• Inicio
  • Sobre mí
  • Secciones
    • Noticias
    • Literatura
    • Adaptaciones
  • Contacto
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

Nube de mariposa

¡Bienvenides, bienvenides a marzo! El tercer mes de este 2021 viene cargaditos de increíbles novedades, y no sé vosotres, pero yo estoy deseando leer unas cuantas...

Share
Tweet
Pin
Share
6 Revoloteos varios

 “He llegado aquí siendo la otra Vilamarín, por la que nadie daba nada. Ni siquiera yo misma. Ahora sé que puedo llegar mucho más allá porque todavía queda mucha lucha dentro de mí.”




Hielo y Plata   I   Alena Pons   I   Hielo y Plata #1
Nocturna Ediciones   I   Septiembre 2020   I   624 páginas
Goodreads   I   Extras

★★★☆☆

Para Mariya Vilamarín, llegar a lo más alto del podio es un sueño inalcanzable. Y lo peor es que la persona que la derrota una y otra vez es su propia hermana. Compaginar los estudios con una carrera deportiva, una madre exigente y esa rivalidad fraternal es una misión imposible.
Por eso, cuando se le presenta la oportunidad de entrenar en otro país, Mariya decide dar un salto al vacío y compartir pista con estrellas de su deporte. Quizás alguno de sus nuevos compañeros pueda ayudarla a brillar con luz propia... Pero para triunfar patinando tienes que sacrificar tu vida por el hielo. Y cuidado: un solo desliz puede cambiarlo todo.


¿Quién no ha quedado embelesade en algún momento de su rutina televisiva al toparse con un programa de deportes artísticos y maravillarse con la elegancia de sus deportistas, de sus rutinas de baile, de sus gráciles cuerpos y piruetas? Todo parece destilar perfección, cada movimiento parece estudiado al milímetro, y la sonrisa perenne de sus atletas exudan pasión por lo que hacen. Pero, ¿qué pasa cuando no es oro todo lo que reluce? Esto mismo nos cuenta la opera prima de Alena Pons. 

Share
Tweet
Pin
Share
3 Revoloteos varios

¡Bienvenides, bienvenides a 2021! Ya estamos de lleno en el nuevo año y hay que dar paso a todo tipo de novedades. Este mes, por ejemplo, viene cargadito de suculentos lanzamientos. 

Share
Tweet
Pin
Share
3 Revoloteos varios

Grandes noticias para los seguidores de Alice Oseman y es que Netflix ha anunciado que adaptará a serie de televisión su novela gráfica Heartstopper. 

Anuncio de la adptación de Heartstopper (Fuente: Alice Oseman)


El proyecto televisivo de Heartstopper estará dirigido por Euros Lyn y producido por See-Saw Films. De momento, constará de una temporada de ocho episodios. Se desconoce más información del proyecto. Este anuncio ha sido comunicado por la propia autora de la novela gráfica, Alice Oseman, en su cuenta de Twitter. 

Share
Tweet
Pin
Share
1 Revoloteos varios

La escritora superventas Laura Gallego ha comunicado en sus redes sociales que la serie animada que adapta su saga homónima, Memorias de Idhún, no contará con una segunda temporada al haber sido cancelada por la plataforma de streaming Netflix.

Imagen promocional de Memorias de Idhún (Fuente: Google)


La autora se ha limitado a confirmar por redes que la serie ya no continuará al no haberse llegado a un acuerdo. Memorias de Idhún consta de diez episodios que no han estado exentos de polémica, ya que la serie destacó por un deplorable trabajo de doblaje, pues se escogieron actores no profesionales para la labor, pese a que la propia autora había decidido previamente a actores y actrices competentes. 

Share
Tweet
Pin
Share
No Revoloteos varios

Si os encantaron las adaptaciones de La maldición de Hill House y La maldición de Bly Manor, es mejor que no esperéis una tercera entrega: Mike Flanagan no tiene previsto hacer nuevas entregas sobre mansiones malditas.

Póster de La maldición de Hill House (Fuente: Google)


Mike Flanagan, creador de La maldición de Hill House y La maldición de Bly Manor, dos adaptaciones literarias que se inspiran en La maldición de Hill House, de Shirley Jackson, y Otra vuelta de tuerca, de Henry James, respectivamente, ha comunicado que no realizará una tercera entrega. Al menos, de momento.

Share
Tweet
Pin
Share
No Revoloteos varios

La plataforma de streaming Netflix sigue añadiendo adaptaciones literarias a su catálogo y ya ha anunciado que una de sus futuras producciones será la trilogía Half Bad, que en España conocemos como Una vida oculta, de Sally Green, cuyo primer volumen se titula El lado oscuro.

Portada original de El lado oscuro (Fuente: Netflix)


La trilogía Una vida oculta, que se encuentra publicada íntegramente en España de la mano de Océano Gran Travesía, contará con una adaptación televisiva por parte de Netflix. El proyecto correrá a cargo de Joe Barton, mientras que la productora será Imaginarium Productions junto a Andy Serkis. 

Share
Tweet
Pin
Share
No Revoloteos varios

 Llega el momento del adiós para el manga superventas de Ataque a los titanes, pues la revista Bessatsu Shonen Magazine ha confirmado que el último capítulo se publicará el próximo 9 de abril de 2021.

Cubierta de la revista (Fuente: Ramen Para Dos)


Ataque a los titanes, de Hajime Isayama, pondrá punto y final a su terrorífica historia en unos meses, pues la editorial Kodansha ha confirmado que finalizará en el número de mayo de la revista Bessatsu Shonen Magazine, que se publicará el próximo 9 de abril de 2021. El manga contará finalmente con 34 tomos, según Ramen Para Dos.

Share
Tweet
Pin
Share
No Revoloteos varios
¡Bienvenides a 2021! Aunque he seguido activa en redes sociales, me he tomado unos días de descanso con el blog, para reflexionar y pensar nuevas ideas para este lugar. Mientras tanto, empiezo el año comentando las que fueron mis mejores lecturas de 2020. ¡Vamos allá!


Disfruté mucho de Somos los villanos, pues no hay nada que aprecie más que un buen thriller con muertes truculentas, sospechosos mentirosos, traiciones, envidias y engaños. Súper recomendable. 



He tenido que releer de nuevo Atelier of Witch Hat por trabajo (¡sí, por trabajo) y he vuelto a caer rendida al mundo creado por Kamome Shirahama. Normalente, no repito obras, pero es que este manga de fantasía lo merece: ¡debéis leerlo! 



Este tomo autoconclusivo de PEYO es totalmente un indispensable en vuestras estanterías, porque no solo te ofrece una tierna historia de amor entre dos chicos, sino que analiza con mucho tacto e inteligente las identidades de género, la sexualidad y la representación que tienen en nuestra sociedad tan heteronormativa. Buenísimo y necesario.



Con Somos las hormigas me encontré un fascinante mundo cuya base era la ciencia ficción, pues el protagonista es abducido habitualmente por los alienígenas, pero también con un trasfondo muy complejo e interesante: nos habla de suicidio, acoso escolar, sexualidad y depresión en la adolescente. Vamos, debéis leerlo. 



Por último, esta novela recientemente llevada la gran pantalla por Netflix me puso los pelos de punta pero también me maravilló por dentro. ¿Qué pasará en el momento clave del fin del mundo, nos vencerá el final o nos preocupará más la soledad? 




¿Qué libros os han conquistado el pasado 2020?

Share
Tweet
Pin
Share
5 Revoloteos varios
Newer Posts
Older Posts

Quién escribe

Quién escribe

Periodista, creadora de contenidos y bloguera de literatura.
Feminista. Animalista. Chocoadicta.
Mis (seis) gatos y el color rosa me definen.

Sígueme en otras redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Qué leo

Seguidores

Entradas recientes

Archivo del blog

  • ▼  2021 (9)
    • marzo (1)
    • febrero (2)
    • enero (6)
  • ►  2020 (185)
    • diciembre (7)
    • noviembre (15)
    • octubre (16)
    • septiembre (13)
    • agosto (18)
    • julio (18)
    • junio (19)
    • mayo (19)
    • abril (15)
    • marzo (18)
    • febrero (13)
    • enero (14)
  • ►  2019 (165)
    • diciembre (16)
    • noviembre (17)
    • octubre (15)
    • septiembre (10)
    • agosto (12)
    • julio (17)
    • junio (13)
    • mayo (9)
    • abril (12)
    • marzo (15)
    • febrero (15)
    • enero (14)
  • ►  2018 (256)
    • diciembre (8)
    • noviembre (16)
    • octubre (21)
    • septiembre (18)
    • agosto (6)
    • julio (20)
    • junio (28)
    • mayo (32)
    • abril (32)
    • marzo (26)
    • febrero (26)
    • enero (23)
  • ►  2017 (328)
    • diciembre (28)
    • noviembre (33)
    • octubre (25)
    • septiembre (23)
    • agosto (18)
    • julio (34)
    • junio (26)
    • mayo (26)
    • abril (31)
    • marzo (34)
    • febrero (28)
    • enero (22)
  • ►  2016 (278)
    • diciembre (21)
    • noviembre (23)
    • octubre (26)
    • septiembre (21)
    • agosto (14)
    • julio (25)
    • junio (25)
    • mayo (27)
    • abril (29)
    • marzo (18)
    • febrero (26)
    • enero (23)
  • ►  2015 (303)
    • diciembre (11)
    • noviembre (29)
    • octubre (25)
    • septiembre (30)
    • agosto (20)
    • julio (29)
    • junio (31)
    • mayo (29)
    • abril (35)
    • marzo (32)
    • febrero (17)
    • enero (15)
  • ►  2014 (245)
    • diciembre (12)
    • noviembre (21)
    • octubre (17)
    • septiembre (20)
    • agosto (23)
    • julio (28)
    • junio (24)
    • mayo (21)
    • abril (16)
    • marzo (23)
    • febrero (20)
    • enero (20)
  • ►  2013 (224)
    • diciembre (15)
    • noviembre (25)
    • octubre (29)
    • septiembre (24)
    • agosto (14)
    • julio (22)
    • junio (21)
    • mayo (16)
    • abril (22)
    • marzo (15)
    • febrero (10)
    • enero (11)
  • ►  2012 (157)
    • diciembre (4)
    • noviembre (18)
    • octubre (13)
    • septiembre (12)
    • agosto (11)
    • julio (13)
    • junio (13)
    • mayo (19)
    • abril (17)
    • marzo (15)
    • febrero (10)
    • enero (12)
  • ►  2011 (145)
    • diciembre (12)
    • noviembre (15)
    • octubre (15)
    • septiembre (11)
    • agosto (8)
    • julio (14)
    • junio (12)
    • mayo (16)
    • abril (14)
    • marzo (11)
    • febrero (7)
    • enero (10)
  • ►  2010 (23)
    • diciembre (5)
    • noviembre (6)
    • octubre (3)
    • septiembre (1)
    • agosto (1)
    • julio (2)
    • mayo (1)
    • marzo (1)
    • febrero (1)
    • enero (2)
  • ►  2009 (10)
    • diciembre (2)
    • septiembre (3)
    • agosto (3)
    • julio (2)

Plantilla creada por by ThemeXpose