• Inicio
  • Sobre mí
  • Secciones
    • Noticias
    • Literatura
    • Adaptaciones
  • Contacto
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

Nube de mariposa

En el post informativo de hoy, os traigo la novedad literaria de Nowevolution, Tres profecías; Íroas, Hijos de los Dioses, primer volumen de una saga histórica con pinceladas de fantasía, donde se pueden encontrar mitología, aventuras, batallas legendarias y pasión, en una obra completa que no defraudará a quien la lea.


TRES PROFECÍAS: ÍROAS, HIJOS DE LOS DIOSES, de Jordi Nogués
Fecha de publicación: 30 de marzo de 2011

La saga, básicamente, narra la caída de la Atlántida, el famoso continente que Platón describió en la Grecia Clásica, 2.500 años atrás.

El argumento está situado en la Grecia Arcaica del siglo VIII a.C. Allá un joven ateniense es elegido por los Dioses Olímpicos como Íroas (Héroe) para luchar contra la amenaza atlante; recibe los poderes de la Diosa Althea, que se presenta a él en forma de loba cavernaria. El protagonista participa en los Juegos Olímpicos y en la colonización por todo el Mediterráneo. Estos dos hechos lo marcarán para toda la vida: se hace hombre, conoce a la mujer de su vida y se convierte en el personaje que Zeus y Hera (las máximas divinidades olímpicas) habían esperado. Como hombre sufre las vicisitudes derivadas de su condición: amor, amistad, pérdida, desesperación, resignación, lucha. Como Íroas disfruta del poder de los Dioses y de sus beneficios.


Tres profecías ofrece una temática apta para todo tipo de público, si bien puede interesar más al sector joven por la temática fantástica y de aventuras. A ello hay que añadirle que posee un interesante trasfondo histórico muy bien documentado, detallándonos la Grecia antigua e incluso siendo partícipes de los juegos olímpicos, la colonización griega o la batalla de los dioses del Olimpo.

Es la primera vez que, en una novela, se narra el hecho histórico de las olimpiadas de la época arcaica y se resuelven unos cuantos enigmas (porque algunas mujeres no podían acudir, el hecho de hacerlo en verano o el origen del aprovechamiento de la fama para conseguir una buena carrera política, entre otros). Se describe con buen detalle el entrenamiento de los atletas o las competiciones, por ejemplo.
La colonización griega por el Mediterráneo también es una novedad. Es necesario recordar que la primera manifestación cultural propia de la Península Ibérica es el hecho ibérico; éste nace del contacto de culturas tan dispares como la fenicia, la etrusca y, sobre todo, la griega. Por tanto lo que somos hoy día es un buen reflejo de nuestras pasadas huellas culturales griegas.

El concepto de Íroas es la traducción de la palabra héroe en griego antiguo. Pero no un héroe entendido como en el siglo XXI; sinónimo de un ser humano victorioso por alguna gesta idolatrada por sus congéneres. En el siglo VIII a.C. el Íroas era el ser divinizado, mitad hombre, mitad dios; capaz de las gestas más imposibles. Herakles, Odiseo o Aquiles son ejemplos claros de Íroas.
El título Tres Profecías hace referencia al habitual hecho de las profetizaciones en los tiempos antiguos. Algunas se realizaban con cierta vocación científica, pero la mayoría se basaban en los miedos de las personas y su incomprensión hacia todo aquello que les envolvía.
En este caso, el protagonista recibe tres profecías que le empujan a vivir unos episodios legendarios...

Primera Profecía
Un hombre tocado por los dioses helenos será vuestro enemigo; la naturaleza estará con él. La Atlántida caerá
Amón- Ra, Oasis de Siwa

Segunda Profecía
Una mujer será su gran amor; su pérdida le transformará en un demonio, un asesino, un violador de mujeres.
Adivina de Mégara.

Tercera Profecía
Zeus y Hera le vigilan. Sufrirá una metamorfosis cual mariposa.
Apolo, Oráculo de Delfos.


Si queréis más información sobre esta historia, aquí podéis leer en primicia las motivaciones del autor a modo de prólogo de la obra.
También os podéis dirigir a su blog oficial de la novela, así como a la web de la editorial.



¿Os llama la atención? ¿Os haréis con él?

Share
Tweet
Pin
Share
8 Revoloteos varios
Y para finalizar la semana, pese a que ya comenté un par de rumores aquí, hoy también os traigo avance informativo sobre la adaptación de Los Juegos del Hambre, de Suzanne Collins.
Y disculpadme, porque esta noticia apareció el viernes (o sábado, según la diferencia horaria), pero como la vi tarde, simplemente la subí a Facebook. Hoy, tras leerla con calma de nuevo en el blog de Lirie, os la traigo también por aquí, ya que me he entretenido en hacer un collage con las fotos para que sea más ilustrativo.




Según The Hollywood Reporter, ya se han iniciado las audiciones para los papeles de Peeta y Gale, ahora que ya tenemos a Katniss. Pese a todo pronóstico, los actores que se han presentado ya han despertado todo tipo de críticas y opiniones a los fans

Share
Tweet
Pin
Share
14 Revoloteos varios
Aquí os traigo de nuevo otro IMM, In My Mailbox, con las novedades que han ido llegando estas semanas a mi estantería. Son poquitas, pero como las que estoy esperando aún tardarán en llegar, prefiero no acumular ejemplares. En esta ocasión, un poco de todo: envíos de editoriales y préstamos de la biblioteca.


  • HERRERO, Nieves: Corazón indio. Envío de Espasa, ¡muchas gracias!. Para recibir este ejemplar me las vi y deseé, ya que un primer envío desapareció (y sospecho que algún vecino se lo agenció) y la editorial tuvo la amabilidad de enviarme un segundo. ¡Y por fin lo tengo en mis manos!. He leído críticas normalitas sobre esta novela, pero realmente quiero saber qué me parece. El motivo, es bastante personal, pero digamos que me gusta mucho el pueblo indio. 
Share
Tweet
Pin
Share
19 Revoloteos varios
Volvemos a la carga con tan polémica sección, esta vez para daros una mala noticia y continuar con los rumores. Y es que no me lo podéis negar, ¡en el fondo os gusta sufrir por culpa de Hollywood!

Empecemos con la mala noticia, y es que ya es oficial, Jennifer Lawrence, de quien os hablé aquí, ha firmado el contrato y hará de Katniss Everdeen en la próxima adaptación de Los Juegos del Hambre.


Dejando aparte el enorme parecido con su personaje, Collins ha asegurado que la muchacha tiene potencial y la interpretará a la perfección. También ha comentado que la caracterizarán bien. De lo primero, puedo fiarme, incluso con la expresión de la foto me convencería como Katniss; de lo segundo... es Hollywood, ¿no?. 
He leído y confirmado esta noticia por la blogosfera, pero os linkeo al blog de Lirie, que es la última noticia que leí y, por ende, más reciente. ¡Gracias por la información!


Por otra parte, IMDb no descansa, y ahora han aparecido ¡dos rumores más!. Antes de poner el grito en el cielo, repito, son rumores, no están confirmados, pero os los quiero comentar igualmente porque el destino llega a ser muy irónico e incluso jocoso. Y como una imagen vale más que mil palabras, aquí os lo muestro:

Nuestra preciosa y pura Primrose Everdeen podría ser Jackie Evancho:



Así, nuestra adorada Rue podría ser Saoirse Scott:



¡Esperad, que Prim es RUBIA y Rue, NEGRA! Parece que no hay actrices morenas para un papel protagonista, pero sí para secundarios... 
Bromas aparte, ¿os gustarían como posibles candidatas? si bien las veo un poco pequeñas (y no he encontrado fotos más actuales), sí que me dan el pego por su cara angelical, preparada para conquistar al público. Eso sí, todo indica que, cuando salgan en pantalla, habrá que tener pañuelos bien cerquita, porque con esas caritas, tendremos escenas lacrimosas seguro...


Sin más, esto es lo que esta semana nos ofrece IMDb. ¿Qué os parecen estos rumores?

Share
Tweet
Pin
Share
7 Revoloteos varios

Libro: Canciones para Paula (2009)
Autor: Blue Jeans
Editorial: Everest
Año de publicación: diciembre 2009
Páginas: 678
Valoración: 7/10

¿De qué trata?
Paula, una joven a punto de cumplir los 17, se ha citado con Ángel, un chico de 22 años al que ha conocido chateando. Está nerviosa e ilusionada. Los minutos pasan y el chico no llega, por lo que ella decide meterse en un café cercano. Allí tiene un divertido encuentro con Álex, un desconocido, que casualmente está leyendo el mismo libro que ella. Ambos son jóvenes y guapos... Álex tiene que irse precipitadamente porque tiene un compromiso. Cuando Paula ya se dispone a salir, aparece Ángel y se disculpa por el gran retraso. Él es periodista y esa tarde ha tenido que entrevistar a Katia, la cantante de moda...

Canciones para Paula (1/3): Canciones para Paula  //  ¿Sabes que te quiero?  //  Cállame con un beso


La popularidad de Canciones para Paula ha sido constante pero sin pausa desde el mismo instante en que se publicó en 2009. A ello hay que añadirle las crecientes reediciones de los volúmenes, que ayudan el boca a boca, no hablemos ya del enorme montón de críticas que encontramos por la blogosfera asegurando que es un libro adictivo, ameno y actual. Con toda esta información en las redes, no me quedaba más remedio que cerciorarme de que las fuentes estaban en lo cierto. Y para qué engañarnos, es un libro adictivo y juvenil que cuenta con los ingredientes necesarios para ser un superventas.

Share
Tweet
Pin
Share
13 Revoloteos varios

Libro: Artemis Fowl. La hora de la verdad (Artemis Fowl and the Atlantis Complex, 2010)
Autor: Eoin Colfer 
Editorial: Montena
Año de publicación: febrero 2011
Páginas: 381
Valoración:  9/10 

¿De qué trata?
Artemis Fowl II ha perdido la cabeza, no hay ninguna duda. Es imposible que una de las mayores mentes criminales tanto de la Tierra como del subsuelo se proponga salvar el planeta. Y aún lo es más que quiera salvarlo del cambio climático... Sencillamente, no es propio de él. 
Artemis Fowl hijo, el inteligente, autosuficiente y prepotente Artemis, ha pedido ayuda a las criaturas mágicas para salvar la Tierra. ¿Se ha vuelto bueno de verdad? ¿Será su nueva misión una tapadera de intereses ocultos? ¿O ha perdido realmente la chaveta? Sea como sea, la capitana Holly Canija tiene que hacer lo que sea para recuperar al antiguo Artemis: hordas de robots están atacando la ciudad subterránea de Atlantis y él es el único capaz de detenerlos.

Artemis Fowl (7/8): En el mundo subterráneo  //  Encuentro en el Ártico  //  El Cubo B  //  La venganza de Opal  //  La cuenta atrás  //  Artemis Fowl y su peor enemigo  //  La hora de la verdad  //  Artemis Fowl and the last guardian


Han pasado ya varios años desde que Artemis Fowl II decidió que se agenciaría toda la fortuna y sabiduría de las Criaturas mágicas en su propio beneficio para levantar el imperio Fowl y reconstruirlo desde sus calcinados cimientos, y tras miles de motines, viajes por el tiempo y encuentros con la muerte, ha decidido pasar página: ahora ya es  todo un hombrecito, con recién cumplidos 15 años, vela por sus progenitores y sus dos hermanos pequeños, además de ayudar en todo momento a Holly y Potrillo cuando necesitan de su brillante cerebro. Pero algo empieza a retorcerse en el corazón de Artemis, y esto es la culpa por todo el daño que ha hecho en el pasado a quienes ahora considera sus seres queridos.

Share
Tweet
Pin
Share
10 Revoloteos varios
Seguro que ya echabais de menos esta sección, en el sentido esperanzador de saber si han avanzando de manera positiva en el casting y han escogido actores que se asemejaban con nuestra imaginación... ¡pues no, ya sabéis cómo es Hollywood!

Jennifer Lawrence (Fuente: Google)

Según Juvenil Romántica, parece que, tras las posibles Katniss Everdeen que surgieron y os comenté aquí, la elegida ha sido Jennifer Lawrence.
Share
Tweet
Pin
Share
22 Revoloteos varios
Aquí vuelvo de nuevo con otro IMM, In My Mailbox, cargadito de novedades y préstamos, y es que este semana he conocido en persona a Estela y hemos hecho contrabando literario.
Desde aquí, decir que fue todo un placer conocerla y que espero que podamos repetir pronto la experiencia. ¡Eres un solete, chica!
Además de los que me ha dejado ella, que figuran en la primera línea de libros, la segunda que os presento son envíos de editoriales y el premio de un concurso:


  • ARMSTRONG, Kelley: Invocación. Al poco de conocer a Estela, me habló de estos libros y me llamaron mucho la atención. Así que, cuando tuve oportunidad de pedírselo, ¡no lo dudé!.
Share
Tweet
Pin
Share
18 Revoloteos varios
En el post informativo de hoy, más que anunciaros una novedad, os la recuerdo. Sobre este libro, Juntos (Matched), ya os hablé aquí, pero faltan poquísimos días para su publicación a manos de Montena, y como es un ejemplar muy esperado (¡qué ganitas de leerlo!), qué mejor que recordarlo...




JUNTOS, de Ally Condie
Fecha de publicación: 18 de marzo de 2011

Ha llegado el momento más importante en la vida de Cassia: las autoridades van a comunicarle quién es su «pareja perfecta», la persona con quien deberá compartir el resto de su vida.

Nos encontramos en un futuro remoto, en una ciudad donde la tecnología es omnipresente y donde toda elección personal ha quedado depositada en manos de las autoridades para garantizar la plena armonía social.

En este mundo supuestamente utópico vive Cassia, la protagonista de esta novela. A sus 17 años recién cumplidos, acaba de asistir a su Ceremonia de Compromiso, el evento más importante en la vida de cualquier adolescente, porque allí se da a conocer quién es su «pareja perfecta».

A Cassia las autoridades le han comunicado que, tras desarrollar un minucioso estudio de personalidad computerizado, la persona con quien deberá compartir el resto de su vida es Xander, su mejor amigo. Están predestinados.

Pero un extraño error informático hará que Cassia se enamore de la persona equivocada…

Share
Tweet
Pin
Share
7 Revoloteos varios



Libro: El beso del Highlander (The kiss of the Highlander, 2001)
Autor: Karen Marie Moning
Editorial: Vergara
Año de publicación: diciembre 2004
Páginas: 352
Valoración: 9/10


¿De qué trata?
Encantado por un poderoso hechizo gitano, Drustan McKeltar lleva más de cinco siglos oculto en las profundidades de una cueva, sumido en un sueño eterno que burla a la muerte y el tiempo. Cuando la ciéntifica de Gwen Cassidy, que está de vacaciones por Escocia buscando un amor verdadero, lo despierta en pleno siglo XXI, Drustan descubre que no queda nada de su linaje y que las Highlands, las Tierras Altas Escocesas, no son más que un montón de ruinas. Pero Drustan no es un simple escocés, sino que por sus venas aún corre auténtica sangre druida y tiene la oportunidad de remediarlo. Acompañado de Gewn, extraña mujer de insolente lenguaje que lo tacha de loco, emprenderá un viaje por Escocia buscando el portal que lo devuelva a su tiempo y así evitar su maldición. 


Hasta ahora, me había centrado en leer novela romántica pero del género fantástico o paranormal, con cazadores oscuros, vampiros o licántropos. Cuando vi este libro junto con su continuación en la biblioteca, y recordando las palabras de mi amiga, los cogí. Si bien Moning juega con los viajes en el tiempo, he de reconocer que he quedado impresionada.

Share
Tweet
Pin
Share
11 Revoloteos varios


Libro: Si no despierto (Before I fall, 2010)
Autor: Lauren Oliver
Editorial: SM
Año de publicación: 2010
Páginas: 474
Valoración: 8/10


¿De qué trata?
Samantha Kingston está viviendo sus mejores años de instituto: forma parte del grupo de las populares, sale con el chico más guapo del instituto, todos la respetan y no paran de invitarle a fiestones. El viernes 12 de febrero debería ser el día más feliz de su vida, ya que tiene planeada una romántica velada con su chico, pero no lo es: es su último día. O más bien los últimos, porque Sam se despierta una y otra vez en la mañana del viernes 12 de febrero para experimentar la misma jornada... aunque pronto comprende que, si quiere llegar al día siguiente, deberá cambiar el presente.


Lo primero que destaca de esta historia es la originalidad de cómo se lleva la trama. Sobre bucles temporales hay poco escrito o visionado, y aunque irónicamente hay una pauta previsible e irremediable, siempre sorprende. La manera de actuar y reflexionar de Samantha puede recordar, poniendo un ejemplo conocido, a la de Bill Murray en su papel como Phil en Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993), meteorólogo huraño con ansias de fama que revive incansablemente el 2 de febrero, Día de la Marmota, hasta que comprende que lo que falla no es el mundo, sino él mismo. Un mensaje parecido nos plasma Oliver en el libro presente. 

Share
Tweet
Pin
Share
14 Revoloteos varios
Newer Posts
Older Posts

Quién escribe

Quién escribe

Periodista, creadora de contenidos y bloguera de literatura.
Feminista. Animalista. Chocoadicta.
Mis (seis) gatos y el color rosa me definen.

Sígueme en otras redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Qué leo

Seguidores

Entradas recientes

Archivo del blog

  • ►  2021 (9)
    • marzo (1)
    • febrero (2)
    • enero (6)
  • ►  2020 (185)
    • diciembre (7)
    • noviembre (15)
    • octubre (16)
    • septiembre (13)
    • agosto (18)
    • julio (18)
    • junio (19)
    • mayo (19)
    • abril (15)
    • marzo (18)
    • febrero (13)
    • enero (14)
  • ►  2019 (165)
    • diciembre (16)
    • noviembre (17)
    • octubre (15)
    • septiembre (10)
    • agosto (12)
    • julio (17)
    • junio (13)
    • mayo (9)
    • abril (12)
    • marzo (15)
    • febrero (15)
    • enero (14)
  • ►  2018 (256)
    • diciembre (8)
    • noviembre (16)
    • octubre (21)
    • septiembre (18)
    • agosto (6)
    • julio (20)
    • junio (28)
    • mayo (32)
    • abril (32)
    • marzo (26)
    • febrero (26)
    • enero (23)
  • ►  2017 (328)
    • diciembre (28)
    • noviembre (33)
    • octubre (25)
    • septiembre (23)
    • agosto (18)
    • julio (34)
    • junio (26)
    • mayo (26)
    • abril (31)
    • marzo (34)
    • febrero (28)
    • enero (22)
  • ►  2016 (278)
    • diciembre (21)
    • noviembre (23)
    • octubre (26)
    • septiembre (21)
    • agosto (14)
    • julio (25)
    • junio (25)
    • mayo (27)
    • abril (29)
    • marzo (18)
    • febrero (26)
    • enero (23)
  • ►  2015 (303)
    • diciembre (11)
    • noviembre (29)
    • octubre (25)
    • septiembre (30)
    • agosto (20)
    • julio (29)
    • junio (31)
    • mayo (29)
    • abril (35)
    • marzo (32)
    • febrero (17)
    • enero (15)
  • ►  2014 (245)
    • diciembre (12)
    • noviembre (21)
    • octubre (17)
    • septiembre (20)
    • agosto (23)
    • julio (28)
    • junio (24)
    • mayo (21)
    • abril (16)
    • marzo (23)
    • febrero (20)
    • enero (20)
  • ►  2013 (224)
    • diciembre (15)
    • noviembre (25)
    • octubre (29)
    • septiembre (24)
    • agosto (14)
    • julio (22)
    • junio (21)
    • mayo (16)
    • abril (22)
    • marzo (15)
    • febrero (10)
    • enero (11)
  • ►  2012 (157)
    • diciembre (4)
    • noviembre (18)
    • octubre (13)
    • septiembre (12)
    • agosto (11)
    • julio (13)
    • junio (13)
    • mayo (19)
    • abril (17)
    • marzo (15)
    • febrero (10)
    • enero (12)
  • ▼  2011 (145)
    • diciembre (12)
    • noviembre (15)
    • octubre (15)
    • septiembre (11)
    • agosto (8)
    • julio (14)
    • junio (12)
    • mayo (16)
    • abril (14)
    • marzo (11)
    • febrero (7)
    • enero (10)
  • ►  2010 (23)
    • diciembre (5)
    • noviembre (6)
    • octubre (3)
    • septiembre (1)
    • agosto (1)
    • julio (2)
    • mayo (1)
    • marzo (1)
    • febrero (1)
    • enero (2)
  • ►  2009 (10)
    • diciembre (2)
    • septiembre (3)
    • agosto (3)
    • julio (2)

Plantilla creada por by ThemeXpose