• Inicio
  • Sobre mí
  • Secciones
    • Noticias
    • Literatura
    • Adaptaciones
  • Contacto
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

Nube de mariposa

Y a última hora pero sin pasarse, otra reseña literaria semanal. Dejando de lado los libros autoconclusivos de los que os he hablado anteriormente, hoy os comento mis impresiones sobre el primero de una saga fantástica que, por mi parte, cumple con todos los requisitos para arrasar en librerías.
De nuevo, gracias a Darkiss por el envío del ejemplar.

Como siempre, una ficha técnica:
Libro: The Iron King. El Rey de Hierro (The Iron King, 2010)
Autor: Julie Kagawa
Editorial: Darkiss
Género: fantasía juvenil, romance
Año de publicación: marzo 2012
Páginas: 405
Edición: tapa blanda sin solapas
Web: The Iron Fey y Julie Kagawa
Valoración: 9/10

¿De qué trata?
En la vida de Meghan siempre había habido algo extraño, desde que su padre desapareció cuando ella tenía seis años. Nunca había encajado en la escuela ni en casa.
Cuando un siniestro desconocido comenzó a observarla desde lejos y su mejor amigo se convirtió en su incansable guardián, Meghan presintió que su vida iba a dar un vuelco.
Pero jamás habría imaginado la verdad: que era la hija de un mítico rey del mundo de los duendes y las hadas y que, inmersa en una guerra implacable en la que era un peón de ambos bandos, tendría que descubrir hasta dónde estaba dispuesta a llegar para salvar a quien amaba, atajar un mal misterioso al que ninguna criatura mágica osaba enfrentarse... y descubrir el amor con un joven príncipe que quizá prefiriera verla muerta a permitir que tocara su corazón helado.
The Iron Fey 1/4:  El Rey de Hierro  //  La Hija de Hierro  //  The Iron Queen  //  The Iron Knight  //  [Bonus: The Iron Legends]


Cómo expresar mi primera impresión sobre esta novela. Emocionante, increíble, absorbente. La fantasía urbana está más que de moda con ciertas sagas juveniles rondando por las librerías, pero he de confesar que The Iron King. El Rey de Hierro me ha impresionado por recuperar el idílico mundo de Nuncajamás, pero yendo más allá con una visión más que moderna y argumentada. Esto y una pizquita de romance, me han hecho beber ávidamente este explosivo cóctel juvenil.

Lo primero que hay que alabar de la historia creada por Julie Kagawa es su exquisitez e ingeniosidad. Continuamos con la moda de la fantasía urbana, pero no nos quedamos con los vampiros y licántropos cosmopolitas que tanto abundan, sino que nos dirigimos a algo más mágico y añorado por el infante, como es Nuncajamás. Pero nada es para siempre y todo se adapta al futuro o perece en el intento, por lo que la autora nos muestra una tierra mágica de las hadas que se está pudriendo por la sociedad actual, que reniega poco a poco de los cuentos fantasiosos para quedarse con la tecnología.

-¿Será peligroso?
-Extremadamente peligroso- contestó, y se acercó a la puerta del cuarto de Ethan-. Por eso es tan divertido. Hay tantas formas interesantes de morir... Ensartada en una espada de cristal, arrastrada al fondo submarino y comida por un caballo acuático, convertida en araña o en capullo de rosa por los siglos de los siglos...- me miró-. Bueno, ¿vienes o no?

The Iron King. El Rey de Hierro nos ofrece pues la oportunidad de volver al país de Nuncajamás para pode salvarlo, y es que el ocio actual de nuestra sociedad está tan obsesionado con la tecnología que ya no sabe lo que es soñar. Duendes y hadas siguen festejando y viviendo entre fiestas y ambrosía, e incluso en esta misma entrega seremos partícipes de todo tipo de celebraciones y actos importantes, pero su poder se debilita porque el colectivo humano ya no cree en ellos. Para poder recuperar un poco de estabilidad, acompañamos a Meghan en su viaje hacia el mismo infierno tecnológico, aunque para ello tenga que arriesgar la vida de sus amigos y seres queridos y hasta negociar con el enemigo.

Julie Kagawa tiene una prodigiosa pluma que ayuda al lector a imaginarse cada recodo del Nuncajamás y hacerle soñar despierto. Podemos disfrutar con la locura de las hadas ante los festejos, de sus maliciosos trueques y dañinas mentiras para conseguir lo que sea, pero también sentimos el terror que sienten por el hierro y la congoja de una desaparición inminente. Ello, añadido a las altas dosis de acción que encontramos, las cuales están descritas con pelos y señales, así como el amor prohibido que protagoniza Meghan, obtenemos una narración totalmente intensa que cualquiera diría que Kagawa sabe de una entrada directa a esta utopía mágica.

-¿Qué podemos hacer para impedirlo?- susurré.
-Nada- levantó una pata trasera y se rascó la oreja-. Puede que el Nuncajamás aguante hasta el fin de los tiempos. O puede que desaparezca dentro de un par de siglos. Al final, todo muere, humana. Ahora, si no tienes más preguntas, deberíamos seguir nuestro camino.
-Pero si el Nuncajamás desaparece, ¿no desaparecerás tú también?
-Yo soy un gato- contestó Grimalkin, como si eso lo explicara todo.

¿Y los personajes? Hablemos del increíble reparto que ha creado esta autora. Además de una protagonista de armas tomar que recoge con estoicismo toda la carga de un pueblo que va a desaparecer, encontramos a un gélido príncipe que nos hará derretirnos por él, un duende más que famoso en la literatura y un gato misterioso  y muy seguro de su propio sino. Y por si no había suficiente con todos los seres mágicos de la fantasía, también encontramos otros entes sobrenaturales en nuestra propia ciudad, con quienes convivimos... y piden ayuda.


Toda una sorpresa literaria para aquel que busque magia, modernidad y diversión, además de acción trepidante y un bonito pero apasionado romance. Este blog lo tiene claro: The Iron King. El Rey de Hierro absorbe, te arrastra al interior en el mismo inicio de su lectura, y lo mejor es que no nos va a importar no oponer resistencia.

Share
Tweet
Pin
Share
19 Revoloteos varios
A continuación, y con solo unos minutos de diferencia tras saber de esta noticia, os traigo toda una exclusiva: la autora Ana Galán presentará su última novela, Cierra los ojos y mírame, el 3 de octubre en la librería Alibri, en Barcelona. ¡No os lo podéis perder!:



¡Así es! Ayer mismo os hablaba de su novela y su inminente publicación en octubre, así como de su original trama protagonizada por un chico ciego y su convivencia día a día con Kits, su perro guía. 
Tras hablar hoy en exclusiva con Galán, ahora os puedo decir que, si sois de Barcelona o alrededores, os reservéis el miércoles 3 de octubre, porque tenéis una cita con ella y Manuel Enríquez en la Librería Alibrí, a las 19:30 horas.

¿Sabéis cuándo un perro guía reconoce el semáforo en verde?
¿Sueñan los ciegos con colores y formas?
¿Encuentran impedimentos los perros guía con el mobiliario urbano?


Estas preguntas y muchas más tendrán respuesta en esta interesante charla, donde además de los autores, seremos acompañados de diversos perros guía con sus dueños, para verlos en acción. Y eso no es todo, ya que habrá más de una sorpresa aguardando al final del acto, así como la entrega de tres ejemplares gratuitos de la novela a manos de este mismo blog.


Ambos autores, Ana Galán y Manuel Enríquez, son veterinarios de profesión y con una estrecha relación con los perros guía.
Galán, originaria de Oviedo y actualmente residiendo en Estados Unidos, es autora, traductora de libros y editora. Ha dedicado toda su vida a los animales y en sus ratos de ocio juega y entrena a perros labradores para convertirlos en eficientes guías para ciegos.
Enríquez, veterinario  de vocación hasta que una enfermedad degenerativa ocular lo dejó ciego y tuvo que retirarse. No por ello se ha rendido y podemos encontrar su vivencia a partir del protagonista principal, David.



Tenéis una cita el día 3 de octubre, en Librería Alibrí (C/Balmes, 26), a las 19.30 horas, en Barcelona. 

¡No os lo perdáis!

Share
Tweet
Pin
Share
5 Revoloteos varios
Esta entrada vespertina es para hablaros de una inminente novedad literaria que publica Grupo Planeta, en su sello Destino, de cara a octubre y que esperaba como agua de mayo. ¿Curiosos? Seguid leyendo:


Cierra los ojos y mírame, de Ana Galán y Manuel Enríquez
Publicación: 3 de octubre

Tras un grave accidente de coche, David recibe la noticia de que se ha quedado ciego y se encuentra sumergido en un mundo de sombras donde deberá aprender a comer, a vestirse, a leer e intentar armarse de valor para regresar a la facultad, acompañado de su bastón blanco que tanto aborrece.
Su vida ha dado un cambio rotundo y poco a poco tendrá que aprender a valerse por sí mismo con la ayuda de un perro guía, que lo llevará a conocer a Blanca.
Blanca, junto a su familia, ha adiestrado a Kits, el perro lazarillo de David. Blanca y David entablan amistad y poco a poco les va a unir algo más que Kits. Pero la vida no es fácil, los cuentos no siempre tienen final feliz, su relación no tiene ningún futuro... o quizás, sí.

Grupo Planeta apuesta para el mes de octubre esta emotiva novela de amor y superación protagonizada por un chico ciego. A partir del desgarrador testimonio de un joven que ve perder cualquier esperanza de futuro, seremos testigos de su afán de superación, así como conoceremos a la increíble figura del perro lazarillo Kits, capaz de salvar personas y almas.

En este blog hemos seguido bien de cerca la gestación de este libro así que es todo un orgullo saber que su salida al mercado está a la vuelta de la esquina.
Además, y para aquellos que esteis igual de interesados en leerlo como esta servidora, la autora Ana Galán estará promocionándolo en España del 2 al 10, concretamente, el 4 y el 8 en Barcelona; los días restantes, en Madrid.

Gracias a Grupo Planeta y Ana Galán por la información



¿Os interesaría saber más sobre esta novela? ¿Os gustaría conocer en persona a Galán y saber cómo surgió la idea de Cierra los ojos y mírame?
Estad atentos a este blog... pronto, ¡novedades!

Share
Tweet
Pin
Share
4 Revoloteos varios
Tal y como os comenté en mi último IMM, ¡traigo otro sorteo!
Como ya dije, recibí dos libros por sorpresa de dos sagas que no he catado, por lo que para tenerlos cogiendo polvo en mis estanterías a la espera de hacerme algún día con sus anteriores volúmenes, ¡los sorteo para todos vosotros! Y celebramos así los tres años en la blogosfera.


Sin más, os explico las bases:

BANNER DEL CONCURSO


PREMIO

*Dos ganadores se llevarán, a elegir, un ejemplar de Destino, de Alyson Noël, o de Balthazar, de Claudia Gray (Ej: Ganador A elegirá Balthazar; Ganador B se quedará con Destino), ambos publicados por Montena este mes de septiembre (muchas gracias a la editorial por el aporte).
*A ambos envíos se le añadirán marcapáginas del blog así como monerías varias. 

BASES DEL CONCURSO
* El sorteo se realizará a nivel NACIONAL (Península Ibérica + Islas). No obstante, si eres de fuera pero puedes ofrecerme una dirección dentro de los requisitos para poder enviártelo, ¡participa!

* El concurso se inicia hoy, 24 de septiembre de 2012, y finalizará el 24 de octubre a las 23:59pm.

* El fallo del concurso se realizará, a ser posible, en los dos días posteriores a través de Random.org.

* Si pasados tres días, el ganador no reclama su premio, volveré a realizar el sorteo.

* El concurso sólo se realizará si hay un mínimo de 5 participantes. En caso contrario, se guardará el premio para un futuro sorteo.

* Si tienes alguna duda, contacta conmigo a través de nubedemariposa@hotmail.com indicando en el asunto "Duda concurso".


REQUISITOS OBLIGATORIOS
* Ser seguidor del blog. (+2 puntos)

* Comentar en esta entrada, más que nada para confirmarme que participas y saber que me enviarás tus datos. 

OPCIONES PARA PUNTOS EXTRA
* Ser seguidor antiguo o, por defecto, haberme seguido antes de la fecha de este concurso -último seguidor: Yolit Zacarias- (+1 punto)

* Anunciar este concurso en tu blog, en una entrada y linkeando a estas bases. (+1 punto)

* Llevarte el banner del concurso a tu sidebar (linkeando a esta entrada) y mantenerlo hasta el último día. (+1 punto)


E-MAIL PARA PARTICIPAR
 + Envía a nubedemariposa@hotmail.com con el asunto "Concurso 3 años bloggeros" el siguiente mensaje:

* En el cuerpo del mensaje, (y después de saludar), indícame tu nick, confírmame que has comentado en la entrada y adjunta la url de tu perfil blogger. Finalmente, incluye por orden de preferencia qué libro te gusta más (Ej: 1-Destino, 2-Balthazar). En caso de salir ganador, se te enviará el primero. El segundo ejemplar será para el segundo ganador.

* A continuación, detállame los puntos extras que hayas realizado si fuera el caso. Si no pudieras ponerme links de éstos, también acepto capturas.


¡¡Mucha suerte a todos!! 

Share
Tweet
Pin
Share
69 Revoloteos varios


Título: Tú y yo: Una historia catastrófica (The catastrophic story of you and me, 2012)
Autor: Jess Rothenberg
Editorial: Ediciones B / La Galera
Año de publicación: junio de 2012
Páginas: 336
Web: Jess Rothenberg
Valoración: 5/10

¿De qué trata?
Morir era solamente el comienzo... de la más romántica historia de amor. Brie tiene apenas dieciséis años. Cuando su novio Jacob le dice que ya no la quiere, su corazón se parte en dos. Literalmente.
Ahora que ya no está en el mundo de los vivos, Brie descubre que el amor es en realidad mucho más complicado de lo que nunca imaginó. Su familia se desintegra poco a poco por causa de su pérdida. Su mejor amiga le ha ocultado un secreto sobre Jacob durante mucho tiempo, y descubrir la verdad resulta devastador. Y para completar, conoce a Patrick, otro habitante de este mundo de almas perdidas, que quizá sepa el secreto de su eternidad.
Con la ayuda de Patrick, Brie tendrá que superar las cinco fases del duelo antes de poder continuar. Pero resulta difícil comenzar de nuevo cuando tu corazón está hecho trizas...


El libro que os comento a continuación ha recibido muy buenas críticas en la blogosfera y no puedo negar que lo acogí con los brazos abiertos. Una novela muy emotiva y profunda sobre las segundas oportunidades y el amor verdadero, además de una increíble lección sobre la vida. Esto es lo que me he encontrado, pero he quedado bastante decepcionada en cuanto a narración y planteamiento. Vamos a explicarnos...

Share
Tweet
Pin
Share
19 Revoloteos varios
El rodaje de Los Juegos del Hambre: En llamas, segunda parte de la trilogía distópica de Suzanne Collins, ya es una realidad al haberse iniciado esta misma semana en Atlanta, y gracias a la web Down with the Capitol, ya podemos ver un pequeño avance de actores y vestuario.



Share
Tweet
Pin
Share
12 Revoloteos varios
Y aquí estoy de nuevo con otra entrada de In My Mailbox para enseñar todo lo nuevo que ha llegado, porque esta vez me he armado de paciencia para esperar a que Correos me trajera cualquier paquete extraviado. ¡Un aplauso!



Empezando por la foto en familia, esta vez vengo a hablaros de compras, intercambios, una breve pasada por la biblioteca y unas cuantas llegadas sorpresa por parte de editoriales. Y sí, en la parte izquierda podéis ver a un invitado felino muy especial, mi gato Orión, quien no se está de probar la calidad de cualquier libro que lea.

Share
Tweet
Pin
Share
28 Revoloteos varios


Libro: Un beso en París (Anna and the french kiss, 2010)
Autor: Stephanie Perkins
Editorial: Plataforma Neo
Año de publicación: octubre 2012
Páginas: 372
Web: Stephanie Perkins
Valoración: 8/10

¿De qué trata?
La Torre Eiffel, Amélie y un montón de reyes que se llaman Luis. Esto es todo lo que Anna conoce de Francia. Por eso, cuando sus padres le anuncian que pasará un año en un internado de París, la idea no acaba de convencerla.
Pero, en la Ciudad del Amor, conoce al chico ideal: Étienne St. Clair. Es listo, encantador y muy guapo. El único problema es que también tiene novia. ¿Conseguirá Anna el ansiado beso de su príncipe azul? El humor y la tensión que se respiran página a página en el debut literario de Stephanie Perkins te atraparán y te llegarán al corazón.

Anna and the french kiss 1/3:  Un beso en París  //  Lola y el chico de al lado  //  Isla and the Happily Ever After

Pues sí, aquí como lo leéis, servidora tuvo la inmensa suerte de recibir una galerada por parte de la editorial para saborear en primicia esta suculenta novedad que encontraréis el mes que viene en vuestras librerías. Aunque por la trama ya podréis suponer que es una historia de amor ambientada en París, os aseguro que ha sido una lectura más que dinámica y adictiva, ¡me ha encantado!.

Share
Tweet
Pin
Share
15 Revoloteos varios
RBA Libros presenta su nueva colección donde se reunirá lo mejor de la ciencia ficción y de la fantasía, uniendo clásicos indispensables del género con autores más actuales, bajo el sello Colección Literatura Fantástica de RBA.


La literatura es el reino de la fantasía, de la imaginación febril o calmada de los autores que crean mundos y universos que nos ofrecen la oportunidad de crear otros mundos o puntos de vista sobre la realidad. Dentro podemos encontrar diversos géneros, como la ciencia ficción, la fantasía o el terror, y con estas tres facetas se crea un mundo de literatura fantástica sin igual. 

Share
Tweet
Pin
Share
7 Revoloteos varios

Libro: Monster High. Querer es poder (Where there's a wolf, there's a way, 2011)
Autor: Lisi Harrison
Editorial: Alfaguara
Año de publicación: octubre 2011
Páginas: 304
Web: Monster High
Valoración: 7/10

¿De qué trata?
Eternamente eclipsada por sus seis hermanos y sus amigas súper guays, Clawdeen Wolf decide finalmente ser el centro de atención en la inminente fiesta de su decimosexto cumpleaños. Pero una vez que ha cundido la alarma por la existencia de monstruos en el vecindario, los RAD se dispersan y buscan escondite. Clawdeen se desespera al verse encerrada en la pensión familiar. Melody quiere poner fin a los paseos por las casas de los monstruos organizados por Bekka, aunque está muy ocupada intentando averiguar la verdad sobre su pasado; además comienza a darse cuenta de que los demás la obedecen sin rechistar… 
Mientras tanto, Frankie no da crédito a que Brett la haya traicionado al poner al descubierto a todos sus amigos. Aun así, Frankie desea permanecer en Salem y luchar por los derechos de su comunidad. ¿Quién está con ella…? ¿Hola? ¿Hay alguien ahí?

Monster High (3/4):  Monster High  //  Monstruos de los más normales  //  Querer es poder  //  ¡Más muertos que nunca!


Los libros de Monster High ya no son ninguna novedad en este blog. Ya en 2011 os hablé de Monster High y su continuación, Monster High. Monstruos de los más normales. Pese a gustarme este mundo de hijos monstruosos que tan bien está explotando Mattel, no quedé muy satisfecha con el segundo volumen al notarse demasiado la fama de las muñecas. No obstante, Monster High. Querer es poder me ha devuelto la afición por la saga, ¿será porque los protagonistas, esta vez, eran hombres lobo?

Share
Tweet
Pin
Share
16 Revoloteos varios
Plataforma Editorial lanza un nuevo sello dedicado a la literatura asiática, tanto clásica como contemporánea, bajo el nombre de Chindia, así lo ha anunciado en su nueva página web, Chindia Editorial.

Chindia con sus primeras obras

Plataforma Editorial quiere trasladar el presente asiático y su riqueza cultural a los lectores españoles a partir de un sello dedicado únicamente a la literatura asiática. Chindia, el nombre de este nuevo sello, aglutinará bajo su ala todo tipo de obras y difundirá nuevas voces del panorama literario de este continente.

Chindia llegará a las librerías el 27 de septiembre con dos obras: Matar al marido, de Li Ang, la novela más transgresora de la literatura taiwanesa contemporánea, y El pequeño Rey de Bombay, de Chandrahas Choudhury, el debut de un joven autor indio que no ha dejado indiferente a la crítica anglosajona. En adición, ya prepara otras dos obras para darlas a conocer en los siguientes meses, como La casa y el mundo, de Rabindranath Tagore, y Seis estampas de una vida a la deriva, de Shen Fu.

Chindia pretende ser un espacio de referencia para el conocimiento de China e India, los dos grandes gigantes del continente asiático que reúnen entre ambos a más de un tercio de la población mundial a partir de una colección literaria que ofrezca una mirada nueva sobre estas naciones. 


Este sello se presentará oficialmente el día 3 de octubre en Casa Asia, de Barcelona, y contará con la presencia de Chandrahas Choudhury en su primera visita a España.

Gracias a Plataforma Editorial por la información



¿Qué os parece?


Share
Tweet
Pin
Share
8 Revoloteos varios
La entrada de hoy es para hablaros del próximo lanzamiento de Editorial Hidra, quien de cara a septiembre va a apostar por el género distópico y nos presenta Enclave, de Ann Aguirre, que nos relata un futuro más que oscuro y fatídico. ¡Atentos!:



Enclave, de Ann Aguirre
Fecha de publicación: septiembre de 2012
En el mundo de Dos, un enclave subterráneo, la gente debe sobrevivir hasta los quince años para unirse a uno de estos tres grupos: Criadores, Constructores o Cazadores. Dos se ha convertido en Cazadora. Y su cometido es claro: salir del enclave a buscar comida para los demás enfrentándose a unos feroces monstruos a los que llaman Engendros.
Pero todo está a punto de cambiar para siempre. Por un lado, Dos conocerá a Van, un joven cazador indisciplinado, pero a la vez seductor y mortal con los cuchillos. Por otro, los engendros comienzan a dar muestras de una escalofriante inteligencia que los gobernantes del enclave prefieren ignorar. La balanza en la lucha por la supervivencia está a punto de dar un vuelco y Dos va a descubrir los intrincados secretos que aguardan fuera del enclave.
Leer primer capítulo


Editorial Hidra presenta de cara a septiembre la primera novela de joven adulto de Ann Aguirre, obra de género post-apocalíptico que incluye aventura, romance y suspense. Aguirre nos ofrece otra teoría sobre el fatídico final de la Tierra, donde el mundo está habitado por niños supervivientes que sobreviven en un enclave bajo tierra, sin conocer absolutamente nada de la civilización anterior y el porvenir de su generación. 
Enclave, publicada en más de nueve países, ha ganado el premio RITA 2012 a la Mejor Novela Romántica de Joven Adulto que otorga la asociación Romance Writers of America porque, incluso hablando de supervivencia y guerras, siempre hay un hueco para la ilusión y la esperanza. 

"El debut de Aguirre en juvenil es una apasionante historia de supervivencia enmarcada en un futuro apocalíptico. Es una distopía llena de acción y tensión con personajes intrigantes."

Booklist


La autora, Ann Aguirre, está licenciada en Literatura Inglesa y autora de varios bestsellers de fantasía en EE.UU. Enclave es su primera novela de joven adulto, si bien hasta la publicación de ella, ha trabajado en todo tipo de oficios, desde actriz de doblaje hasta dependienta. 


Gracias a Editorial Hidra por la información



¿Os ha llamado la atención? ¿Os haréis con él?


Share
Tweet
Pin
Share
4 Revoloteos varios
Newer Posts
Older Posts

Quién escribe

Quién escribe

Periodista, creadora de contenidos y bloguera de literatura.
Feminista. Animalista. Chocoadicta.
Mis (seis) gatos y el color rosa me definen.

Sígueme en otras redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Qué leo

Seguidores

Entradas recientes

Archivo del blog

  • ►  2021 (9)
    • marzo (1)
    • febrero (2)
    • enero (6)
  • ►  2020 (185)
    • diciembre (7)
    • noviembre (15)
    • octubre (16)
    • septiembre (13)
    • agosto (18)
    • julio (18)
    • junio (19)
    • mayo (19)
    • abril (15)
    • marzo (18)
    • febrero (13)
    • enero (14)
  • ►  2019 (165)
    • diciembre (16)
    • noviembre (17)
    • octubre (15)
    • septiembre (10)
    • agosto (12)
    • julio (17)
    • junio (13)
    • mayo (9)
    • abril (12)
    • marzo (15)
    • febrero (15)
    • enero (14)
  • ►  2018 (256)
    • diciembre (8)
    • noviembre (16)
    • octubre (21)
    • septiembre (18)
    • agosto (6)
    • julio (20)
    • junio (28)
    • mayo (32)
    • abril (32)
    • marzo (26)
    • febrero (26)
    • enero (23)
  • ►  2017 (328)
    • diciembre (28)
    • noviembre (33)
    • octubre (25)
    • septiembre (23)
    • agosto (18)
    • julio (34)
    • junio (26)
    • mayo (26)
    • abril (31)
    • marzo (34)
    • febrero (28)
    • enero (22)
  • ►  2016 (278)
    • diciembre (21)
    • noviembre (23)
    • octubre (26)
    • septiembre (21)
    • agosto (14)
    • julio (25)
    • junio (25)
    • mayo (27)
    • abril (29)
    • marzo (18)
    • febrero (26)
    • enero (23)
  • ►  2015 (303)
    • diciembre (11)
    • noviembre (29)
    • octubre (25)
    • septiembre (30)
    • agosto (20)
    • julio (29)
    • junio (31)
    • mayo (29)
    • abril (35)
    • marzo (32)
    • febrero (17)
    • enero (15)
  • ►  2014 (245)
    • diciembre (12)
    • noviembre (21)
    • octubre (17)
    • septiembre (20)
    • agosto (23)
    • julio (28)
    • junio (24)
    • mayo (21)
    • abril (16)
    • marzo (23)
    • febrero (20)
    • enero (20)
  • ►  2013 (224)
    • diciembre (15)
    • noviembre (25)
    • octubre (29)
    • septiembre (24)
    • agosto (14)
    • julio (22)
    • junio (21)
    • mayo (16)
    • abril (22)
    • marzo (15)
    • febrero (10)
    • enero (11)
  • ▼  2012 (157)
    • diciembre (4)
    • noviembre (18)
    • octubre (13)
    • septiembre (12)
    • agosto (11)
    • julio (13)
    • junio (13)
    • mayo (19)
    • abril (17)
    • marzo (15)
    • febrero (10)
    • enero (12)
  • ►  2011 (145)
    • diciembre (12)
    • noviembre (15)
    • octubre (15)
    • septiembre (11)
    • agosto (8)
    • julio (14)
    • junio (12)
    • mayo (16)
    • abril (14)
    • marzo (11)
    • febrero (7)
    • enero (10)
  • ►  2010 (23)
    • diciembre (5)
    • noviembre (6)
    • octubre (3)
    • septiembre (1)
    • agosto (1)
    • julio (2)
    • mayo (1)
    • marzo (1)
    • febrero (1)
    • enero (2)
  • ►  2009 (10)
    • diciembre (2)
    • septiembre (3)
    • agosto (3)
    • julio (2)

Plantilla creada por by ThemeXpose