• Inicio
  • Sobre mí
  • Secciones
    • Noticias
    • Literatura
    • Adaptaciones
  • Contacto
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

Nube de mariposa

Otro años más, nos vemos las caras en el balance anual del blog, donde os comentaré lo mejor y peor de cada una de mis aficiones para despedir 2014. Tras un intenso fin de semana debatiendo sobre quién se merece el mejor o peor puesto, hoy empezamos. Espero que os gusten, una vez más, mis listas y recomendaciones. 


Otro año más, empiezo por el plato fuerte, la literatura, el gran eje central del blog y una de mis pasiones. En 2014 no he leído tantos libros como me gustaría pero he disfrutado de todos, o al menos de la gran mayoría, y repasando notas, diría que mis lecturas han tenido un notable de media. 
Tras rememorar lo que me hicieron sentir, además de tener ya ciertos candidatos más que fichados en mi lista, nuevamente de 10 puestos.


1.- Amanecer Rojo, de Pierce Brown. 

Bueno, ¿a alguien le extraña? Nada más empezar Amanecer Rojo ya sentí una conexión con su historia y con su protagonista, pero con cada giro, con cada sorpresa, se ha ido ganando un lugar en mi corazón. En mi reseña os lo alabé y he reiterado mi pasión por este incio de trilogía magistral en cada oportunidad que he tenido. Y aquí vuelvo a repetirme.
Amanecer Rojo contiene un mundo distópico aterrador, opresor y único, mezclando el futuro con el pasado glorioso, repleto de guerras, sangre y personajes complejos. Ha sido, sin duda, una historia que me ha destrozado por dentro pero, al mismo tiempo, me ha hecho alzarme para sentir lo mismo que los protagonistas, y sopesar sobre qué está contando el autor y qué puedo encontrarme en la realidad. Es tal la vorágine de sentimientos que pululan, no solo el instinto de supervivencia, que se cala bien hondo en el corazón del lector. En adición, la pluma revolucionaria de Brown y su incesante crítica a las castas y el poder han hecho de este libro, desde luego, mi mejor lectura del año.


Leer reseña

2.- Aniquilación, de Jeff VanderMeer.

A falta de unas pocas página para terminar el tercer y último volumen, sería un total sacrilegio no incluir a VanderMeer en este ranking con su inquietante trilogía sobre Southern Reach y el Área X.
No es una trilogía que poder cogerse a la ligera, es demoledora, muy intensa y repleta de engaños, pero cabe destacar el primer volumen, Aniquilación, porque aunque corto, es abrumador y aterrador, además de algo desquiciante, pues leemos el testimonio de la última expedición realizada en el Área X y todo parece perfecto e idílico, aun sabiendo que se esconde un terrible misterio.
VanderMeer posee una prosa peculiar, tan misteriosa que nos hace dudar de cada palabra, cada recuerdo y descripción de esta supuesta anomalía medioambiental, pero también nos obliga a escarbar bajo la superficie de los informes que representan el Área X porque necesitamos, anhelamos, entender lo que nos cuenta. Ciertamente, son unas novelas que se aferran a nosotros como parásitos y nos es imposible ignorarlas una vez hemos iniciado la expedición.
Hay que darle una oportunidad, porque este mundo creado tan minuciosamente por VanderMeer, una vez te adentras, te destroza por dentro. Como he dicho siempre, tras finalizar cada ejemplar,he quedado con el cerebro más que licuado.

Leer reseña 

3.- La Restauradora, de Amanda Stevens. 

Este thriller paranormal con un toque de romance adulto fue un flechazo directo al corazón cuando lo devoré a principios de año. Combinando magistralmente lo sobrenatural con el misterio, además de una protagonista inteligente y con un discurso interior muy trabajado, no olvides el difícil romance que se cuece a fuego lento, La Restauradora tenía  todas las papeletas para aparecer en este ranking, además de estar en un puesto bien elevado.
La Restauradora está exquisitamente narrada y planificada, pues Stevens sabe llevar con mucha elegancia el discurso del más allá y buscarle, siempre que sea posible, una explicación lógica a todo. Sin ir más lejos, Amelia, pese a ver fantasmas, es una mujer siempre racional y abierta a todo tipo de posibilidades. Eso sí, no os puedo mentir, hay escenas tenebrosas y con la muerte como protagonista, pues tanto si hablamos de la profesión de Amelia como de la serie de asesinatos en los que se ve involucrada, hay muchos personajes de los que huir, tanto vivos como muertos. Por último, reitero la gran planificación de la novela por parte de la autora, no solo de este mismo ejemplar, sino de la historia en sí, además de tener una de las mejores protagonistas con las que me he topado en mucho tiempo, tanto de inteligencia como de corazón.


Leer reseña

Share
Tweet
Pin
Share
30 Revoloteos varios

"En el atlas el río sigue fluyendo. Su fina línea transporta mercancías a un destino que ha dejado de existir. 
He perdido demasiado tiempo en esta página."



Libro: Ruptura (Sever, 2013)
Autor: Lauren DeStefano
Editorial: Puck
Género: ciencia ficción juvenil, distopía, romance 
Año de publicación: marzo 2014
Páginas: 383
Edición: tapa blanda con solapas
Web: Lauren DeStefano
Extras: Booktrailer
Valoración: 8/10

¿De qué trata?
Después de los terribles sufrimientos a los que la ha sometido Vaughn, Rhine consigue un aliado inesperado en Reed, hermano de Vaughn e inventor excéntrico. Refugiada en su destartalado hogar, Rhine no consigue olvidar a las personas que ha dejado en el camino. Gabriel, Cecily y Linden siguen en su memoria y en sus sentimientos más profundos. Mientras tanto, Rowan se involucra cada vez más en la resistencia y Rhine debe encontrarlo antes de que haga algo irreparable. 
Pero lo que descubre en el camino puede tener consecuencias alarmantes tanto para su futuro como para ese pasado que sus padres nunca habían tenido oportunidad de explicarle. Pero debe darse prisa: en el mundo en que vive, tanto su vida como la de los demás tiene una fecha de caducidad muy próxima. En 'Ruptura', la estremecedora conclusión de la Trilogía del Jardín Químico, Rhine verá todas sus certezas destruidas para siempre.

El Jardín Químico 3/3:  Efímera  //  Fiebre  //  Ruptura 

La última reseña del año puede ser un tanto simbólica pues es la que se encarga de despedir la sección temporalmente y deja cierto sentimiento especial en el bloguero que la ha escrito con tanto cariño. Tras pensarlo detenidamente, he decidido despedirme con una increíble trilogía distópica que conocí en 2012 y hoy, por fin, puedo decirle adiós.

Share
Tweet
Pin
Share
9 Revoloteos varios
He realizado esta sección a principios o a finales de semana a modo de recapitulación, pero como ando un poco escasa de tiempo para reseñas, qué mejor que una entrada rapidita para comentar lo que estamos leyendo.


¿Qué estoy leyendo? ¿Qué lecturas me propongo para esta semana?




Hoy mismo me ha dado por empezar Un mundo nuevo, de Chris Weitz, porque andaba con un poco hambrienta por algo juvenil, y qué mejor que lanzarme de cabeza con una distopía, porque siempre es un acierto. Llevo poco pero me ha dejado con muy buenas vibraciones, entre otras cosas porque empieza nombrando al clásico de El señor de las Moscas... 
Al mismo tiempo, sigo mordisqueando Aceptación, de Jeff VanderMeer, pero al ser una historia tan compleja, necesito cogerlo cuando mis neuronas estén bien despiertas. Está siendo un final de trilogía increíble y, la verdad, no quiero perderme nada por las prisas por acabar.
Finalmente, ¡por fin en mi poder! el tomo 7 de Terra Formars. Hojeando el volumen no he visto tanta sangre como de costumbre, pero sí muchísimas letra y alguna que otra revelación que... vaya, tengo que digerirlo bien. 


¿Conocéis estos libros? ¿Los habéis leído? ¿Qué estáis leyendo vosotros?

Share
Tweet
Pin
Share
6 Revoloteos varios
Otra sección que en breve terminará para despedir el año es Top Ten Tuesday, así que qué mejor que adelantar parte de la lista de mis mejores lecturas del año. Pronto, más en el ranking anual del blog.

Top Ten Tuesday (TTT) es una sección creada por The Broke and the Bookish donde se realizan listas semanales
relacionadas con la literatura, sobre libros, autores o mundo editorial en general

El tema de la semana es "Mejores lecturas de 2014", que como bien indica el nombre, os comentaré las que han sido mis mejores lecturas del año. Como siempre realizo un ranking más extenso a finales del año, razzies incluido, hoy me limito a realizar un avance de algunas de esas novelas que han marcado 2014.


Pues sí, id preparando vuestras caras de hastío porque, como era de esperar, Amanecer Rojo, de Pierce Brown, ha sido mi mejor lectura del año. Porque, estimados blogueros, qué lectura, qué historia, qué señor libro. Siempre es un honor descubrir un libro que sea demoledor y te demuestre que hay muchas historias aún por descubrir y explotar. 
Y si no he dicho ya mil veces que Aniquilación, de Jeff VanderMeer, me ha recudido a simples virutas el cerebro porque no podría definir aún lo que es el Área X, es que aún no estáis muy hartos de mí. Actualmente estoy finiquitando el tercer y último volumen y... joder, VanderMeer es un monstruo de la pluma. 
Remata este podio La Restauradora, de Amanda Stevens, porque además de la ciencia ficción, lo sobrenatural me chifla y este thriller paranormal es, simplemente, una obra maestra. Una protagonista restauradora de cementerios, muertos en tumbas inesperadas, espíritus con temas pendientes... y tres libros que podéis devorar a la de ya.

Share
Tweet
Pin
Share
11 Revoloteos varios
Tras el anuncio de varios pósteres promocionales de los actores que aparecerán en las dos películas dedicadas a la adaptación a imagen real de Ataque a los titanes, manga homónimo de Hajime Isayama, ahora podemos unirle un nuevo póster de la cinta con la imagen del Titán Colosal.

Nuevo póster promocional de Ataque a los titanes (Fuente: Twitter)

Según publica Koi-Nya, este nuevo póster promocional cuenta con la imagen del famoso Titán Colosal, con un tamaño mayor que el de su aparición en el manga o el anime, además de un aspecto más siniestro que grotesco, acompañado de la frase "Este mundo es cruel" y la fecha de estreno, fijada para el verano de 2015. 

Share
Tweet
Pin
Share
1 Revoloteos varios
Tras el anuncio de la inminente adaptación del manga de Io Sakikasa, Strobe Edge, en imagen real, y el consabido comunicado del repertorio de actores, ya disponemos de los primeros tráilers promocionales con escenas clave y comparación con el manga, gracias a Blogiswar.




Share
Tweet
Pin
Share
7 Revoloteos varios

"CRUEL no tenía más remedio."



Libro: El Destello (The Kill Order, 2012)
Autor: James Dashner
Editorial: Nocturna Ediciones & Fanbooks 
Género: ciencia ficción juvenil, distopía
Año de publicación: noviembre 2014
Páginas: 459
Edición: tapa blanda con solapas
Web: James Dashner
Extras: Booktrailer
Valoración: 8/10

¿De qué trata?
ASÍ SE DESMORONÓ LA VIDA DE MARK: 
PRIMERO fueron las erupciones solares, que mataron a millones de personas, entre ellas a su familia. 
SEGUNDO, las inundaciones, escasez de alimentos y un calor insoportable. 
TERCERO, los supervivientes decidieron salvarse... a toda costa. 
CUARTO, ahora un virus ha empezado a propagarse. Nadie sabe sus orígenes ni el remedio, sólo que produce la locura y cosas peores. 
Ya le han puesto nombre. Lo llaman el Destello.

El corredor del laberinto 0.5/3:  [Información clasificada]  //  [El Destello]  //  [El código de CRUEL]  //  El corredor del laberinto  //  Las pruebas  //  La cura mortal

El Destello me ha destrozado la mente y el corazón. He sufrido leyendo esta novela, con cada personaje, con cada frase, con cada página, con cada capítulo. He sufrido y he llegado a estar al borde del colapso o la cólera con lo que leía, con lo que nos ha contado James Dashner acerca de la verdad del laberinto, nuestros Clarianos y el virus del Destello. Pero ante todo, he disfrutado como nunca de una precuela trepidante, de ritmo delirante y que me ha causado tal estado febril que me ha hecho replantearme si Dashner es un as de la pluma o un tirano de sus propios personajes. Qué precuela, verduchos. 

Share
Tweet
Pin
Share
10 Revoloteos varios
Este nuevo martes con aire hivernal que se nos ha presentado trae nuevamente por estos lares un Top Ten Tuesday, aunque rescatando, otra vez, un tema pendiente.

Top Ten Tuesday (TTT) es una sección creada por The Broke and the Bookish donde se realizan listas semanales
relacionadas con la literatura, sobre libros, autores o mundo editorial en general

El tema de la semana es "Libros más esperados para este 2015", y es otra lista interminable de antojos y necesidades básicas de todo buen lector. Aunque podría llenar un estante lleno de las futuras publicaciones, tanto de libros como mangas, que deseo, os escojo los cinco que más me llaman la atención o, para qué engañarnos, necesito para respirar. 


Si os sorprende que la novedad que más espero para 2015 es Golden Son, continuación de Amanecer Rojo, de Pierce Brown, es porque aún no me conocéis suficiente. Pero sí, lo necesito para seguir sintiendo que mi vida como lectora tiene sentido. El primero me impactó y me marcó, nunca he catado algo parecido y, sinceramente, necesito saber cómo continúa. Pero ya. Y aunque enero está a la vuelta de la esquina, aún faltará un poco más -¡espero!- para poder verlo por nuestras tierras. 
Algo muy parecido me pasa con El lado salvaje, segunda parte de El lado oscuro, de Sally Green, porque el primero, ahora lo tengo muy claro, me hechizó. El personaje de Nathan me enamoró absolutamente, el mundo creado por la autora es increíblemente oscuro, no hablemos ya de la deliciosa combinación de los tonos grises... ya cuento las horas para poder tenerlo entre mis manos. 
Por último, Blue Lily, Lily Blue, de mi adora Maggie Stiefvater. Esta tercera parte de su saga The Raven Boys ya está publicada en su lugar de origen y, calculando y deseando a partes iguales, seguro que este 2015 podremos catarlo. 

Share
Tweet
Pin
Share
10 Revoloteos varios
¿Qué tal os ha sabido este lunes con sabor a domingo? Un día extra de fiesta para finiquitar alguna lectura y escoger la siguiente... como he hecho yo.



¿Qué estoy leyendo? ¿Qué lecturas me propongo para esta semana?



Ayer, a altas horas de la noche, terminé El Destello, la precuela de James Dashner, y aún me estoy recuperando del impacto, de la tensión y la acción desbordante que hay. Me ha respondido muchas preguntas y ahora necesito releer -otra vez- El corredor del laberinto para ver cada detalle sobre el Destello y el origen del laberinto, pero antes tengo que calmar mi corazón, que sigue latiendo sin parar. ¡Dashner es genial! Ha creado una precuela repleta de acción que no te deja ni respirar. 
Ahora, mi próxima lectura es Aceptación, de Jeff VanderMeer, el final de esta increíble distopía que, como he repetido en más de una ocasión, me ha licuado el cerebro. Tengo un miedo atroz por saber qué me encontraré, si superará mis expectaciones, si responderá a todas mis dudas... y a saber si comprenderé por fin el Área X.
Por último, mi manga actual es Solanin, de Inio Asano, demoledor y repleto de sentimiento. 



¿Conocéis estos libros? ¿Los habéis leído? ¿Qué estáis leyendo vosotros?

Share
Tweet
Pin
Share
5 Revoloteos varios

"Endgame, el Juego Final, ha empezado. Nuestro futuro no está escrito. Tu futuro es nuestro futuro. Lo que tenga que ser, será."



Libro: Endgame. La llamada (Endgame. The Calling, 2014)
Autor: James Frey & Nils Johnson-Shelton
Editorial: Destino - Grupo Planeta
Género: ciencia ficción juvenil, distopía, acción
Año de publicación: octubre 2014
Páginas: 528
Edición: tapa dura con sobrecubierta
Web: Endgame
Extras: Booktrailer
Valoración: 7/10

¿De qué trata?
12 jugadores. 12 linajes milenarios. 
El juego final ha llegado y sólo uno puede ganar. 
ENDGAME ES REAL. ENDGAME ES AHORA. 
¿Quieres jugar? 
En un mundo habitado por 12 linajes milenarios cada uno de ellos entrena a un joven jugador para que sea capaz de afrontar un acontecimiento catastrófico. Ha llegado el momento. Los 12 jugadores de los 12 linajes responden a La llamada que les llevará a emprender una búsqueda por todo el mundo para encontrar tres llaves antiguas que salvarán su linaje… y el mundo. El JUEGO FINAL ha comenzado. Y sólo uno de los 12 jugadores puede ganar. Los perdedores no sobrevivirán. ¿Te atreves a jugar? 
Endgame 1/3:  Endgame. La llamada //  ?  //  ?

"Endgame, el Juego Final, ha empezado". Todos hemos oído hablar de la nueva sensación juvenil que ha aterrizado en nuestras tierras, repleto de acción, misterio y la insistencia de que Endgame no es un simple libro, es real. Os confieso que me he enfrentado a su lectura sin saber realmente qué podía encontrarme, cuáles eran las verdaderas entrañas de Endgame y la importancia que se desprende al considerarse una historia multimedia donde los propios lectores podían resolver el misterio. Tras toparme con una historia de tintes apocalípticos y ofrecerme acción para hacerme descarrilar, he de decir que me ha sorprendido, y quiero más. 

Share
Tweet
Pin
Share
9 Revoloteos varios

"Era una palabra que no estaba incluida en el Diccionario del capullo de Bennett Ryan, como tampoco lo estaban «corazón», «amabilidad», «compasión», «hora de la comida» o «gracias»."



Libro: Beautiful Bastard - Un tipo odioso (Beautiful Bastard, 2013)
Autor: Christina Lauren
Editorial: Random
Género: romance adulto, erotismo
Año de publicación: julio 2013
Páginas: 272
Edición: rústica sin solapas
Web: Christina Lauren Books
Valoración: 7/10

¿De qué trata?
Una becaria ambiciosa. Un ejecutivo perfeccionista. Y una tensión sexual insoportable. 
Chloe Mills se ha relacionado con los Ryan desde que era una mocosa, así que cuando necesita una beca para finalizar su tesis en empresariales enseguida recurre a la Compañía Ryan Media. Lo que no se imaginaba es que tendría que trabajar para Bennett, el atractivo hijo de los Ryan, que se comporta como un perfecto imbécil con Chloe hasta que una tarde, repasando una presentación, acaban sucumbiendo a la pasión encima de la mesa de reuniones. 
Tratando de mantener el equilibrio entre la profesionalidad y la lujuria, descubrirán con pavor que no es solo el sexo lo que les une: están perdidamente enamorados. Pero todo es tan complicado... y los continuos malentendidos a los que tienen que enfrentarse no van a facilitarles nada la tarea.

Beautiful Bastard 1/4:  Beautiful Bastard - Un tipo odioso  //  [Beautiful Bitch]  //  Beautiful Stranger - Un desconocido encantador  //  [Beautiful Bombshell]  //  Beautiful Player - Un seductor irresistible  //  [Beautiful Beginning]  //  [Beautiful Beloved]  //  Beautiful Secret


De todos es sabido que los blogueros somos seres ávidos de historias y no gusta alimentarnos con fruición de los libros, pero de tanto en tanto nos apetece algo más ameno y lineal, que contenga ese aliciente que nos mantiene pegados a sus páginas aunque no posea sorpresas ni un giro revelador, una mera lectura agradable y placentera. Y este ha sido mi caso, pues aunque al ser del corte erótico no poseía profundidad alguna, lo devoré en nada por su combinación exquisita de humor y erotismo.

Share
Tweet
Pin
Share
9 Revoloteos varios
Sin más dilación, y porque el tiempo apremia, recién terminado el mes de noviembre ya me pongo a comentar mis lecturas del mes, ahora que están bien frescas y con algunas reseñas pululando todavía por el blog. 




El mes de noviembre ha constado de cinco libros y un tomo manga, más un par de libros que se han quedado a medias porque no me acaban de enganchar lo suficiente y tienen muchas papeletas de quedar inconclusos. Este mes me ha cundido más que el anterior, y me he quedado con ganas de más. 

Share
Tweet
Pin
Share
12 Revoloteos varios
¿Estáis preparados? ¿Otro mes más, otro In My Mailbox más? Pues como siempre, rozando el límite del mes, os traigo la avalancha de novedades que ya se hospedan en mis estanterías. 


Pues sí, no os asustéis, pero esta torre protagoniza la foto familiar del nuevo In My Mailbox. Noviembre ha sido un mes raro, pues apenas he comprado y solo esperaba un par de envíos, pero en cuestión de un par de semanas, me he visto desbordada por paquetes y más paquetes, algunos hasta repetidos. Desglosemos un poco más... 

Share
Tweet
Pin
Share
15 Revoloteos varios

"Los días pertenecen a los refugiados y a las pandillas de recolectores. Pero todos se retiran por la noche y dejan las calles vacías al caer el crepúsculo. Hay un gran temor por lo sobrenatural."



Libro: Ángeles caídos (Angelfall, 2012)
Autor: Susan Ee
Editorial: Océano Gran Travesía
Género: paranormal juvenil, fantasía
Año de publicación: octubre 2014
Páginas: 368
Edición: tapa blanda con solapas
Web: Susan Ee
Valoración: 6/10

¿De qué trata?
Han transcurrido seis semanas desde que los ángeles del Apocalipsis descendieron para destruir el mundo. Las pandillas callejeras gobiernan los días mientras el miedo y la superstición dominan la noche. 
Unos ángeles beligerantes secuestran a la hermana pequeña de Penryn, y ella hará hasta lo imposible para recuperarla. Incluso pactar con un ángel enemigo que yace moribundo y sin alas en medio de la calle. 
Raffe y Penryn dependerán el uno del otro para sobrevivir. Ella arriesgará todo para rescatar a su hermana y él se pondrá a merced de sus más temibles enemigos para recuperar su grandeza perdida.

El fin de los tiempos 1/3:  Ángeles caídos  //  El mundo del mañana  //  End of Days

"¿Y si los ángeles no fueran tan buenos como creíamos?", se pregunta Entertainment Weekly en la contraportada de Ángeles caídos, el inicio debut de Susan Ee, y con el que inicio mi propia opinión tras su atenta lectura. Llevo días sopesando seriamente mis sentimientos tras terminar esta primera parte de trilogía, tras digerir su contenido, tras tener en cuenta todas las opiniones positivas que ha suscitado su historia. Tras pensarlo, puedo confesaros algo: Ángeles caídos ha sido un viaje fascinante hasta los límites de las creencias, una aventura épica que he devorado en un tiempo récord, pero tampoco ha sido la historia única y electrizante que esperaba. 

Share
Tweet
Pin
Share
12 Revoloteos varios
Este martes os traigo un Top Ten Tuesday que tenía más que preparado para publicar pero que no pude poner en marcha por fuerzas superiores a mí: no iba Internet. 

Top Ten Tuesday (TTT) es una sección creada por The Broke and the Bookish donde se realizan listas semanales
relacionadas con la literatura, sobre libros, autores o mundo editorial en general

El tema de la semana es “Secuelas que me muero por leer”, porque ya sabéis que los lectores nunca nos cansamos de llorar por las esquinas esperando la salida de una secuela, y auque hace nada realicé un Top Ten Tuesday similar, en esta ocasión os digo esas continuaciones que más ardo en deseos de leer. 


Y era de esperar que mi primer puesto fuera para Golden Son, de Pierce Brown, segunda parte de la trilogía Amanecer Rojo, que aunque ya os lo he ido diciendo por todas partes, ha sido mi mejor lectura del año. Decir que me falta el aire por saber qué pasará a continuación con ese final de auténtico infarto, es poco. ¡¡Que salga pronto, por favor!! 
También, obviamente, lloro desconsolada porque necesito ya Blue Lily, Lily Blue, de Maggie Stiefvater, tercera parte de su saga The Raven Boys. Los dos primeros, La profecía del cuervo y Los saqueadores de sueños, fueron sublimes, aunque qué menos con lo grandiosa que es esta autora. Pero aquí sigo, haciendo pucheritos porque lo quiero ya. 
Y también quiero con fervor leer si mis personajes preferidos siguen vivos en el séptimo tomo de Terra Formars, de Sasuga y Tachibana. Podría saciar mi curiosidad y leer online los siguientes tomos, pero respeto le periodicidad que tiene la editorial en España... pero no es fácil porque son cucarachas mutantes. 

Share
Tweet
Pin
Share
10 Revoloteos varios
Ya estamos de nuevo a lunes y hoy quiero comentar un poco mis últimas lecturas y hasta las que he iniciado hoy. No sé vosotros, pero este fin de semana me ha cundido para viajar entre páginas...



¿Qué estoy leyendo? ¿Qué lecturas me propongo para esta semana?



Así, este fin de semana le he dado un empujoncito a las poco más de 70 páginas que me quedaban de Endgame: La llamada, de James Frey y Nils Johnson-Shelton, y me ha dejado totalmente desencajada. Al principio me costó de cogerle el ritmo, pero he de reconocer que tiene una acción muy bien llevada y te instaba a seguir y a seguir. Quizá sabe a otros libros que ya hemos devorado, pero sin duda le pondré muy buena nota solo por el frenesí que despierta la cuenta atrás y que te obliga a ir leyendo sin parar. También, ha sido más que interesante la disparidad de personajes, sus ideales y la manera de ver el Endgame, aunque me he alegrado de muchas muertes, he de confesar. Deseando la segunda parte pero ya...
Entre pausa y pausa, ataqué Ataque a los titanes: No regrets, el primer tomo del spin-off de Levi, uno de los personajes más famoso de la obra original. Ya sabía de su pasado pero ha sido muy gustoso el poder verlo en viñeta, no hablemos ya del precioso dibujo de la autora y que te hace suspirar por cada trazo y llorar al recordar el de Hajime Isayama. 

Por último, mi lectura actual: Ruptura, de Lauren DeStefano. Me propuse a mí misma terminar esta trilogía antes de 2014 y aquí lo llevo, empezándolo hoy mismo. Espero que el final, del que tanto se ha hablado, sea de mi gusto... 



¿Conocéis estos libros? ¿Los habéis leído? ¿Qué estáis leyendo vosotros?

Share
Tweet
Pin
Share
16 Revoloteos varios
Hace unos días podíamos disfrutar del primer teaser tráiler de la adaptación literaria The DUFF, basado en la novela de Kody Keplinger, pero esta misma semana ya se ha lanzado el primer tráiler oficial de parte de la productora, con el que podemos hacernos una idea mejor de su contenido. 



Gracias a Ciudad de Libros, que recogía este lanzamiento, podemos sopesar en la corta duración de este primer tráiler lo que nos vamos a encontrar, que parece más bien una inspiración en la novela The DUFF que una adaptación en sí. Con un aire más que cómico y una Bianca un poco menos deslenguada, The DUFF augura risas en una aparente reconversión a típica comedia adolescente americana. 


The DUFF, novela homónima de Kody Keplinger, está producida por CBS Films, dirigida por Ari Sandel y con una llegada a los cines para febrero de 2015. 


¿Qué os parece?

Share
Tweet
Pin
Share
11 Revoloteos varios
Tras el anuncio a principios de este año de la adaptación del manga homónimo de Hajime Isayama a la gran pantalla, ya podemos degustar un primer material promocional con más de diez pósteres oficiales de los personajes, encabezados por Eren y Mikasa:




Share
Tweet
Pin
Share
5 Revoloteos varios

"Algo llevaba persiguiéndome desde hacía varios días. No tenía la menor idea de si era humano, fantasma o un intermedio, como yo."



Libro: El Profeta (The Prophet, 2012)
Autor: Amanda Stevens
Editorial: Roca Editorial
Género: thriller paranormal, romance adulto
Año de publicación: octubre 2014
Páginas: 380
Edición: tapa blanda con solapas
Web: Amanda Stevens
Extras: Booktailer
Valoración: 8/10

¿De qué trata?
Amelia ha regresado a Charleston después de habérselas visto con la muerte en Asher Falls. Se ha dado cuenta de que romper las reglas que su padre le impuso supone pagar un precio muy alto, y que podría tener consecuencias incontrolables. 
Su mayor problema ahora es mantenerse alejada de John Devlin, un hombre que la fascina y aterra a partes iguales. Aunque sus sentimientos por él son innegables, no puede tenerle cerca mientras sigan acechándolo los fantasmas de su esposa e hija. 
Sin embargo, Amelia pronto se dará cuenta de que ella tiene un problema mucho mayor: esta vez hay un fantasma que la acecha a ella. El fallecido oficial de policía Robert Freemon, a quien asesinaron con un tiro por la espalda, le pide ayuda para encontrar a su asesino….

La Reina del Cementerio 3/5:  [The Abandoned]  //  La Restauradora  //  El Reino  //  El Profeta  //  The Visitor  //  ?

He reiterado en más de una ocasión lo prodigioso que ha sido conocer a Amanda Stevens este año, pues con La Restauradora he saboreado un nuevo de emociones al combinar un thriller en toda regla con la caricia continua de lo paranormal. Yo, siempre tan hastiada de tópico del terror, me he regocijado en mi propio miedo, he llegado a devorar El Reino con la piel de gallina por la maldición que se cernía ante nuestra protagonista Amelia, pero no tengo palabras suficientemente específicas para decir qué me ha hecho sentir El Pofeta. Tras terminar su lectura, tras expulsar el aire lentamente, lo único que ha continuado en mí, tras esta travesía literaria de tres libros, ha sido auténtico respeto a lo desconocido, al más allá. 

Share
Tweet
Pin
Share
7 Revoloteos varios

"Porque amar es ser defectuoso. Y lo psi no permiten que los defectuosos vivan."



Libro: Presa del placer (Hostage to pleasure, 2008)
Autor: Nalini Singh
Editorial: Plaza & Janés
Género: romance paranormal adulto
Año de publicación: febrero 2013
Páginas: 448
Edición: tapa blanda con solapas
Web: Nalini Singh
Valoración: 6/10

¿De qué trata?
La científica Ashaya Aleine, que vive separada de su hijo de cuatro años y enfrascada en la creación de implantes cerebrales que supondrían la efectiva esclavización de su raza, es la psi perfecta: fría, imperturbable, sin sentimientos... O eso aparenta aunque en realidad lucha desesperadamente por salvar a su hijo y huir con él de la PsiNet. Pero cuando surge la oportunidad de escapar, Ashaya se encuentra a la merced de un cambiante enemistado con su raza. 
Dorian Christensen, francotirador del clan de los DarkRiver, siente un profundo odio por los psi desde que uno de ellos asesinó a su hermana y, aunque es incapaz de transformarse en su encarnación animal, sin duda tiene alma de leopardo. Y su rabia acumulada alimenta una sed de venganza arrolladora. Sin embargo, no solo es el encargado de proteger a la psi rebelde y su hijo, sino que al ver a Ashaya y detectar el aroma de exótica feminidad que emana, siente el irrefrenable deseo de hacerla suya. 
Poco a poco la naturaleza felina de Dorian entrará en juego para intentar derribar las defensas de esa enigmática mujer. Y juntos comprenderán que el verdadero enemigo a veces puede ser alguien que llevamos dentro.

Psi/Cambiantes 5/?:  La noche del cazador  //  La noche del jaguar  // Caricias de hielo  //  La luna del leopardo  //  Presa del placer  //  Marcada a fuego  //  Ardiente recuerdo  //  Cautivos de la oscuridad  //  ...

Cuando nos embarcamos en la travesía de leer una saga de libros, siempre nos encariñamos con ciertos personajes, algunos que nos parecen más ingeniosos que otros, de los que esperamos con fervor su aparición en los diálogos y nos tomamos como algo personal que sufran daño. Aunque mi corazón pertenecerá a Judd Lauren, no miento al decir que esperaba como agua de mayo la historia protagonizada por Dorian, francotirador de los DarkRiver, pues desde su primera aparición en me pareció un leopardo entrañable y pícaro. Bien. Pues su novela no ha podido ser más aburrida.

Share
Tweet
Pin
Share
12 Revoloteos varios
Contra todo pronóstico, esta tarde ha aparecido en las redes sociales un primer teaser tráiler de la futura adaptación literaria The Duff, novela homónima de Kody Keplinger, para regocijo de los aficionados a esta deslenguada novela. 




una publicación de Bella Thorne.




Gracias a Ciudad de los Libros, hemos podido degustar este primer teaser de apenas quince segundos donde podemos apreciar a los personajes y un par de pinceladas de los que nos encontraremos. Este teaser, compartido por Bella Thorne en Facebook, saca a relucir que la historia distará un tanto de la novela original y contará con una vena más cómica.

Share
Tweet
Pin
Share
7 Revoloteos varios
Yo pensaba que iba a desistir con el tema propuesto de esta semana... ¡pero no! tras mucho pensarlo, aquí viene un nuevo Top Ten Tuesday. 

Top Ten Tuesday (TTT) es una sección creada por The Broke and the Bookish donde se realizan listas semanales
relacionadas con la literatura, sobre libros, autores o mundo editorial en general


El tema de la semana es "Personajes secundarios que me gustaría que tuvieran su propio libro", donde podemos escoger aquellos personajes no protatagonistas o de cierta relevancia en la historia que, creemos, deberían tener sus propias páginas. Tras meditarlo un poco, haré un poco de trampa con algún aspecto, porque a veces que haya varios protagonistas nos puede desquiciar... 


Mi primer puesto, entonces, es para Atreyu, de La historia interminable, de Michael Ende. Sí, Atreyu es uno de los protagonistas de esta obra emblemática, pero qué queréis que os diga, Bastián nunca fue santo de mi devoción y a mí me hubiera gustado que La Emperatriz Infantil se quedara con Atreyu  para su gran renacimiento y ya está. Así pues, cuando terminé este libro me quedé con ganas de más aventuras  -e interminables- de este jovencito de piel verde aceituna...
Lo mismo me pasó con Los Juegos del Hambre, de Suzanne Collins. Aunque el final de muchos secundarios era obvio en el primer libro, tanto Rue como Thresh me parecieron muy interesantes y poco aprovechados, especialmente el último. Me hubiera encantado saber más de ellos, algún capítulo de sus puntos de vista, de su terrible pasado, sus deseos de futuro... 
Un deseo: Me gustaría que, en algún momento de esta vida, a Jonathan Stroud le diera por retomar la saga de Bartimeo, y no solo ya nos diera un final decente, sino que nos hablara más de Kitty. No os voy a mentir, Kitty tiene un increíble protagonismo a lo largo de la trilogía original y sabemos de su pasado en la segunda entrega, pero puesto que ciertos personajes no podrán volver, no me importaría que el autor nos contara más sobre Kitty, qué pensaría hacer con todo lo que había aprendido de los demás y de su futuro como rebelde... pero vamos, que primero compro un final alternativo, querido Jonathan.

Share
Tweet
Pin
Share
20 Revoloteos varios
Otro año más que pasa el mítico certamen dedicado al manganime en Barcelona, y tras meses de preparación y expectación, pasa en un suspiro, entre exclamaciones de sorpresa y muchos resuellos de cansancio. Otro año más, os traigo mi crónica personal de una nueva edición, del XX Salón del Manga de Barcelona.

Foto de la entrada al XX Salón del Manga de Barcelona (Fuente: Ficomic)

Este nuevo certamen, que finalizó el pasado 2 de noviembre, fue visitado por más de 130.000 visitantes, lo que supone un nuevo récord en la historia de Ficomic. Este año, el Salón del Manga celebraba su vigésimo aniversario con un aluvión de artistas mundiales y la compañía de Pokémon, además de ampliar nuevamente su espacio y los horarios, por lo que para Santamaría, director del Salón del Manga, aprobaba muy positivamente los resultados para demostrar que el Salón "crecía cuantitativa pero también cualitativamente".  

Share
Tweet
Pin
Share
6 Revoloteos varios
Con unos cuantos días de retraso, por fin me pongo con calma con el blog para comentar mis últimas lecturas, que tras hacer el listado y el recuento, han sido un tanto escasas. Menos mal que, en cambio, han sido realmente buenas.


Octubre ha sido un mes de leer poco y de alargar libros durante semanas. No en el sentido de que no me gustaran nada sino más bien por falta de tiempo y dedicación. Así, solo he conseguido finalizar tres libros, uno de ellos de una lectura conjunta, y un manga que he ido racionando para acortar la espera del siguiente tomo. 

Share
Tweet
Pin
Share
11 Revoloteos varios
Con una espléndida noticia nos despertaba este jueves la autora Maggie Stiefvater al anunciar en su Twitter que Focus Features está en proceso de adaptar su novela Las carreras de Escorpio, según constataba la web We got this covered, que se hacía eco de la noticia.

Las carreras de Escorpio (Fuente: Google)

Así, Maggie Stiefvater podría estar más cerca de ver una de sus novelas adaptadas, en este caso, a la gran pantalla, tras el anuncio de Focus Features del desarrollo de Las carreras de Escorpio. De momento, la productora de cine independiente ha encargado a Jack Thorne la escritura del guión junto a KatzSmith Productions, que aportaría gran parte de peso en el proyecto, pues ya estaba interesado en esta adaptación literaria desde que se publicó la novela en 2011. 

Share
Tweet
Pin
Share
7 Revoloteos varios
De nuevo, otro martes que aterriza en el blog con un nuevo Top Ten Tuesday. Parece que terminaré el año cumpliendo uno de mis propósitos de ser más constante con las secciones... 

Top Ten Tuesday (TTT) es una sección creada por The Broke and the Bookish donde se realizan listas semanales
relacionadas con la literatura, sobre libros, autores o mundo editorial en general


El tema de la semana es "Libros que me gustaría releer", y no tiene más definición que esto. Os confieso que no soy de releer pues suelo recordar casi todo, así que me cuesta mucho zambullirme de nuevo en una historia porque no me provoca los mismos sentimientos. Pero si le diera una nueva oportunidad a ciertas obras, serían las siguientes:



Sin duda, un libro que me encantaría releer porque ya apenas recuerdo sus pasajes es Momo, del gran Michael Ende. Junto a La historia interminable, fueron dos novelas que marcaron mi pasión por la literatura, con historias repletas de fantasía pero con un gran mensaje. La última la he releído varias veces, pero con Momo nunca he encontrado la oportunidad para hacerlo... 
También le hincaría el diente gustosa a Un mundo feliz, de Adlous Huxley, pues con éste hasta me atreví a leerlo en inglés de lo mucho que me marcó. Soy muy apasionada de las utopías y distopías, y el mundo de Huxley me impresionó muchísimo por la escalofriante idea de que la ignorancia es un arma de doble filo.
Finalmente, Los Juegos del Hambre, de Suzanne Collins, aunque esta lectura sería como un primer viaje: leí la trilogía hará unos años y en catalán, así que me enfrentaría a una historia que podría estar cambiada por nombres y conceptos traducidos de manera diferente.

Share
Tweet
Pin
Share
12 Revoloteos varios
Los amantes de los gatos que necesitan en su vida mangas felinos están de enhorabuena pues en el XX Salón del Manga de Barcelona se anunciaron dos buenas noticias: Planeta Cómic recupera El dulce hogar de Chi y Norma Editorial publicará Plum: Historias gatunas, según Deculture.

Tomos 1 de El dulce hogar de Chi, de EDT, y Plum: Historias gatunas (Fuente: Deculture)

Uno de los rescates de Planeta Cómic es El dulce hogar de Chi, que permanecía inconclusa por EDT, manga encantador protagonizado por una gata llamada Chi y que cuenta actualmente con 11 volúmenes en Japón, 9 de ellos ya editados en España. Aunque se desconoce su fecha de salida en el mercado, han asegurado que respetarán el formato y la edición a todo color de EDT. Misión Tokyo ha confirmado, además, mediante un tuit que reeditarán desde el primer volumen. 

Share
Tweet
Pin
Share
3 Revoloteos varios
Norma Editorial vuelve a traer novedades para los aficionados de la titánica serie de Hajime Isayama, pues en el XX Salón del Manga de Barcelona confirmó la publicación de las dos guías, Inside y Outside, llena de información y curiosidades, según informaba Deculture.

Guías Inside y Outside (Fuente: Deculture)

A diferencia de la edición norteamericana, Norma Editorial será fiel a la edición japonesa y editará las guías en dos tomos separados que saldrán en el próximo 33 Salón Intenacional del Cómic de Barcelona, en abril de 2015.

Share
Tweet
Pin
Share
1 Revoloteos varios
En la presentación de novedades en el XX Salón del Manga de Barceona, Norma Editorial alegró a los asistentes anunciando dos esperadas licencias: Tokyo Ghoul y Area D, según informaba Deculture.

Portada del tomo 1 de Tokyo Ghoul (Fuente: Deculture)

De esta manera, Norma Editorial ha hecho público en el pasado certamen del Salón del Manga de Barcelona que poseía la licencia de Tokyo Ghoul, de Sui Ishida, una historia para jóvenes que gustan de fantasmas, yokai y demonios. 

Los dos primeros volúmenes saldrán a la venta en el próximo 33 Salón Internacional del Cómic de Barcelona, en abril de 2015, con una traducción a cargo de Daruma Serveis Lingüístics, con Marc Bernabé como traductor.

Share
Tweet
Pin
Share
5 Revoloteos varios
Las amantes del manga shojo están de enhorabuena puesto que Planeta Cómic anunció en el pasado XX Salón del Manga de Barcelona dos nuevas licencias de la archiconcida Wataru Yoshizumi, como son Marmalade Boy Little y Capuccino, según Deculture.

Marmalade Boy Little y Capuccino (Fuente: Deculture)

Así, en la presentación de novedades que dio lugar en el nuevo certamen del Salón del Manga, Planeta Cómic dio respuesta a las insistentes preguntas de las aficionadas de Wataru Yoshizumi, que esperaban esta licencia desde que se estrenó el año pasado. Aunque se desconoce aún fecha, edición y precio, es oficial: Marmalade Boy Little llegará a España de la mano de Planeta Cómic.

Share
Tweet
Pin
Share
9 Revoloteos varios
El rodaje para la adaptación literaria La quinta ola, novela homónima de Rick Yancey, ha dado por fin comienzo el pasado 19 de octubre, con todo lo que ello repercute, según informaba hará unos días El Séptimo Arte.

Inicio del rodaje de La quinta ola (Fuente: Instagram)

El rodaje  dio comienzo el 19 de octubre y fue anunciado por la propia protagonista de la cinta, Chloë Grace Moretz, en su cuenta de Instagram, incluyendo una primera instantánea días después de su cansancio palpable tras un duro día de trabajo.

Share
Tweet
Pin
Share
7 Revoloteos varios
La productora Lionsgate ha compartido por fin el esperado tráiler final de Los Juegos del Hambre: Sinsajo - Parte 1, a escasos días de su estreno y que ya podemos disfrutar desde esta misma semana, desde portales como el de Hunger Times. 



En este devastador tráiler final de la trilogía de Suzanne Collins, nos muestra de entreda a una Katniss que regresa a su Distrito natal, el 12, para observar con horror la furia del Capitolio. Con la aparición estelar de Peeta como prisionero del Presidente Snow, nuestra heroína interpretada por Jennifer Lawrence se alza como el sinsajo para pronunciar las muy consabida frase de este tercer libro: "If we burn, you burn with us".

Share
Tweet
Pin
Share
2 Revoloteos varios
Otro mes que se nos presenta con un aluvión importante de novedades editoriales. No sé vosotros, pero yo ya lloro interiormente con algunas novelas que esperaba de hace meses... 

Todo o nada, de M.Leighton
Editorial: Phoebe
Publicación: 3 noviembre 2014

Olivia Townsend jamás ha sido tan feliz. Aunque su relación con Cash puede parecer complicada e impredecible, y su reputación de «chico malo» es más que merecida, él cumple todas sus expectativas, especialmente cuando se trata de satisfacer sus deseos. Cash Davenport todavía no entiende muy bien cómo ha cambiado tanto su vida en pocos meses y le cuesta aceptar que se ha enamorado de una sola mujer, pero Olivia es la única que ha sabido aceptarlo como realmente es.
Sin embargo, un terrible secreto del pasado invade la burbuja de felicidad que ambos disfrutan. Unos extraños desean recuperar algo que Cash tiene en su poder, y amenazan con arrebatar la vida de lo que él más valora.
Y aunque Olivia siempre ha sabido que mantener una relación con Cash es arriesgado y que tal vez podía llegar a arrepentirse en algún momento, esta nueva amenaza va mucho más allá de lo que había imaginado. Ahora no le quedará más remedio que poner su vida en sus manos... lo que resultará mucho más difícil que confiarle su corazón.

Jungla de saltamontes, de Andrew Smith
Editorial: Hidra
Publicación: 3 noviembre 2014

En la pequeña ciudad de Ealing, Austin y su mejor amigo, Robby, acaban de desatar un ejército imparable. Un ejército de mantis religiosas de dos metros de altura, que solo quieren a los humanos para dos cosas: una de ellas es comérselos, la otra es mucho peor. Esta es la verdad. Esta es la historia.








Para mí, el único, de Kristan Higgins
Editorial: Libros de seda
Publicación: 5 noviembre 2014

La abogada divorcista Harper James no tiene ni un respiro. Bastante malo es que se encuentre con su ex, Nick, en la boda de su hermana para que ahora, además, por un cruel giro del destino, se vea forzada a hacer un viaje por todo el país con él. Y mientras, su casi novio se queda en casa, no muy contento.
Harper no puede evitar que Nick se abra paso de nuevo en su vida con ese glorioso y atractivo aire de arquitecto que le rodea. Sin embargo, a los ojos de Nick, Harper siempre ha sido la mujer de su vida. Si consigue hacer las cosas bien esta vez, la felicidad puede estar esperándoles a la vuelta de la esquina.





Aceptación, de Jeff VanderMeer (Southern Reach #3)
Editorial: Destino
Publicación: 6 noviembre 2014

Control, el director de la agencia estatal Southern Reach, se dirige al Área X. Está convencido de que si descubre cuál es el misterio que se esconde más allá de sus fronteras podrá evitar que su naturaleza amenazante se propague. Pero una vez allí todas sus convicciones se desmontan. En pleno invierno y sin ninguna certeza a la que aferrarse, deberá remontarse hasta los orígenes del Área X y aquellos que la han habitado para resolver el enigma.






Share
Tweet
Pin
Share
12 Revoloteos varios
Newer Posts
Older Posts

Quién escribe

Quién escribe

Periodista, creadora de contenidos y bloguera de literatura.
Feminista. Animalista. Chocoadicta.
Mis (seis) gatos y el color rosa me definen.

Sígueme en otras redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Qué leo

Seguidores

Entradas recientes

Archivo del blog

  • ►  2021 (9)
    • marzo (1)
    • febrero (2)
    • enero (6)
  • ►  2020 (185)
    • diciembre (7)
    • noviembre (15)
    • octubre (16)
    • septiembre (13)
    • agosto (18)
    • julio (18)
    • junio (19)
    • mayo (19)
    • abril (15)
    • marzo (18)
    • febrero (13)
    • enero (14)
  • ►  2019 (165)
    • diciembre (16)
    • noviembre (17)
    • octubre (15)
    • septiembre (10)
    • agosto (12)
    • julio (17)
    • junio (13)
    • mayo (9)
    • abril (12)
    • marzo (15)
    • febrero (15)
    • enero (14)
  • ►  2018 (256)
    • diciembre (8)
    • noviembre (16)
    • octubre (21)
    • septiembre (18)
    • agosto (6)
    • julio (20)
    • junio (28)
    • mayo (32)
    • abril (32)
    • marzo (26)
    • febrero (26)
    • enero (23)
  • ►  2017 (328)
    • diciembre (28)
    • noviembre (33)
    • octubre (25)
    • septiembre (23)
    • agosto (18)
    • julio (34)
    • junio (26)
    • mayo (26)
    • abril (31)
    • marzo (34)
    • febrero (28)
    • enero (22)
  • ►  2016 (278)
    • diciembre (21)
    • noviembre (23)
    • octubre (26)
    • septiembre (21)
    • agosto (14)
    • julio (25)
    • junio (25)
    • mayo (27)
    • abril (29)
    • marzo (18)
    • febrero (26)
    • enero (23)
  • ►  2015 (303)
    • diciembre (11)
    • noviembre (29)
    • octubre (25)
    • septiembre (30)
    • agosto (20)
    • julio (29)
    • junio (31)
    • mayo (29)
    • abril (35)
    • marzo (32)
    • febrero (17)
    • enero (15)
  • ▼  2014 (245)
    • diciembre (12)
    • noviembre (21)
    • octubre (17)
    • septiembre (20)
    • agosto (23)
    • julio (28)
    • junio (24)
    • mayo (21)
    • abril (16)
    • marzo (23)
    • febrero (20)
    • enero (20)
  • ►  2013 (224)
    • diciembre (15)
    • noviembre (25)
    • octubre (29)
    • septiembre (24)
    • agosto (14)
    • julio (22)
    • junio (21)
    • mayo (16)
    • abril (22)
    • marzo (15)
    • febrero (10)
    • enero (11)
  • ►  2012 (157)
    • diciembre (4)
    • noviembre (18)
    • octubre (13)
    • septiembre (12)
    • agosto (11)
    • julio (13)
    • junio (13)
    • mayo (19)
    • abril (17)
    • marzo (15)
    • febrero (10)
    • enero (12)
  • ►  2011 (145)
    • diciembre (12)
    • noviembre (15)
    • octubre (15)
    • septiembre (11)
    • agosto (8)
    • julio (14)
    • junio (12)
    • mayo (16)
    • abril (14)
    • marzo (11)
    • febrero (7)
    • enero (10)
  • ►  2010 (23)
    • diciembre (5)
    • noviembre (6)
    • octubre (3)
    • septiembre (1)
    • agosto (1)
    • julio (2)
    • mayo (1)
    • marzo (1)
    • febrero (1)
    • enero (2)
  • ►  2009 (10)
    • diciembre (2)
    • septiembre (3)
    • agosto (3)
    • julio (2)

Plantilla creada por by ThemeXpose