• Inicio
  • Sobre mí
  • Secciones
    • Noticias
    • Literatura
    • Adaptaciones
  • Contacto
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

Nube de mariposa

"Llegó a la escotilla y tiró de ella con todas sus fuerzas. Inspirando profundamente, salió a la Tierra."



Libro: Los 100 (The 100, 2014)
Autor: Kass Morgan
Editorial: Alfaguara
Género: ciencia ficción juvenil, distopía
Fecha de publicación: mayo 20114
Páginas: 312
Edición: tapa blanda con solapas
Web: Kass Morgan
Extras: Tráiler de la serie
Valoración: 7/10

¿De qué trata?
Hoy vamos a evacuar el Centro de Detención. Cien afortunados vais a tener la oportunidad de hacer historia. Vais a viajar a la Tierra. 
Cien jóvenes delincuentes han sido seleccionados para participar en la misión de control para recolonizar la Tierra. Son chicos y chicas de edades y procedencias distintas, algunos peligrosos, otros, ahora en peligro. Tras un brutal aterrizaje, los cien llegan a un maravilloso y salvaje planeta que solo han contemplado desde el espacio. Se cree que la atmósfera terrestre es tóxica, inhabitable. Y ha llegado el momento de averiguarlo. 
Mientras se enfrentan a los peligros de este mundo desconocido, los cien tratarán de formar una comunidad, pero si quieren sobrevivir tendrán que aprender a confiar los unos en los otros e, incluso, deberán dar al amor una segunda oportunidad, otra vez.
Los 100 1/3:  Los 100  //  Día 21  //  Homecoming


Siempre me han escamado las historias sobre futuros devastados, una Tierra superviviente y una población malherida que está dispuesta a renacer. Cuando me tomo con una historia de estas magnitudes, se produce un choque de emociones y temores en mi interior, pensando hasta qué punto llegaremos a esos extremos. En este caso concreto, Los 100 nos plantea el volver a nuestros orígenes tras haber llegado al límite en la vida en el espacio, en un jocoso intento de reírnos de los clásicos y de reinventar otros tantos. Sí, ahora mismo me viene a la mente el alarido de horror y estupefacción de Charlton Heston, pero eso es otra historia. Seguro que muchos ya conocéis esta novela, especialmente por su versión a la pequeña pantalla, pero he confesar que he preferido mucho más el libro por parecerme más estructurada y dura, es la historia original, el miedo inicial.

Share
Tweet
Pin
Share
29 Revoloteos varios
Gracias a la web Page to Premiere ya podemos poner cara a los dos protagonistas masculinos que faltaban para la adaptación literaria La quinta ola, novela homónima de Rick Yancey, que son  Nick Robinson y Alex Roe:



Según la web, Robinson, que actualmente rueda Jurassic World, interpretará a Ben Parish, mientras que Roe, emergente actor británico que dará vida a Evan Walker, espera lanzar su carrera con este rol. A estos dos chicos hay que añadirle la pueril Chloë Grace Moretz que, como ya adelantamos hará un tiempo, será la protagonista Cassie. 

Share
Tweet
Pin
Share
18 Revoloteos varios
Se me pasa el mes y casi se me olvida echarle un vistazo a la torre de novedades pendientes de presentar en el blog. Junio ha sido abundante y muy variado, he pecado vigorosamente y no me arrepiento... dejadme que os enseñe. 


Otro mes más, otra foto familiar en la que casi no me cabían los libros y los cómics para enseñar. Este mes hay un poco de todo, compras necesarias, envíos editoriales y un par de imprescindibles. ¿Y notáis la diferencia? Otro fondo, pues me he cambiado la estantería, y también una cámara nueva... ¡Renovarse o morir!

Share
Tweet
Pin
Share
28 Revoloteos varios
Contra todo pronóstico y tras el anuncio que pululó por las redes ayer, The Capitol TV ha ofrecido en primicia el que parece ser el primer tráiler de Los Juegos del Hambre: Sinsajo - Parte 1, con el Presidente Snow hablándonos de la importancia de Panem y de las consecuencias de desertar, gracias al aporte de Hunger Times.




Con un fondo impoluto y Peeta como acompañante inesperado, el Presidente Snow, interpretado por Donald Shutherland, habla a todos los ciudadanos de Panem de la importancia de mantener unido y compacto el sistema, y acaba su discurso con la consabida frase "Panem hoy, Panem mañana, Panem siempre". 

Share
Tweet
Pin
Share
26 Revoloteos varios

Pero se filtra en redes el avance con el Presidente Snow y Peeta


La espera ha sido larga y casi insoportable, pero nuevos rumores apuntan a que por fin podremos degustar un primer tráiler de Los Juegos del Hambre: Sinsajo - Parte 1, adaptación de la aclamada trilogía de Suzanne Collins, esta misma semana en el estreno en cines americanos de Transformers: Age of Extinction, según la web Quarter Quell.

Katniss Everdeen

Según la propia página, cuya noticia recoge y adapta posteriormente por el blog Real or not Real News, este primer tráiler tan esperado - cuya duración será oficialmente de 1:15 minutos- se emitirá esta semana con el estreno de la última de Transformers, incluyenddo la sesión de las 20 horas de los jueves, por lo que se espera que la propia web de The Capitol TV presumiblemente lo emita por esas fechas.
En Quartel Quell podemos constatar además el horario de emisión que han conseguido mediante Deluxe Digital Cinema, donde figuran los tráilers que se emitirán, como el de Lionsgate, "Seashore", que al parecer, es el nombre que recibe la película en cuestión. 

Share
Tweet
Pin
Share
9 Revoloteos varios

"Quiero que los rayos me encuentren. Nada te hace sentirte más viva que quedar fulminada por un rayo. A menos, por supuesto, que te mate."



Título: Fulminada (Struck, 2012)
Autor: Jennifer Bosworth
Editorial: Nocturna Ediciones
Género: ciencia ficción juvenil, distopía
Fecha de publicación: abril 2014
Páginas: 423
Edición: rústica con solapas
Web: Jennifer Bosworth
Extras: Booktrailer
Valoración: 5,5-6/10

¿De qué trata?
«Me llamo Mia Price y soy adicta a los rayos». 
Estadísticamente, la probabilidad de que te caiga un rayo es de uno entre más de medio millón. Pero a sus diecisiete años, Mia es la excepción a la norma: las tormentas siempre parecen perseguirla. Tras un trágico accidente, su familia se traslada a California, el lugar más soleado de los Estados Unidos. Un año después, un terremoto sacude Los Ángeles y sólo una enorme torre se salva de convertirse en escombros. Entonces el caos se apodera de la ciudad: hay un mercado negro de medicamentos y la gente empieza a seguir con fervor a un fascinante profeta que anunció el terremoto. 
Y entretanto, Mia tiene extraños sueños protagonizados por una torre, un chico y el fin del mundo.

Fulminada 1/¿2?:  Fulminada  //  Aftershock

Pese a que el género distópico es de mis preferidos y engullo lo que se me ponga por delante, sin distinciones ni excepciones, con Fulminada me he topado con un muro que no he conseguido derribar ni con mis mejores intenciones. Aunque Jennifer Bosworth ha creado un debut más que interesante, original en su medida y con un planteamiento religioso para relamerse los labios, no he sintetizado para nada lo que quería explicarme por su estilo tan superficial y teatral.

Share
Tweet
Pin
Share
21 Revoloteos varios
La web The Capitol ha sorprendido a todo tipo de seguidores lanzando una más que curiosa campaña propagandística para Los Juegos del Hambre: Sinsajo - Parte 1, de la aclamada trilogía de Suzanne Collins, ensalzando a diversos héroes anónimos de los Distritos en unos impresionantes y contundentes pósteres promocionales. 



En estos inquietantes carteles donde podemos apreciar a ciudadanos anónimos, apodados héroes, con vestimentas hiperbólicas que representan sus Distritos, en poses concentradas o incluso orgullosas con sus quehaceres y símbolos, en un fondo blanco que no hace más que resaltar sus procedencias. Si nos dirigimos a la web oficial, además, podemos leer una pequeña biografía en cada uno de estos representantes, acompañados de frases que exaltan el sistema de Panem. 

Share
Tweet
Pin
Share
18 Revoloteos varios
Puede no ser una sorpresa para muchos, pero ya sabemos la calificación de la adaptación literaria El corredor del laberinto, novela homónima de James Dashner, que tendrá una calificación de +13, no recomendada para menores de 13 años, por su contenido violento. 



Según informa Scifi Mania, tendrá una calificación de PG-13, es decir, no recomendada para menores de 13 años, por poseer "intensas escenas de violencia y acción, incluyendo imágenes perturbadoras", en lo que debe de ser una clara referencia a ciertos pasajes de la novela, sin olvidarnos de los laceradores.  Esta calificación no ha sorprendido a nadie, pues solo hay que echarle un vistazo a la temática de la historia para saber lo que nos podemos encontrar. Ahora solo falta esperar cómo de crudas y violentas serán las representaciones del laberinto.

Share
Tweet
Pin
Share
10 Revoloteos varios
El boom de lo distópico puede ayudar a generar segundas opotunidades, como es el caso de la serie cancelada Delirium, basada en las novelas de Lauren Oliver, cuyo piloto se estrena hoy en la web Hulu  mediante su plataforma Wigs para todos los seguidores que se quedaron con las ganas. 

Delirium en la plataforma Wigs, de la web Hulu

La serie, cancelada a inicio de 2013 y que contaba con un reparto encabezado por Emma Roberts, plantea un mundo distópico donde el amor es erradicado como una enfermedad al llegar a la adolescencia. Pese a que la trilogía escrita por Oliver ha tenido una gran repercusión en la literatura juvenil, FOX no dio el visto bueno al piloto. No obstante, a principios de este año pudimos descubrir escenas inéditas gracias a una de las actrices, aunque no hicieron más que constatar lo que todos nos temíamos: el guión distaba mucho de la novela.

Share
Tweet
Pin
Share
10 Revoloteos varios
La página web Page to Premiere vuelve a ofrecernos novedades respecto a la novela adaptada Si decido quedarme, perteneciente a la bilogía de mismo nombre de Gayle Forman, con un nuevo póster en clave más romántica:



En este nuevo póster, a diferencia del anterior mostrado anteriormente, solo tenemos a los dos protagonistas, Mia y Adam, éste último acercándose al, posiblemente, cuerpo en coma de Mia mientras ella se debate entre volver o no. Con la contundente frase de "Live for love", nos hacemos una idea de su diatriba. 

Share
Tweet
Pin
Share
11 Revoloteos varios
Ficomic anunció mediante comunicado de prensa este miércoles la presencia del gran dibujante japonés Takeshi Obata como invitado en el XX Salón del Manga de Barcelona. 

All you need is kill

Algunos de sus títulos son Hikaru no Go, por la que recibió el premio Shogakukan Manga en 2000 y el Premio Cultural Osamu Tezuka en 2003; All You Need Is Kill, Bakuman, o Death Note, ambas obras con guión de Tsugumi Ohba, siendo esta última adaptada además de al anime a películas de imagen real. Takeshi Obata también realizó los diseños de los personajes del videojuego Castlevania Judgement para Wii. 

Share
Tweet
Pin
Share
1 Revoloteos varios

"Es difícil hablar del futuro cuando el presente ya es distópico en sí. Por eso, Mañana todavía aparece en un momento perfecto para reflexionar sobre el género."


Pasaban unos minutos de las 19:30 de la tarde del lunes cuando me acerqué a Gigamesh, en Barcelona, para asistir a la presentación de la antología distópica de Mañana todavía. Doce distopías para el Siglo XXI, una interesante recopilación de diversos autores españoles que nos contaban su percepción del mañana en lo que no pretende ser otra moda literaria más, sino una alma, una denuncia, una reflexión sobre el futuro.

Instantánea del evento, con Pastor, Ruiz y Vallejo

Cogiendo apresuradamente asiento y realizando las primeras fotografías del acto, los tres asistentes para dar esta charla ocuparon sus asientos y se ensartaron algunas de las chapas que regalaba Fantacsy por su primer año de vida editorial: Dos de los escritores, Marc Pastor y Susana Vallejo, así como Ricard Ruiz Garzón, quien se ha encargado de que esta obra se hiciera posible, nos sumergieron así en una épica conferencia sobre un género que está pegando fuerte en el hoy que clama por un mañana mejor.

Share
Tweet
Pin
Share
4 Revoloteos varios
Y seguimos, otro martes y otro Top Ten Tuesday recién salidito del horno, aunque en esta ocasión, me he tomado la libertad de modificar un poco el título... porque sí.

Top Ten Tuesday (TTT) es una sección creada por The Broke and the Bookish donde se realizan listas semanales
relacionadas con la literatura, sobre libros, autores o mundo editorial en general

El tema de la semana es "Lecturas que cogeré en verano", que como bien dice, serán esas novelas que quiero devorar en estos meses de verano, con la tranquilidad y el buen tiempo. 



1.- Agencia Lockwood. Los visitantes, de Jonathan Stroud.
¿Necesito una explicación? Es Jonathan Stroud, es su nueva novela publicada en España y yo aún no la he cogido. Sin más, será mi próxima lectura una vez termine el que tengo a medias... no necesito más argumentos.

Share
Tweet
Pin
Share
25 Revoloteos varios

"Nuestra expedición era la primera que se adentraba en el Área X desde hacía más de dos años."



Libro: Aniquilación (Annihilation, 2014)
Autor: Jeff VanderMeer
Editorial: Destino - Grupo Planeta
Género: ciencia ficción, distopía, misterio, terror
Año de publicación: mayo 2014
Páginas: 240
Edición: rústica con solapas
Web: Jeff VanderMeer
Extras: Booktrailer
Valoración: 9/10

¿De qué trata?
En un futuro no determinado, el Área X es un lugar remoto y escondido declarado zona de desastre ambiental desde hace décadas. La naturaleza salvaje ha conquistado el lugar y su acceso está prohibido. La agencia estatal Southern Reach ha enviado diversas expediciones pero casi siempre han fracasado: todos los miembros de una expedición se suicidaron; otros enloquecieron y acabaron matándose entre sí, y los integrantes de la última expedición regresaron convertidos en sombras de lo que un día fueron.
Ésta es la expedición número doce. El grupo está compuesto por cuatro mujeres: una antropóloga, una topógrafa, una psicóloga y la narradora, una bióloga. Su misión es cartografiar el terreno y recolectar muestras, anotar todas sus observaciones tanto de su entorno como de sus compañeras. Pronto descubren una gran anomalía geográfica y formas de vida más allá de todo entendimiento. Mientras se enfrentan a una naturaleza tan bella como claustrofóbica, el pasado y los secretos con los que cruzaron la frontera se vuelven cada vez más amenazantes.
Southern Reach 1/3:  [Así empezó todo]  //  Aniquilación  //  Autoridad  //  Aceptación 


No os lo voy a negar, lo más difícil de esta reseña ha sido empezarla. Llevo un buen rato mirando esta página en blanco intentando ordenar mis ideas para exponerlas, sin demasiado resultado. ¿Qué os podría decir de un libro que me ha costado de asimilar pero que ha sido imposible de ignorar una vez terminado? ¿cómo poner en palabras una historia que, realmente, no tiene lógica o explicación? Y otra persistente pregunta que sigue reconcomiéndome: ¿Qué es Aniquilación en sí?

Share
Tweet
Pin
Share
12 Revoloteos varios
Tras varias modificaciones en cuanto a la fecha de estreno en España de la adaptación literaria Bajo la misma estrella, de John Green, la revista AcciónCine anunció ayer por Twitter lo que parece ser la última modificación y, por lo tanto, fecha de estreno final: 4 de julio de 2014.

Póster oficial

Así, según el propio tuit lanzado por la revista, Bajo la misma estrella se estrenará finalmente el 4 de julio de este mismo año, adelantándose a la última fecha, prevista para agosto. Ahora solo cabe esperar que no haya ninguna modificación de última hora y podamos disfrutarla en menos de un mes, aunque la propia revista confirmó horas después, mediante otro tuit, que sería la fecha oficial y final.  
Mientras tanto, podemos deleitarnos con el último tráiler en español lanzado por Los 40 Principales, que mostraba un tono más sarcástico que romántico en cuanto a la historia.

Share
Tweet
Pin
Share
15 Revoloteos varios

"A todos se nos ofrecen segundas oportunidades cada día de nuestras vidas. Están ahí para que las tomemos, pero simplemente no lo hacemos."



Libro: Un gato callejero llamado Bob (A street cat named Bob, 2012)
Autor: James Bowen & Garry Jenkins
Editorial: La esfera de los libros
Género: drama de no ficción, crecimiento personal, mascotas 
Año de publicación: noviembre 2013
Páginas: 264
Edición: rústica con solapas
Web: Facebook James Bowen & Street Cat Bob
Extras: Bob and I
Valoración: 9/10

¿De qué trata?
Cuando el músico callejero James Bowen encontró a un gato pelirrojo herido acurrucado en el descansillo de su piso, no podía imaginar hasta qué punto su vida iba a cambiar. James vivía al día en las calles de Londres y lo último que necesitaba era una mascota. 
 Sin embargo, no pudo resistirse a ayudar a un gato tan sorprendentemente listo, al que rápidamente bautizó como Bob. Enseguida los dos se hicieron inseparables y sus variadas, cómicas y, ocasionalmente, peligrosas aventuras acabarían transformando las vidas de ambos y curando las heridas de sus turbulentos pasados.
Un gato callejero llamado Bob  //  The world according to Bob


Y diréis, ¿otro libro más sobre gatos? ¿No has reseñado suficientes novelas de este tipo? No, porque hoy vengo a hablaros de Bob, de contaros su historia, al menos una parte, en esta entrañable y emotiva novela sobre la unión de un hombre descarriado y un ángel en forma de felino. Porque yo tuve el placer de conocer a un gato como Bob, otro gato de las calles que me acogió y convivió durante dos años conmigo, y tras profesarme todo su cariño y sus ronroneos, se marchó sin despedirse, así que al encontrarme con la increíble historia de Bob y su afortunado dueño, no he podido más que disfrutar de cada página y cada palabra, mientras me deleitaba con las segundas oportunidades que da la vida. 

Share
Tweet
Pin
Share
14 Revoloteos varios
¡Por fin un Top Ten Tuesday interesante! Aunque bueno, no os mentiré, el de hace un par de martes era muy ameno de hacer pero se me pasó por completo... así que no quiero que se me escape este.

Top Ten Tuesday (TTT) es una sección creada por The Broke and the Bookish donde se realizan listas semanales
relacionadas con la literatura, sobre libros, autores o mundo editorial en general


El tema de la semana es "Mejores lecturas en lo que va de año" y, como veis, no tiene más, es decir cuáles han sido hasta ahora nuestras mejores lecturas y el porqué. Las tres primeras han sido muy fáciles de escoger porque aparecerán a final de año en mi ránking; las siguientes, han sido las mejores de entre todas las demás restantes. 


1.- La Restauradora, de Amanda Stevens.
Bueno, ¿alguien lo dudaba? Adoro lo paranormal y Stevens me ofreció una historia de misterio con muchos fantasmas, una protagonista centrada y un romance turbulento con el que suspirar y aferrarse a la esperanza. Además, en esta primera parte y su segunda me ha ofrecido dos historias cojonudas y acongojantes, en las que no podía dejar de leer, temer a la oscuridad y pensar quién sería el asesino,  por lo que se merece con toda razón mi primer puesto. 

Share
Tweet
Pin
Share
29 Revoloteos varios
Las adaptaciones literarias están a la orden del día y parecen ser la nueva moda para las productoras, cuentan con historias ya planteadas y solo hay que esmerarse en el guión y buscar actores y actrices acordes para el papel. 
Aunque no todos los libros adaptados en los últimos años han gozado de buena salud, este domingo la web de E! recoge un interesante reportaje sobre este fenómeno y nos adelanta una lista de posibles cintas literarias... ¡atentos!

Posibles novelas adaptadas a la gran pantalla (Fuente: E!)

En este interesante artículo ofrecido por E!, donde se hace un breve resumen del boom de adaptaciones literarias y se analizan aquellas que más furor han causado, en una mezcla perfecta de guión, actores y recaudación en taquillas -además de comentar los estrepitosos desastres de otras-, recoge un pequeño listado (del inmenso existente) de varios libros cuyos derechos han sido vendidos y adquiridos por diversas productoras, que aunque esto no conlleve a una adaptación definitiva ni oficial, sí que despierta el interés de los lectores.

Share
Tweet
Pin
Share
28 Revoloteos varios
Pasan los días sin yo darme cuenta de a qué fecha estamos, pero hoy por fin os comento mis lecturas del mes pasado. No han sido tan abundantes y buenas como el anterior, pero un par de sorpresas me he llevado... 



Este mes ha sido todo lo contrario al anterior, pues apenas he probado bocado en cuanto a lecturas, sólo han caído cuatro libros y un tomo, y he de decir que, exceptuando dos de estas novelas, los demás se me han hecho eternos o cuesta arriba, manga incluido, que me ha durado exactamente un mes.

Sí que tengo claro que las dos lecturas que me han gustado han sido justamente las mejores del mes, como son Un gato callejero llamado Bob, de James Bowen, y El juego infinito, de James Dashner. Cuánto James.
El primero sería además mi mejor lectura de las dos, porque ya sabéis que adoro los gatos, tengo dos felinos que quiero con locura y este libro me ha sabido a gloria y tragedia, todo unido. Una historia melodramática y esperanzadora con tintes de autoayuda que se lee en nada y te hace disfrutar de una bonita amistad y de la inteligencia que posee Bob. Personalmente, además, me ha hecho recordar mi primer gato, Dean, que era listísimo y mimoso. Desde luego, estoy deseando coger el siguiente, aunque sea más de lo mismo, porque Bob ha sido un encanto.
Seguidamente, soy de esa minoría que ha disfrutado como una enana de El juego infinito y sigo sin entender el porqué las malas críticas. Es justo el tipo de novela que quiero cuando busco historias de ciencia ficción, futuristas o sobre Inteligencia Artificial, repletas de información, tecnicismos y el argot. 

Share
Tweet
Pin
Share
13 Revoloteos varios
Los 40 Principales ha compartido recientemente y en exclusiva un nuevo tráiler promocional de la adaptación literaria Bajo la misma estrella, de John Green, con un contenido más dado al sarcasmo y a la voz de Hazel.

Clic para acceder al tráiler

En este nuevo tráiler, se puede palpar mejor el tono sarcástico de la novela, con una Hazel- emulada por Shailene Woodley- riéndose de su propia enfermedad y entablando una relación con Gus -por Ansel Elgort- quien, entre otras frases memorables, nos enseña su planteamiento de la metáfora. 

Share
Tweet
Pin
Share
7 Revoloteos varios
La web Page to Premiere comparte en exclusiva nuevo material de la adaptación literaria Si decido quedarme, de Gayle Forman, esta vez con un nuevo tráiler que incorpora el prólogo de la susodicha novela.



Si ya podíamos apreciar con todo lujo de detalles el primer póster promocional, ahora podemos saborear cada imagen y ubicarla con mayor exactitud. En este nuevo tráiler de apenas dos minutos, saboreamos las primeras palabras de la dramática historia de Mia, interpretada por Choë Moretz, mientras se intercalan nuevamente toda una serie de imágenes y fotogramas revelados de la trama. 

Share
Tweet
Pin
Share
6 Revoloteos varios
El XX Salón del Manga de Barcelona inicia sus preparatos para el próximo certamen anunciando su primer gran invitado: Kengo Hanazawa, creador del manga I am a hero, así lo comunicaba Ficomic mediante nota de prensa.

Kengo Hanazawa

Este título ha sido una de las grandes sorpresas del género, cosechando un gran éxito internacional y estando nominado en la tercera, cuarta y quinta edición de los premios Manga Taishô, prestigioso galardón anual japonés. En 2013, también, fue distinguido como el mejor manga en la 58º edición de los premios Shogakukan, otro de los galardones más famosos del manga. Recientemente, se ha comunicado la intención de realizar una adaptación.

Share
Tweet
Pin
Share
2 Revoloteos varios

"Escruté el profundo acantilado marino con la esperanza de descubrir un rascacielos caído; puede que incluso la Estatua de la Libertad."


¿Qué tal estáis en este miércoles que, de entrada, posee un sol radiante? Hoy os comento otra saga juvenil que apetece mucho en esta época tan veraniega, así que espero que os llame la atención, si es que no lo ha hecho ya.

Libro: Los Abisales (Dark Life, 2010)
Autor: Kat Falls
Editorial: Ediciones Pàmies
Género: fantasía juvenil
Año de publicación: marzo 2014
Páginas: 304
Edición: tapa blanda con solapas
Web: Kat Falls
Extras: Booktrailer
Valoración: 6/10

¿De qué trata?
Una cadena de terremotos ha sacudido la Tierra y regiones enteras han quedado sumergidas bajo el agua. Los humanos viven ahora hacinados en ciudades. Los únicos que poseen un espacio propio son los habitantes del lecho marino, los Abisales.
Ty ha vivido toda su vida en el fondo del mar, ayudando en la granja familiar. Pero cuando unos forajidos atacan su casa, tendrá que luchar por salvar el único hogar que ha conocido. Junto a Gemma, una chica de Arriba que ha llegado hasta allí para buscar a su hermano, Ty se adentrará en las profundidades de la frontera submarina, donde no rige ninguna ley, y descubrirá oscuros secretos que amenazan con destruirlo todo.

Dark Life 1/¿2?:  Los Abisales  //  Rip Tide


Un poco más tarde que la media os traigo mis impresiones del inicio de esta ¿bilogía? juvenil que ha sido acogida estupendamente por los demás blogueros. Concuerdo con muchos sobre la bocanada de aire fresco que ha supuesto entre tantas distopías postapocalípticas de mundos derruidos, con una civilización pasada por agua que nos hace añadirle combustible a nuestra imaginación y ver las infinitas posibilidades que hay en las profundidades del mar para una gran aventura. Pero aunque lo he leído en un suspiro, ha habido aspectos que no han acabado de entusiasmarme  tanto como esperaba.

Share
Tweet
Pin
Share
14 Revoloteos varios
Vuelven a pegárseme las sábanas con las entradas programas, pero como justo hemos empezado el mes, siguen habiendo muchas novedades por anunciar y esperar. ¿Las tenéis todas apuntadas?

Black Paradox, de Junji Ito
Editorial: ECC Ediciones
Publicación: Ya a la venta

Tras conocerse a través de una página web, cuatro personas deciden emprender un viaje para alcanzar un objetivo común: poner fin a sus vidas. Extraño caso de suicidio colectivo que el maestro del terror Junji Ito —Gyo, Uzumaki— convierte en un thriller sobrenatural con el que reformula el mito del doppelgänger.






Una canalla siempre es un canalla, de Sarah McLean
Editorial: Versátil Ediciones
Publiación: 2 junio 2014

Lo que un canalla quiere, lo consigue…
Diez años atrás, el marqués de Bourne fue expulsado de la sociedad sin nada más que su título. Ahora, propietario del club de juego más exclusivo de Londres, el frío y cruel Bourne está dispuesto a hacer lo que sea necesario para recuperar su herencia. Incluso casarse con la perfecta lady Penelope Marbury.
Un copromiso roto y años sufriendo decepcionantes cortejos, han provocado que Penelope pierda cualquier clase de interés en un matrimonio convencional y tranquilo, quiere algo más. Sin duda es una suerte que su recién estrenado marido esté en disposición de mostrarle un nuevo mundo de placer.
Es posible que Bourne sea el príncipe de la decadencia en los bajos fondos londinenses, pero se ha jurado a sí mismo que mantendrá a Penelope al margen de toda aquella perversidad. Algo que va a suponer todo un reto cuando ella descubra el deseo y se atreva a apostarlo todo por él, incluso su corazón.


La jugada perfecta, de Jaci Burton
Editorial: Ediciones Pàmies
Publicación: 2 junio 2014


Nada podría desestabilizar más la vida de Tara Lincoln que comenzar una relación con el famoso quarterback de los San Francisco Sabers, Mick Riley. Después de una noche de loca pasión, sabe que aquel hombre que vive para el deporte, la fama y tiene una chica diferente en cada ciudad ha calado muy hondo en su corazón. Pero no está dispuesta a sufrir de nuevo, por lo que decide no seguir viéndole.
Mick lleva muchos años entregado al fútbol americano, pero está harto del falso mundo que rodea a este deporte. Por eso, cuando conoce a la hermosa organizadora de eventos Tara Lincoln, se da cuenta de que con ella desea mucho más que la típica aventura de una noche. Pero en Tara encuentra la horma de su zapato: ella no muestra el más mínimo interés en continuar su relación. Así que Mick, que nunca se rinde, tendrá que preparar la jugada perfecta...

Share
Tweet
Pin
Share
23 Revoloteos varios
Newer Posts
Older Posts

Quién escribe

Quién escribe

Periodista, creadora de contenidos y bloguera de literatura.
Feminista. Animalista. Chocoadicta.
Mis (seis) gatos y el color rosa me definen.

Sígueme en otras redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Qué leo

Seguidores

Entradas recientes

Archivo del blog

  • ►  2021 (9)
    • marzo (1)
    • febrero (2)
    • enero (6)
  • ►  2020 (185)
    • diciembre (7)
    • noviembre (15)
    • octubre (16)
    • septiembre (13)
    • agosto (18)
    • julio (18)
    • junio (19)
    • mayo (19)
    • abril (15)
    • marzo (18)
    • febrero (13)
    • enero (14)
  • ►  2019 (165)
    • diciembre (16)
    • noviembre (17)
    • octubre (15)
    • septiembre (10)
    • agosto (12)
    • julio (17)
    • junio (13)
    • mayo (9)
    • abril (12)
    • marzo (15)
    • febrero (15)
    • enero (14)
  • ►  2018 (256)
    • diciembre (8)
    • noviembre (16)
    • octubre (21)
    • septiembre (18)
    • agosto (6)
    • julio (20)
    • junio (28)
    • mayo (32)
    • abril (32)
    • marzo (26)
    • febrero (26)
    • enero (23)
  • ►  2017 (328)
    • diciembre (28)
    • noviembre (33)
    • octubre (25)
    • septiembre (23)
    • agosto (18)
    • julio (34)
    • junio (26)
    • mayo (26)
    • abril (31)
    • marzo (34)
    • febrero (28)
    • enero (22)
  • ►  2016 (278)
    • diciembre (21)
    • noviembre (23)
    • octubre (26)
    • septiembre (21)
    • agosto (14)
    • julio (25)
    • junio (25)
    • mayo (27)
    • abril (29)
    • marzo (18)
    • febrero (26)
    • enero (23)
  • ►  2015 (303)
    • diciembre (11)
    • noviembre (29)
    • octubre (25)
    • septiembre (30)
    • agosto (20)
    • julio (29)
    • junio (31)
    • mayo (29)
    • abril (35)
    • marzo (32)
    • febrero (17)
    • enero (15)
  • ▼  2014 (245)
    • diciembre (12)
    • noviembre (21)
    • octubre (17)
    • septiembre (20)
    • agosto (23)
    • julio (28)
    • junio (24)
    • mayo (21)
    • abril (16)
    • marzo (23)
    • febrero (20)
    • enero (20)
  • ►  2013 (224)
    • diciembre (15)
    • noviembre (25)
    • octubre (29)
    • septiembre (24)
    • agosto (14)
    • julio (22)
    • junio (21)
    • mayo (16)
    • abril (22)
    • marzo (15)
    • febrero (10)
    • enero (11)
  • ►  2012 (157)
    • diciembre (4)
    • noviembre (18)
    • octubre (13)
    • septiembre (12)
    • agosto (11)
    • julio (13)
    • junio (13)
    • mayo (19)
    • abril (17)
    • marzo (15)
    • febrero (10)
    • enero (12)
  • ►  2011 (145)
    • diciembre (12)
    • noviembre (15)
    • octubre (15)
    • septiembre (11)
    • agosto (8)
    • julio (14)
    • junio (12)
    • mayo (16)
    • abril (14)
    • marzo (11)
    • febrero (7)
    • enero (10)
  • ►  2010 (23)
    • diciembre (5)
    • noviembre (6)
    • octubre (3)
    • septiembre (1)
    • agosto (1)
    • julio (2)
    • mayo (1)
    • marzo (1)
    • febrero (1)
    • enero (2)
  • ►  2009 (10)
    • diciembre (2)
    • septiembre (3)
    • agosto (3)
    • julio (2)

Plantilla creada por by ThemeXpose