podríamos rellenar trilogías contando nuestras peripecias, pero os anoto mis recurrentes problemas cuando quiero abordar un libro...


1.- Quedarme a medias en una lectura. Estar en una parte interesante, a punto del clímax, de un descubrimiento descomunal, de un diálogo que pasará a la historia... y tener que dejarlo porque he llegado a mi parada, se me ha acabado el tiempo, he quedado con alguien o similares. Lo peor es dejarlo en mitad de un capítulo, a mitad de una frase, a mitad de un discurso, y luego pasarte el resto del día deseando recoger el libro para continuar con la lectura. 

Share
Tweet
Pin
Share
27 Revoloteos varios
¿Os acordabais? En este blog también hablaba de manga bastante seguido, comentando mis últimas lecturas, pero la pereza de acumular varios tomos ha ido dejando de lado Tomo a Tomo... pero hoy la recuperamos. 




En Tomo a Tomo os hablaré de mis últimas lecturas en cuanto a cómic se refiera, ya sea manga o cómic europeo, a ser posible por tomos sueltos, en las que os comentaré mis impresiones, vaticinios de lo que está por venir y, sobre todo, haré algo inaudito como dejar que los spoilers campen por sus anchas en la entrada.
En esta segunda entrada, os comentaré mis últimas lecturas, que son continuaciones, así como una serie nueva y un tomo único. 


¡En esta sección darán cabida tanto resúmenes como spoilers, estos últimos bien señalizados!



Empiezo con el primer shojo que he empezado en 2015, los tomos 1, 2 y 3 de Namida Usagi, de Ai Minase, que ya conocía de hacía unos años e incluso había picoteado un par de capítulos, pero con su publicación de la mano de Ivrea, me he animado a retomarla. Con el subtítulo de "Historia de un amor no correspondido", esta historia puede recordar a otro shojo ya finalizado por la misma editorial,  pues sigue muchas de esas pautas, aunque personalmente, no le llega ni a la suela del zapato. 
Namida Usagi es, ante todo, muy tierna donde prevalecen los sentimientos y la pureza de sus personajes. De esos shojos que lees encantada porque te reblandecen el corazón y te hacen soñar con los atolondrados tiempos de adolescentes. Tenemos a una pueril protagonista que se enamora de su compañero de pupitre y juntos tienen una relación de amigos que podría ir a más, pero siempre surgen los típicos contratiempos de este género. Tras leerme los tres tomos, puedo aseguraros que comete perfectamente el cometido de engancharte y devorar cada página esperando que él se decida a dar el paso, pero tampoco nos estamos perdiendo la séptima maravilla al no leerlo.
Entrando ya un poco en materia y comentando los giros de la novela, era de esperar que Narumi tuviera un pasado turbulento y una novia a cuestas, pero Momoka a veces peca demasiado de pánfila y hasta se hace pesada con querer ser su amiga pero sin poder renunciar a sus sentimientos Sí, no es la primera vez que vemos esta relación, pero en otras, como en Strobe Edge, se respiraba un poco más de alma; aquí, simplemente, Momoka repite las mismas palabras de ánimo y consuelo sin dejar de suspirar por él.
¿Seguiré leyéndola? Claro, por qué no. Tiene todos los ingredientes de enganche de un shojo, pero espero que aparezca su propio camino más adelante.

Share
Tweet
Pin
Share
5 Revoloteos varios
Tras el éxito que ha supuesto la franquicia de Los Juegos del Hambre y la apuesta para muchas productoras de explotar a sus gallinas de huevos de oro, era de esperar que tarde o temprano surgiera la idea de crear una precuela y una secuela a la trilogía original de Suzanne Collins. Y así es el deseo de Lionsgate, según cuenta Europa Press.

Katniss Everden, el sinsajo de la revolución (Fuente: Google)

Según la propia noticia colgada en su portal de Cultura Ocio, los directivos de los estudios Lionsgate se reunieron recientemente para estudiar la posibilidad de desarrollar la historia mucho más allá de la original, tanto planteando un antes de Katniss Everdeen como un después. 

Share
Tweet
Pin
Share
15 Revoloteos varios
Samuel L.Jackson está en negociaciones de incorporarse al reparto de la próxima película de Tim Burton, El hogar de Miss Peregrine de niños peculiares, novela homónima de Ransom Riggs, según recoge Cinemanía. 

Samuel L. Jackson junto a la representativa portada de la novela (Fuente: Page to Premiere)

Según la noticia en Deadline de la que se ha hecho eco Cinemanía, Samuel L.Jackson pretende añadir el nombre de otro importante director a su inmensa trayectora profesional al incorporarse al elenco de atores para protagonizar esta inquietante novela fantástica ambientada en un orfanato para niños con poderes sobrenaturales. Según las mismas fuentes, Jackson interpretaría a Barron, un personaje nuevo de gran importancia en el relato pero del que se desconoce si formará parte de los aliados o los enemigos. 

Share
Tweet
Pin
Share
5 Revoloteos varios
Esta semana se estrena en cines Cincuenta sombras de Grey, primera parte de la trilogía best-seller de E.L.James, pero ya se sabe gracias a Cinemanía que los dos siguientes libros de la saga contarán también con adaptación cinematográfica.

Christian Grey y Anastasia Steele, interpretados por Jamie Dornan y Dakota Johnson (Fuente: Google)

Según Cinemanía, el equipo artístico detrás del filme es quien ha hecho el anuncio de  la inminente producción de las dos secuelas, que aglutinarían el segundo y tercer volumen de la trilogía de E.L.James, Cincuenta sombras más oscuras y Cincuenta sombras liberadas, respectivamente. Hay que recordar que ya fueron los propios protagonistas, la directora Sam Taylor-Johnson e incluso la misma escritora quienes comentaron que los dos siguientes volúmenes también tendrían adaptación a la gran pantalla, si bien ahora está a un paso más cerca de la realidad. Mientras se espera la confirmación oficial de la productora, solo queda por ver el extraordinario éxito que se prevé de una película que ha arrasado ya en taquilla simplemente con la preventa de entradas. 

Share
Tweet
Pin
Share
8 Revoloteos varios
Ya estamos metidos de lleno en febrero y seguro que todos con algún libro de por medio, pensando ya en qué cogeremos a continuación e incluso planeando el mes siguiente, pero hoy hago una pausa para comentar las lecturas que tuve en enero, que no fueron pocas.




Bien. Yo he empezado 2015 con muy bien, pues como veis, han caído siete novelas y tres mangas, que para mi ritmo normal de lecturas, no está nada pero que nada mal. Lo mejor de todo es que, en general, todas han sido geniales y no he sentido que estaba perdiendo el tiempo. Algunas han sido obras maestras y otras pasables, pero no he sentido ninguna aversión por el libro que tenía entre manos. 

Share
Tweet
Pin
Share
15 Revoloteos varios

"Apostamos por la calidad más que por la cantidad. Seleccionamos con mucho mimo las mejores historias, cuidando hasta el último detalle."



Los blogueros y youtubers de Barcelona hemos asistido esta semana a la presentación del nuevo sello Puck, de Ediciones Urano, donde nos han presentado en exclusiva su lavado de cara y sus próximas publicaciones para este año 2015. ¡Preparaos, que vienen curvas!

Rocío Carmona al inicio de la presentación (Fuente: Mundo Puck)

Refugiándonos del frío de febrero en las acogedoras instalaciones de Ediciones Urano, la editora y escritora Rocío Carmona nos acompañaba en esta nueva presentación donde, junto al resto del equipo editorial y toda una señora merienda, daba comienzo la nueva era de Puck.

Share
Tweet
Pin
Share
11 Revoloteos varios
Los seguidores de Terra Formars pueden darse nuevamente un canto en los dientes al saberse este viernes que el manga contará con una adaptación a película de imagen real y dirigida por el mismísimo Takashi Miike, según anunciaba Misión Tokyo.

Anuncio publicado en Young Jump Shueisha (Fuente: Misión Tokyo)

Según Misión Tokyo, en el noveno número de este año de la revista Young Jump de Shueisha se ha anunciado que el manga de Kenihi Tachibana y Yu Sasuga, Terra Formars, contará ahora con una adaptación a la gran pantalla a imagen real. Si la sorpresa fuera poca, estará dirigida ni más ni menos que por Takashi Miike.
Por desgracia, el anuncio solo se remite a esta futura adaptación y habrá que esperar a futuras ediciones para saber más detalles.

Share
Tweet
Pin
Share
2 Revoloteos varios

"Soy lo que soy, y no tiene remedio. Un artista, un cantante, un licántropo, un pecador."



Libro: Perdido (Sinner, 2014)
Autor: Maggie Stiefvater
Editorial: Grupo SM 
Género: romance juvenil, paranormal, fantasía
Año de publicación: septiembre 2014
Edición: tapa blanda con solapas 
Páginas: 384
Web: Maggie Stiefvater
Extras: Booktrailer
Valoración: 7/10

¿De qué trata?
Hace tiempo, Cole era el cantante de Narkotica, y el éxito era la clave. 
Hace tiempo, Cole perteneció a una manada de lobos en Minnesota, y el frío era la clave. 
Hace tiempo, Isabel y Cole tan vez llegaron a amarse. Pero de eso hace toda una vida. 
Ahora Cole está en Los Ángeles, la ciudad donde se cumplen los sueños, la ciudad donde siempre es verano, la ciudad donde vive Isabel. 
Solo él sabe de verdad por qué ha regresado. Otra vez bajo los focos, otra vez en la vida de Isabel, otra vez perdido.
Los lobos de Mercy Falls 4/4:  Temblor  //  Rastro  //  Siempre  //  Perdido

"Soy un hombre lobo en Los Ángeles". Y así, con esta sencilla frase, de apariencia mundana y sin ningún significado añadido a lo que dice, pero con la magia incrustada en cada una de sus letras que hace que todo vibre y cobre significado, Maggie Stiefvater vuelve a enamorarme. Porque estamos ante el cuarto volumen de una trilogía original intensa sobre hombres lobo y el invierno, pero nos hacía falta este pequeño apéndice para saber más de uno de los personajes más carismáticos y autodestructivos de sus novelas. Porque nos hacía falta saber más de Cole St.Clair para enamorarnos como es debido. Porque nos hacía falta más Cole St.Clair y punto.


Share
Tweet
Pin
Share
15 Revoloteos varios
Y aquí estamos de nuevo otro martes con una nueva entrega de Top Ten Tuesday. Que el frío no pueda con nuestras listas eternas que nos hacen salivar constantemente de lo mucho que nos queda en la vida por leer.

Top Ten Tuesday (TTT) es una sección creada por The Broke and the Bookish donde se realizan listas semanales
relacionadas con la literatura, sobre libros, autores o mundo editorial en general


El tema de la semana es "Libros actuales que aún no me creo que no haya leído". Esta vez, podíamos adaptar el tema pero yo he optado por uno fácil pero de esos que te enervan, como es pensar en cuántos libros maravillosos están esperando pacientemente en tu estantería desde hace relativamente poco -un semana, un mes o un año, considerando que aún se habla mucho de ellos como novedad- y aún no has sacado valor y tiempo para ellos... qué desastre. Mi lista, como la de todos, podría ser eterna, pero os pongo seis pendientes constantes...


No os voy a mentir: llevo un tiempo con el ojo echado a Jungla de saltamontes, de Andrew Smith, ante todo porque, sí, salen bichejos enormes nada amistosos con los humanos. Sabéis que soy muy fan del manga Terra Formars, así que me atrae poderosamente esto de leer sobre mantis religiosas gigantescas que necesitan terminar con la raza humana. Es que suena tan tentador...
Lo mismo me pasa con Enclave, de Ann Aguirre, que desde que salió llevo babeando por él pero nada, no hay manera. Sí, no es novedad porque ya lleva un par de años, pero está aún tan pendiente en la blogosfera que me sigue reconcomiendo. Cuando me decido a comprarlo no está, o cuando lo veo no me llama, o ni siquiera encuentro el epub para decir que al menos lo tengo... otra desgracia que a la que debo ponerle remedio.
Y para terminar hago una triada distópica con otro eterno pendiente, Puro, de Julianna Baggott. Aunque sea de 2012, sigue siendo un libro estrella, pero no os miento si me pasé 2014 pensando que un mes debía sacarle un hueco para leerlo, porque no será por reseñas, que siempre cae alguna por la blogosfera a la semana. Pero nada. Pronto tendremos el tercero y yo con estos pelos.


Share
Tweet
Pin
Share
17 Revoloteos varios
Newer Posts
Older Posts

Quién escribe

Quién escribe

Periodista, creadora de contenidos y bloguera de literatura.
Feminista. Animalista. Chocoadicta.
Mis (seis) gatos y el color rosa me definen.

Sígueme en otras redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Qué leo

Seguidores

Entradas recientes

Archivo del blog

  • ►  2021 (9)
    • marzo (1)
    • febrero (2)
    • enero (6)
  • ►  2020 (185)
    • diciembre (7)
    • noviembre (15)
    • octubre (16)
    • septiembre (13)
    • agosto (18)
    • julio (18)
    • junio (19)
    • mayo (19)
    • abril (15)
    • marzo (18)
    • febrero (13)
    • enero (14)
  • ►  2019 (165)
    • diciembre (16)
    • noviembre (17)
    • octubre (15)
    • septiembre (10)
    • agosto (12)
    • julio (17)
    • junio (13)
    • mayo (9)
    • abril (12)
    • marzo (15)
    • febrero (15)
    • enero (14)
  • ►  2018 (256)
    • diciembre (8)
    • noviembre (16)
    • octubre (21)
    • septiembre (18)
    • agosto (6)
    • julio (20)
    • junio (28)
    • mayo (32)
    • abril (32)
    • marzo (26)
    • febrero (26)
    • enero (23)
  • ►  2017 (328)
    • diciembre (28)
    • noviembre (33)
    • octubre (25)
    • septiembre (23)
    • agosto (18)
    • julio (34)
    • junio (26)
    • mayo (26)
    • abril (31)
    • marzo (34)
    • febrero (28)
    • enero (22)
  • ►  2016 (278)
    • diciembre (21)
    • noviembre (23)
    • octubre (26)
    • septiembre (21)
    • agosto (14)
    • julio (25)
    • junio (25)
    • mayo (27)
    • abril (29)
    • marzo (18)
    • febrero (26)
    • enero (23)
  • ▼  2015 (303)
    • diciembre (11)
    • noviembre (29)
    • octubre (25)
    • septiembre (30)
    • agosto (20)
    • julio (29)
    • junio (31)
    • mayo (29)
    • abril (35)
    • marzo (32)
    • febrero (17)
    • enero (15)
  • ►  2014 (245)
    • diciembre (12)
    • noviembre (21)
    • octubre (17)
    • septiembre (20)
    • agosto (23)
    • julio (28)
    • junio (24)
    • mayo (21)
    • abril (16)
    • marzo (23)
    • febrero (20)
    • enero (20)
  • ►  2013 (224)
    • diciembre (15)
    • noviembre (25)
    • octubre (29)
    • septiembre (24)
    • agosto (14)
    • julio (22)
    • junio (21)
    • mayo (16)
    • abril (22)
    • marzo (15)
    • febrero (10)
    • enero (11)
  • ►  2012 (157)
    • diciembre (4)
    • noviembre (18)
    • octubre (13)
    • septiembre (12)
    • agosto (11)
    • julio (13)
    • junio (13)
    • mayo (19)
    • abril (17)
    • marzo (15)
    • febrero (10)
    • enero (12)
  • ►  2011 (145)
    • diciembre (12)
    • noviembre (15)
    • octubre (15)
    • septiembre (11)
    • agosto (8)
    • julio (14)
    • junio (12)
    • mayo (16)
    • abril (14)
    • marzo (11)
    • febrero (7)
    • enero (10)
  • ►  2010 (23)
    • diciembre (5)
    • noviembre (6)
    • octubre (3)
    • septiembre (1)
    • agosto (1)
    • julio (2)
    • mayo (1)
    • marzo (1)
    • febrero (1)
    • enero (2)
  • ►  2009 (10)
    • diciembre (2)
    • septiembre (3)
    • agosto (3)
    • julio (2)

Plantilla creada por by ThemeXpose