• Inicio
  • Sobre mí
  • Secciones
    • Noticias
    • Literatura
    • Adaptaciones
  • Contacto
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

Nube de mariposa

¡Venga, ya llegamos a abril! Y con el buen tiempo (esperemos), llegan las novedades del mes. ¿Se os ha escapado alguna? Pues aquí vienen.

Te daré las estrellas y mucho más, de Sarah Dessen
Editorial: Maeva Young
Publicación: 6 abril de 2015

Luke y Emaline salen juntos desde el primer año de instituto en el pequeño pueblo costero de Colby. Emaline es consciente de la suerte que tiene: Luke es guapo, amable y divertido. A falta de dos meses para empezar la universidad, Emaline de repente se pregunta si «lo perfecto» es suficiente. Cuando aparece en escena Theo, el joven y ambicioso neoyorquino, sus dudas se acrecientan. El padre de Emaline, casi siempre ausente de su vida, cree como Theo que su hija se merece algo mejor y que debería ir a una gran universidad y no a la local. Emaline también quiere las estrellas y mucho más, pero ¿cómo puede encontrar el equilibrio entre lo que tiene y lo que desea?



Siempre nos quedará París, de Ray Bradbury
Editorial: Planeta
Publicación: 7 abril de 2015 


En Siempre nos quedará París, una colección de veintiún relatos y un poema nunca antes publicados, el inimitable Ray Bradbury logra de nuevo lo que pocos escritores han hecho tan bien: nos deleita con una prosa que sorprende e inspira, a la vez que revela verdades y da pie a pensamientos profundos. Sus relatos nos emocionan en su reflexión acerca de las flaquezas y debilidades humanas, y lo hacen con la magia de siempre. Ya sea explorando las innumerables maneras de renacer, las circunstancias que pueden convertir a un hombre en un asesino, o llevándonos de nuevo a Marte, Bradbury nos abre su mundo.
Un mundo que nos absorbe y nos conmueve.



El octavo clan, de Justine Evans
Editorial: B de Blok
Publicación: 8 abril


Nadie recuerda cómo fue, pero el agua subió noventa metros y cubrió buena parte de la ciudad de Nueva York. Desde entonces, los pocos supervivientes habitan los pisos superiores de los rascacielos. La ciudad es ahora una mezcla de metal, vidrio, piedra y vegetación. Cualquier cultivo resulta inviable, pues casi no queda tierra y para conseguir alimento hay que sumergirse en el agua y evitar, a toda costa, las terroríficas bestias marinas que habitan las profundidades.
Siete clanes viven en la ahora denominada Nyork: los Hermanos de la Concha, los Constructores de Puentes, las Hijas del Viento, los Techs, los Predators, los Riders y los Habitantes de las Zonas Inferiores, entre estos los Pastores de Algas. Es este grupo, dirigido por Syren y Wren, el que protagoniza las aventuras de El octavo clan.

Amor en verso, de Colleen Hoover
Editorial: Planeta
Publicación: 9 abril de 2015


Sin haber superado aún el duro golpe que supuso la muerte de su padre, Layken y su hermano Kel deben mudarse a Michigan, donde su madre ha encontrado trabajo como enfermera. Nada más llegar, Layken congenia con el vecino de enfrente, Will. Entre los dos surge algo especial, que no son capaces de poner en palabras… todavía. Tras una primera cita, Lake ve Michigan con otros ojos y está dispuesta a darle una oportunidad, pero cuando empiezan las clases en el nuevo instituto descubre que Will es su profesor de poesía…
¿Preferirías no enamorarte jamás, o enamorarte de alguien a quien no puedes tener?


Share
Tweet
Pin
Share
13 Revoloteos varios

"-¿Qué ocurre realmente cuando cruzamos el Área X?
Nada de lo que esperarías." 



Libro: Aceptación (Acceptance, 2014)
Autor: Jeff VanderMeer
Editorial: Grupo Planeta- Destino
Género: ciencia ficción, distopía, misterio, terror
Año de publicación: noviembre 2014
Páginas: 432
Edición: rústica con solapas
Web: Jeff VanderMeer
Extras: Booktrailer
Valoración: 8/10

¿De qué trata?
Control, el director de la agencia estatal Southern Reach, se dirige al Área X. Está convencido de que si descubre cuál es el misterio que se esconde más allá de sus fronteras podrá evitar que su naturaleza amenazante se propague. Pero una vez allí todas sus convicciones se desmontan. En pleno invierno y sin ninguna certeza a la que aferrarse, deberá remontarse hasta los orígenes del Área X y aquellos que la han habitado para resolver el enigma.

Southern Reach 3/3:  [Así empezó todo]  //  Aniquilación  //  Autoridad   //  Aceptación


Me enfrentaba a finales de 2014 al tercer y último volumen de Southern Reach, Aceptación, con la clara intención de conseguir respuestas y poder dormir tranquila tras descubrir lo que era el Área X, la misteriosa zona de naturaleza salvaje que ha robado el sueño a los personajes de Jeff VanderMeer durante cientos de páginas. Tras dejar pasar los meses, me enfrento por fin a esta reseña, pero ello no significa que tenga más claro lo que leí y dejé atrás. Aceptación ha sido quizá el volumen menos adictivo de los tres, pero no por ello el más flojo: ha sido todo un agobio leerlo, pero todo un reto entenderlo.

Share
Tweet
Pin
Share
9 Revoloteos varios
A solo unas horas de despedir la quinta temporada de The Walking Dead con un capítulo de 90 minutos, ya sabemos que la productora pretende dejar a sus seguidores con la miel en los labios, pues cuando acabe el episodio final, se emitirá el primer tráiler de Fear the Walking Dead, el spin-off oficial de la serie.

Fotograma oficial del spin-off (Fuente: Cultura Ocio)

Según Cultura Ocio, seguiremos en tensión tras el final de esta quinta temporada, que promete mucha sangre y muertes, para ver el primer tráiler del spin-off oficial, de título Fear the Walking Dead, tal y como hizo público Robert Kirkamn, el creador de la serie, hará unos días en su cuenta de Twitter. 

Share
Tweet
Pin
Share
7 Revoloteos varios
Ya está disponible el primer tráiler de Maggie, película de zombis protagonizada por nada más y nada menos que Arnold Schwarzenegger y Abigail Breslin, todo un thriller apocalíptico donde afianzan las relaciones padre-hija.



Gracias a Sensacine, ya podemos degustar este primer vistazo a lo último de Schwarzenegger, un thriller apocalíptico donde se despoja de su faceta más famosa de actor de cine de acción para interpretar a un padre coraje que debe cuidar de su hija, encarnada por Breslin, que ha sido infectada por el virus que la convertirá en zombi. 

"Estoy muy orgulloso de Maggie", ha comentado el actor al salir el tráiler en las redes sociales. "Es la película zombi más humana que jamás haya visto, y el papel más humano que protagonizaré. Mi compañera de reparto, Breslin, está absolutamente increíble", ha recalcado, haciendo alusión al intenso drama que deberá vivir el padre mientras ve cómo el virus consume a su hija. 

Share
Tweet
Pin
Share
2 Revoloteos varios
Steven Spielberg ha anunciado que dirigirá la adaptación de la novela de ciencia ficción Ready Player One, de Ernest Cline, junto a Warnes Bros., la primera colaboración con el estudio en 14 años, según constata Sensacine.

Steven Spielberg junto a la portada de la novela (Fuente: Google)


Tal y como informa previamente Deadline, Spielberg va a llevar a la gran pantalla el libro homónimo de Ernest Cline, en una colaboración de Warnes Bros. que supone la primera en 14 años, y lo hará nada más y nada menos que con una novela de ciencia ficción.

La historia, que versa sobre un jugador del año 2044 que sueña con encontrar una fortuna en el videojuego OASIS, cuenta ya con la última versión del guión a manos de Zak Penn (X-Men: La decisión final, Los vengadores).

Share
Tweet
Pin
Share
1 Revoloteos varios
Tras conquistarnos con El lado oscuro, de Sally Green, la editorial Oceáno Gran Travesía ha presentado finalmente a sus lectores la portada y el título de la continuación que veremos -esperemos- muy pronto en España: El lado salvaje.


Imagen con las portadas y los títulos (Fuente: Océano Gran Travesía)


Muchos ya conocíamos la portada por redes y la propia autora, pero ahora por  fin podemos saber cómo será en español y esperarlo aún con más ganas gracias al aporte de Océano Gran Travesía en su página web. Como veis, la editorial haya respetado el increíble diseño original, en sintonía con la primera parte de esta trilogía increíble. 
En adición, también nos ha adelantado el título traducido del tercer y último volumen: El lado perdido, que nos llegará en 2016. 

Share
Tweet
Pin
Share
4 Revoloteos varios

"Ahora sé que el mundo acabó un viernes."



Libro: Red Hill (2013)
Autor: Jamie McGuire
Género: ciencia ficción, terror, zombis
Editorial: Umbriel
Fecha de publicación: septiembre 2014
Páginas: 352
Edición: rústica con solapas
Web: Jamie McGuire
Valoración: 7/10

¿De qué trata?
Nadie abre los ojos pensando que ese día tendrá que enfrentarse al fin del mundo. Pero, a medida que los pacientes se agolpan en la sala de urgencias del hospital en el que trabaja, Scarlet debe comenzar a aceptar que la plaga europea sobre la que las noticias venían informando ha llegado a Estados Unidos… y que, a partir de ese viernes, ya nada será igual. 
Es lo mismo que descubre Nathan mientras corre con su hija pequeña por unas calles donde cualquier esquina puede esconder el mordisco que conduzca a una muerte agónica. Y lo que constata Miranda en su huida por carretera camino del refugio donde todos ellos habrán de coincidir: Red Hill.

Red Hill  //   [Among monsters]

¡Sangre, yo quiero sangre y vísceras! Es lo que gritaba mi mente mientras iniciaba Red Hill, una de mis primeras incursiones en las novelas de corte postapocalíptico con zombis de por medio. Ahora que estamos tan concienciados - o quizá, encantados- con un futuro devastador repleto de muertos vivientes, era mi oportunidad de imaginarme, más que ver, mi propia versión de los hechos. Y McGuire, que hasta ahora la conocía por una pluma más dramática y juvenil, ha hecho buenas migas con mis pretensiones sádicas.

Share
Tweet
Pin
Share
12 Revoloteos varios
TVE ha renovado por una segunda temporada la serie revelación El Ministerio del Tiempo, dando por fin respuesta a las insistentes peticiones de los seguidores mediante las redes sociales. De esta manera, el director de TVE, José Ramón Díez, confirmaba esta mañana que sí habrá continuación, con ocho nuevos capítulos.

Los personajes de Amelia Folch, Julián Martínez y Alonso de Entrerríos (Fuente: Fotogramas)

Según la información que recogía posteriormente Fotogramas, José Ramón Díez acallaba así a los seguidores con la suculenta idea de que El Ministerio del Tiempo contará con una segunda temporada de ocho episodios. No obstante, esta noticia puede ser un arma de doble, filo pues el capítulo de esta semana, "Cualquier tiempo pasado", registró el mínimo histórico de la serie, con un 11,5 por ciento de share y 2,53 millones de espectadores, teniendo en cuenta que tuvo que enfrentarse al estreno de La voz, en Telecinco, y con un nuevo episodio de Bajo sospecha, en Antena 3.

Share
Tweet
Pin
Share
7 Revoloteos varios
Tras el anuncio de la renovación con una segunda temporada de la serie de TVE El Ministerio del tiempo, han llegado también malas noticias: el ya casi seguro no regreso de Los misterios de Laura, también de la misma cadena, a causa del presupuesto.

Elenco principal de actores de Los misterios de Laura (Fuente: ABC)

Según recoge Vertele, el director de TVE, José Ramón Díez, ha explicado que esta no renovación se debe, ante todo, a la dificultad de la cadena para acometer en estos momentos una continuación a la serie protagonizada por María Pujalte, pues a causa de que la producción lleva parada desde hace meses, con los decorados desmontados y muchos de sus actores en otros proyectos, "el problema de volver a grabar es que habría que comenzar de cero. El coste sería prohibitivo ahora mismo".

Share
Tweet
Pin
Share
2 Revoloteos varios
Tras el anuncio del primer póster oficial de la adaptación de la novela de John Green, Ciudades de papel, ahora ya podemos hacernos una idea más generalizada de lo que será esta cinta literaria, gracias al primer tráiler promocional compartido por Fotogramas.



En este primer vistazo de más de dos minutos, presenciamos la caracterización de Cara Delevigne como la enigmática Margo, vecina de nuestro protagonista, Quentin, encarnado por Nat Wolff. Éste, que vive secretamente enamorado de ella, tratará de dar con su paradero cuando desaparece tras una noche repleta de locuras y venganzas.

Share
Tweet
Pin
Share
4 Revoloteos varios
¡Ya estamos aquí de nuevo! A una semana y poco más de terminar el mes de marzo pero ya con las estanterías bien cargadas de novedades... así que, si lo permite el domingo atestado de nubes (y mi dichosa alergia), voy a presentarnos mis nuevas adquisiciones en este In My Mailbox...


Como os decía, una foto familiar bien repleta de novelas y mangas, porque ya sabéis que el bloguero no se alimenta simplemente de letras. Este mes, además de varios envíos editoriales, he pecado mucho por el bien de la cultura y me han prestado toneladas de cómics. Pero vamos paso a paso.

Share
Tweet
Pin
Share
25 Revoloteos varios
Tras haber degustado los primeros carteles promocionales de los personajes caracterizados y un vistazo fugar de cómo serían los titanes, por fin nos llega el primer tráiler promocional de la película a imagen real de Ataque a los titanes, que se estrenará este verano.



Gracias a Deculture, por fin podemos salivar con ganas ante estos primeros segundos de lo que nos encontraremos en las dos películas de imagen real basadas en el manga Ataque a los titanes, de Hajime Isayama.

Share
Tweet
Pin
Share
4 Revoloteos varios

"Todos prestamos atención a los ruidos de la noche, porque no estaría bien ignorarlos, sería casi una falta de respeto. Aguardamos los gritos y rezamos por no tener que oírlos nunca más." 



Libro: La Brigada de la Muerte (The Kill Crew, 2009)
Autor: Joseph D'Lacey
Género: terror, ciencia ficción, zombis 
Editorial: Alianza Editorial - Runas 
Fecha de publicación: junio 2014
Páginas: 112
Edición: tapa blanda con solapas 
Web: Joseph D'Lacey
Valoración: 8/10

¿De qué trata?
Asediadas en un bloque de calles llamado la Estación, doscientas personas han sobrevivido el apocalipsis desde que comenzó el Largo Silencio. Hasta ahora. Nadie sabe qué ocurrió. Después de que anochece, miles de habitantes de la ciudad -ni vivos ni muertos- merodean por las calles en busca de los vivos. La Estación está bajo constante amenaza.
Cada día, se echa a suertes quiénes serán los siete miembros de la Brigada de la Muerte. Su misión es simple: el exterminio. Sheri Foley ha descubierto que tiene el corazón de una superviviente y es uno de los miembros más implacables de la brigada. Pero dentro de la Estación hay otra clase de enemigos…


Leer La Brigada de la Muerte ha causado grandes estragos en mi cerebro. Me ha encantado, de principio a fin, pues un relato sobre un futuro postapocalíptico donde los pocos supervivientes viven hacinados mientras aniquilan hordas de zombis gusta a todo el mundo, pero también me ha sulfurado, me ha hecho gruñir y hasta maldecir al llegar a su final. Esta novela corta de poco más de 100 páginas ha sido intensa y desconcertante, pero también desquiciante y abstracta. de tal manera que un millar de sentimientos se me han congregado en la cabeza y aún sigo dándole vueltas a lo que he leído. 

Share
Tweet
Pin
Share
5 Revoloteos varios
"El fuego arderá para siempre". Así reza el primer póster oficial de la última entrega de la trilogía distópica de Suzanne Collins, Los Juegos del Hambre: Sinsajo - Parte 2, en el que podemos observar al sinsajo liberado en todo su esplendor. En adición, se ha compartido junto a este póster un vídeo promocional rememorando la evolución de dicha ave, todo gracias a The Hollywood Reporter.

Póster en español (Fuente: Sensacine)

Según The Hollywood Reporter, ya tenemos aquí el primer póster oficial de Los Juegos del Hambre: Sinsajo - Parte 2, que revelará el final de tan ansiada trilogía. Bajo las temibles palabras de "El fuego arderá para siempre", pues ya está disponible su versión en español gracias a Sensacine, esta imagen sigue la estela de los pósteres promocionales anteriores, que reflejan el espíritu indomable de Katniss Everdeen.




Por si no fuera suficiente, momentos después de este primer lanzamiento, se compartía un logo o teaser visual donde se aglutinan justamente los diferentes pósteres del sinsajo vistos hasta ahora, todo en movimiento, siempre rodeados de fuego y acompañados de frases clave de las películas. 

Share
Tweet
Pin
Share
10 Revoloteos varios
Retomamos la tranquilidad con un nuevo Top Ten Tuesday, de listas sobre deseados y pendientes que tanto me gustan hacer a mí aunque luega sufra porque no tengo tiempo para leer. 

Top Ten Tuesday (TTT) es una sección creada por The Broke and the Bookish donde se realizan listas semanales
relacionadas con la literatura, sobre libros, autores o mundo editorial en general


El tema de la semana es "Libros que quiero leer esta primavera" y no tiene más explicación que la lista de turno de esos libros que pretendemos devorar en estos meses. Todos sabemos que surgen libros en el último momento que nos hacen quemar la estantería y ponernos a leer, pero vaya, aquí vienen mis (espero) próximas lecturas.


Ya casi tenía la lista terminada cuando, chafardeando El Templo de las Mil Puertas, he descubierto que por fin se publicará este año la segunda parte de Agencia Lockwood: El espejo perdido, de mi estimado y odiado Jonathan Stroud. Mientras profería gritos de alegría y realizaba tuits en mayúsculas para constatar mi emoción, he tenido que rehacerlo todo, porque vaya: es Jonathan Stroud, mi autor preferido. Así que en mayo, lloraré mientras lo lea, como siempre. 
Mi siguiente apuesta segura es Amor en verso, de Colleen Hoover, otra autora que me tiene súper enamorada. Ésta es su novela debut y, aunque no creo que supere a Hopeless. Tocando el cielo, seguro que me hace estremecer con su pluma y sus too much drama. 
Finalizo mi trío con Un monstruo viene a verme, de Patrick Ness, pues ahora que J.A.Bayona ha terminado de grabar su adaptación a la gran pantalla y le queda un año de duro trabajo de posproducción, ha llegado mi momento de leerla. 

Share
Tweet
Pin
Share
15 Revoloteos varios
Tras el sonado fichaje de la cantante Lady Gaga en la nueva temporada de la serie de Ryan Muprhy, American Horror Story, se empiezan a desvelar los primeros nombres que aglutinarán el elenco de actores en la quinta entrega titulada Hotel, como es el caso de Matt Bomer y Cheyenne Jackson.

Mat Boomer y Cheyenne Jackson (Fuente: Sensacine)

Según anuncia Sensacine, la quinta temporada de American Horror Story ha sumado dos nuevos actores para el reparto: Matt Bomer y Cheyenne Jackson, quienes mantienen sus personajes en secretos, si bien Bomer ha destacado que su personaje tendrá un papel principal.

Share
Tweet
Pin
Share
5 Revoloteos varios
Ya están aquí las primeras imágenes oficiales de Las pruebas, segunda parte de la trilogía distópica de James Dashner, El corredor del laberinto, que han sido más que bien recibidas por los fans que estaban ansiosos por ver la siguiente prueba de los clarianos.

Dylan O'Brien como Thomas (Fuente: Cultura Ocio)

Gracias a Cultura Ocio, podemos deleitarnos por fin con estas imágenes, en las que nos reencontramos con los actores, nuestros clarianos supervivientes, en un escenario distinto, el exterior. "La primera película fue un misterio, ¿dónde estamos y qué es este luego? ¿podremos salir? Pero la segunda película es sobre las repercusiones que puede tener salir y ver el mundo real", ha explicado el productor Wyck Godfrey a Entertainment Weekly en relación a las imágenes promocionales.

Share
Tweet
Pin
Share
4 Revoloteos varios
La moda de los zombis vivientes no ha hecho más que instalarse en nuestro ocio pues AMC Global ha comprado los derechos del spin-off de The Walking Dead, que nos llegará este mismo verano a España. Por si fuera poco, Robert Kirkam, el creador de la serie, ha asegurado que arrancará como precuela y que no estará relacionado con los cómics.

Una imagen oficial del spin-off de The Walking Dead (Fuente: Aullidos)

Según constata Aullidos, AMC ha fijado para final de verano estrenar finalmente el spin-off de The Walking Dead, todavía sin confirmar su título oficial, y en España lo hará un día después de su estreno oficial en EE.UU. Aunque será una temporada escueta, de sólo seis episodios de una hora de duración, no quieren que nos quedemos con hambre y ya han confirmado que le seguirá una segunda temporada, pactada para 2016, si bien aún está en desarrollo. 

Share
Tweet
Pin
Share
6 Revoloteos varios
Tras la adaptación literaria de Bajo la misma estrella, una nueva novela de John Green va a dar el salto a la gran pantalla: se trata de Ciudades de papel, y esta semana hemos conocido el primer póster promocional donde se presentan a los actores principales, gracias a Sensacine.

Póster oficial de Ciudades de papel (Fuente: Sensacine)

Este primer póster oficial nos muestra a los protagonistas de la cinta, Nat Wolff y Cara Develigne, en los papeles de Quentin y Margo, respectivamente.

Share
Tweet
Pin
Share
4 Revoloteos varios
A tres meses para que llegue a MTV la quinta temporada de Teen Wolf, ya han salido a la luz muchos detalles de esta nueva entrega, como nuevos personajes, despedidas, relaciones y muchos misterios por resolver. Gracias a Sensacine, podemos ir quitándonos el gusanillo del hambre.

Los actores principales de Teen Wolf en un cartel de la cuarta temporada (Fuente: Sensacine)

Según dicha web, una de los nuevos fichajes para la quinta  temporada es Cody Christian (Pretty Little Liars), quien interpretará a Theo, un lobo solitario que llegará a Beacon Hills. Theo podría unirse al grupo de Scott, donde precisará de su ayuda para integrarse en el pueblo. En este mismo ámbito, se rumorea la posible vuelta del actor Daniel Sharman, Isaac, quien podría aparecer como estrella invitada, si bien no hay nada confirmado e incluso en las redes sociales aseguran su no regreso. 

Share
Tweet
Pin
Share
7 Revoloteos varios
Tras ir anunciando con cuentagotas el reparto de la adaptación literaria de Ransom Riggs, Tim Burton ya ha cerrado lo que será su próximo proyecto, El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares, según anunciaba esta semana Aullidos.

Uno de los personajes de la novela, de Ransom Riggs (Fuente: Google)

Según la propia web, Burton ya ha cerrado el reparto, y entre los ya conocidos Eva Green, Asa Butterfield, Samuel L.Jackson o Allison Janney, ahora podemos completar el elenco con Ella Purnell, Finlay MacMillan, Cameron Greco, O-lan Jones, Justin Davies, Bomber Hurley-Smith, George Vricos, Andrew Fibkins, Bryson Powers y Jack Fibkins. Se desconocen aún ciertos papeles. 

Share
Tweet
Pin
Share
3 Revoloteos varios
Se disparan las alarmas ante un posible interés de Sony Pictures por la franquicia de Ataque a los titanes, teniendo en cuenta que el estudio ha reservado hasta ocho dominios diferentes para un posible filme, concretamente, un remake americano de la película de acción real que se estrenará este verano en Japón, según informa Sensacine.

Póster promocional del live-action japonés con los protagonistas caracterizados (Fuente: Google)

Según recoge Sensacine tras la noticia de Anime News Network, Sony Pictures ha reservado hasta ocho dominios diferentes para una posible película, como attackonthetitanmovie.com o attackonthetitan-movie.net, entre otros. Este interés no sería de extrañar teniendo en cuenta la increíble fama de la que goza el título de Hajime Isayama, que además de una gran popularidad con el manga, activo en Japón, cuenta con una primera temporada de anime que fue la revelación de 2014 y una segunda temporada que se estrenará en 2016. En adición, la ya mencionada  película de acción real que llegará a los cines nipones en verano de este año, partida en dos partes. 

Share
Tweet
Pin
Share
3 Revoloteos varios
Tras 16 semanas de rodaje, ha finalizado el rodaje en Barcelona de Un monstruo viene a verme, lo nuevo de Juan Antonio Bayona (Lo imposible, El orfanato) y que se trata de la adaptación de la novela de mismo nombre de Patrick Ness.

Juan Antonio Bayona (Fuente: Aullidos)

Según recoge Aullidos, tras 16 semanas, se da por finalizado el rodaje en Barcelona y, a continuación, se iniciará la fase de posproducción. Bayona, a los medios, ha constatado que está "muy satisfecho de haber completado con éxito el rodaje", pues se trata de "la más personal de las historias" que ha abordado hasta la fecha, lo que ha supuesto, ante todo, "un reto narrativo y técnico inmenso". No obstante, ahora queda por delante más de un año de "compleja" posproducción, según sus propias palabras. 

Share
Tweet
Pin
Share
7 Revoloteos varios
Los aficionados a la fantasía y ciencia ficción están de luto puesto que el escritor británico Terry Pratcher ha fallecido este jueves a los 66 años, según ha confirmado un representante de su editorial Transworld Publisher y se ha hecho eco posteriormente Aullidos.

Terry Pratchett (Fuente: Aullidos)

Pratchett llevaba luchando contra el Alzheimer desde hacía ocho años y perdió finalmente la batalla este jueves, cuando falleció en su domicilio acompañado de su familia y su gato. Contaba con 66 años.

Share
Tweet
Pin
Share
3 Revoloteos varios

"Cuando vuelva a sonar un timbre de entrada, habremos vuelto a la normalidad. A los niños corriendo para llegar tarde a case, sentados con cara de aburrimiento. Les hablarán, como a nosotros, de desastres naturales, enfermedades y guerras mundiales. Y entonces sonará el timbre y todos se irán a comer."



Libro: El mar infinito (The infinite sea, 2014)
Autor: Rick Yancey
Género: ciencia ficción 
Editorial: RBA Molino
Fecha de publicación: noviembre 2014
Páginas: 320
Edición: tapa blanda con solapas
Web: The 5th Wave & Rick Yancey
Extras: Booktrailer 1 & Booktrailer 2
Valoración: 8/10

¿De qué trata?
La primera ola fue solo un aviso. La segunda ola nos cogió desprevenidos. La tercera ola duró un poco más nos dejó sin razones por las que seguir vivos. La cuarta ola nos quitó todo aquello por lo que estábamos dispuestos a morir. La quinta ola nos ha sumido en un mar de nada infinito. Los Otros se han propuesto exterminara la humanidad. La cuestión ya no es si vivimos o morimos, sino de sobrevivir una hora, un día más. Pero seguimos aquí. 
Esta guerra ya no es de humanos contra alienígenas. Es la lucha de la esperanza contra la desolación. De la fe contra el miedo. Del amor contra el odio. Y nosotros somos el campo de batalla.

La quinta ola 2/3:  La quinta ola  //  El mar infinito  //  The last star

"El mundo es un reloj que se queda sin cuerda". ¿Qué me esperaba dentro de la travesía literaria que suponía El mar infinito? Tras el epílogo del primer volumen que me dejó la piel de gallina, empecé la segunda novela con esta frase, y algo se heló dentro de mí. ¿Podría El mar infinito nivelar a La quinta ola? ¿Podría Yancey conseguir el mismo tono incisivo y aplastarme la mente con una invasión alienígena? ¿Podría sentir nuevamente un miedo irracional a lo desconocido y rezar para que los personajes sobrevivieran, para hacerlo yo con ellos? Sí a todo. Sí a todo. 

Share
Tweet
Pin
Share
12 Revoloteos varios

"La República Pneumática parte de un «y si…» y mucho más, pues juega con lo que no está escrito."



Me avisaba con una semana de antelación el archiconocido Librero del Mal de que en Gigamesh, en Barcelona, J.Valor Montero iba a presentar su opera primera, La República Pneumática, y que debía ir. Tras leer una sinopsis que ¡horror! me había pasado desapercibida y darme cuenta de que la necesitaba para respirar, me apunté rauda el evento en el calendario y más rauda me presenté para empaparme de todo.

J.Valor Montero junto a Ricardo Ruiz Garzón

Pasando unos minutos de la hora prevista y con la sala a rebosar, el escritor y periodista Ricardo Ruíz Garzón daba inicio a la presentación asegurando a todos lo asistentes que La República Pneumática había de ser una lectura por la que apostar sin miramientos, pues J.Valor Montero se trataba de una de las nuevas voces que surgen en la literatura y creaban "libros que no hacen lo que ya está hecho y juegan con la hibridación". "La República Pneumática parte de un simple 'y si...' pero también es mucho más, pues juega con lo que no está escrito". 
Sus palabras las secundaba la traductora en catalán del sello Cruïlla, Núria Pont i Ferré, que aseguró que dicha novela era un "nuevo formato literario" y que le había supuesto una regresión al pasado, "a la época dorada del editor", en la que se sumergía en el arduo trabajo de la corrección y veía nacer la obra tras las manos del escritor. 
Seguidamente, Valor Montero recogía el testigo de tantas alabanzas merecidas para ratificar las palabras de Ruiz, pues su novela, que partía de algo que no existía, gestó la base con una simple pregunta del "¿y si..?".

Share
Tweet
Pin
Share
2 Revoloteos varios
Un nuevo fichaje resuena por las redes para el próximo trabajo de Tim Burton, El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares. Ahora podemos saber que la actriz Allison Janney se une a un elenco de renombre.

Allison Janney (Fuente: Cinemanía)

Según la noticia de Page to Premiere que recoge posteriormente Cinemanía, Janney se ha incorporado al reparto de la adaptación literaria de Ransom Riggs, El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares, donde interpretará a la psiquiatra del protagonista, Jacob, encarnado a su vez por Asa Butterfield.

Share
Tweet
Pin
Share
2 Revoloteos varios
Mientras se espera material en exclusiva de Las pruebas, segunda parte de la adaptación literaria de James Dashner, llegan los primeros avances respecto a la tercera y última adaptación: La cura mortal ya cuenta con guionista, T.S.Nowlin.

Los clarianos en la película El corredor del laberinto (Fuente: Google)

Según recoge Deadline, T.S.Nowlin firma también el guión de La cura mortal, tercera parte que pone punto y final a la trilogía original de James Dashner, El corredor del laberinto. En realidad, Nowlin co-escribió el guión de la primera entrega y se encuentra preparando el de Las pruebas, por lo que era un fichaje esperado.

Share
Tweet
Pin
Share
5 Revoloteos varios
Que no se me olvide comentar mis lecturas de febrero ahora que ya hemos iniciado marzo, llevo toda la semana repitiéndome... por suerte, de hoy no pasa. Tras una pelea con el Photoshop, aquí traigo mi recopilación del mes.


Al igual que el mes pasado, febrero me ha cundido tanto que ni yo misma me lo creo: 7 libros, un álbum ilustrado y 11 tomos manga -estos últimos los he resumido en la primera y última portada, por falta de espacio. 

Share
Tweet
Pin
Share
11 Revoloteos varios
En la agustiosa espera por material exclusivo de Los Juegos del Hambre: Sinsajo - Parte 2, que pone finalmente un desenlace a la trilogía best-seller de Suzanne Collins, este miércoles se han alzado los primeros rumores de que podríamos ver un primer teaser tráiler con el estreno de Insurgente para este mismo 20 de marzo.

Supuesta lista de teasers, donde figura el de Sinsajo (Fuente: JabbersJays.net)


Según JabberJays.net, una imagen mostrada por The Projection List revela que, para ese día y junto al estreno de este filme, otra adaptación literaria y distópica, figura que se emitirá un contenido sobre el final de la franquicia de Lionsgate, si bien fuentes consultadas por la propia web no pueden desvelar de qué tratará. En adición, el mismo portal ha intentado contactar con la fuente oficial, pero están a la espera de confirmación. 

Share
Tweet
Pin
Share
4 Revoloteos varios
¡Bienvenidos, bienvenidos! Otro martes más, otro Top Ten Tuesday más. El tema a tratar de hoy viene a ser muy interesante, aunque al mismo tiempo, es como repetir nuestros gustos... ¡y lo que nos gusta hablar a nosotros de nuestros mejores libros!

Top Ten Tuesday (TTT) es una sección creada por The Broke and the Bookish donde se realizan listas semanales
relacionadas con la literatura, sobre libros, autores o mundo editorial en general


El tema de la semana es "Mis libros preferidos de los últimos años", y se nos dejaba escoger entre 3 a 5 años. Yo he optado por rememorar mis balances literarios de los últimos años del blog y vaya, no ha sido nada difícil saber cuáles me han calado hondo.... 


El primero, sin duda, sería Los Juegos del Hambre, de Suzanne Collins. Recuerdo leerlos en soledad por 2011 porque no eran apenas conocidos -más allá de la blogosfera- y encontrarme con una historia increíble, no solo adictiva, sino repleta de crítica social y mediática. Tengo en un gran pedestal a esta trilogía por todo lo que me aportó, además de crearme un señor fandom. 
Le sigue más que de cerca El corredor del laberinto, de James Dashner, con un caso muy similar también. Una trilogía que me caló porque fue una historia que no supe prever y adelantarme, siempre leía con el corazón encogido y temiendo que no murieran ninguno de mis pingajos preferidos... Y gracias a esta trilogía, hoy conozco a blogueras fantásticas con las que fangirlear a gusto. 
Termino el primer podio con, claro está, Amanecer Rojo, de Pierce Brown, mi mejor lectura del año pasado y que ahora está pegando bien fuerte entre los blogs. ¡Y yo no hago más que recomendarlo! Tan intenso, tan crítico, tan increíble, tan contundente... ¡quiero más!

Share
Tweet
Pin
Share
19 Revoloteos varios
¡Bienvenidos al mes de marzo! Que, no sé vosotros, para mí viene cargadito de novedades suculentas... Si pensáis que os vais a librar de vuestra vena consumista, atentos a todo lo que nos espera. 

Cambiando el juego, de Jaci Burton (Play by Play #2)
Editorial: Phoebe
Publicación: 2 marzo 2015

La mayoría de la gente sigue las reglas del juego, pero Gavin y Liz no son como los demás...
«Ganar a cualquier precio». Ese ha sido siempre el mantra que la agente deportiva Liz Darnell se ha repetido a sí misma durante toda su vida. Cuando va demasiado lejos y corre el riesgo de perder a su cliente más importante, el jugador de béisbol Gavin Riley, Liz se da cuenta de que va a tener que emplearse a fondo para evitarlo. Aunque lo cierto es que tampoco supone un esfuerzo demasiado grande: a fin de cuentas ha seguido cada movimiento del jugador desde que se fijó en él por primera vez… y no fue de una manera precisamente profesional. Pronto Liz se da cuenta de que Gavin está más que dispuesto a seguirle el juego.
A Gavin no le importa nada caer en las redes de Liz. La desea tanto como ella parece desearle a él. Dispuesto a comprobarlo, decide lanzarle una bola curva para ver lo lejos que está dispuesta a llegar para mantenerlo en su cartera. Sin embargo, el amor comienza a formar parte del partido de manera inesperada y ni Liz ni Gavin están preparados para ese cambio de juego.

Este libro es Gay, de James Dawson
Editorial: Puck
Publicación: 2 marzo 2015

A veces, a los chicos les gustan otros chicos. A veces, a las chicas les gustan otras chicas. A veces, a las chicas les gustan los chicos y las chicas. A veces, a los chicos les gustan las chicas y los chicos. A veces, a las personas no les gustan ni chicos ni chicas. A veces, un chico querría ser una chica. A veces, una chica querría ser un chico. Es así de sencillo.
Este libro es gay es una obra sincera, inclusiva e inspiradora, divertida pero también seria, destinada a jóvenes y personas de cualquier edad que quieren saber qué es eso de la identidad sexual y cómo explorar la propia sexualidad al margen de estereotipos. Es un libro en el que personas del infinito espectro de identidades sexuales y de género —gays, lesbianas, curiosos, bis queers, asexuales, trans— nos cuentan sus experiencias, un libro para dejar de pensar en la propia sexualidad como algo inamovible y empezar a considerarla una opción, para entenderse mejor a uno mismo y a los demás, un libro para todo aquel dispuesto a dejar atrás los prejuicios y a encontrar respuestas a preguntas que siempre se ha formulado… o que no. Es, en definitiva, un manual sobre la libertad de ser quienes somos… más allá de géneros y preferencias sexuales.

Toda la verdad que hay en mí, de Julie Berry
Editorial: Grupo SM
Publicación: 3 marzo 2015


Hace cuatro años, Judith y su mejor amiga desaparecieron de su pequeño pueblo. Dos años después, solo Judith regresa. Mutilada para siempre, rechazada por las sospechas sobre su pasado, e ignorada por aquellos que fueron su familia y sus amigos, Judith se convierte en una paria de la comunidad. Pero hay algo a lo que Judith no puede renunciar: su amor por Lucas, un joven del pueblo al que siempre ha querido en secreto. Cuando Lucas es rechazado por la comunidad, Judith sabe que podría salvarlo si rompiera su silencio. Pero al hacerlo, tendría que volver a su oscuro pasado, lo que puede separarla de Lucas para siempre.
Toda la verdad que hay en mí es, al mismo tiempo, una larga carta de amor, una narración de misterio y una exploración de lo que supone estar al margen de la sociedad.

Khïmera, de César Pérez Gellide
Editorial: Suma de Letras
Publicación: 4 marzo 2015


El mundo cambiará para siempre. 2054. Tras la Guerra de Devastación Global, la realidad social y geopolítica ha cambiado rotundamente. Los viejos conceptos de la democracia y el capitalismo han sido enterrados por las corrientes transhumanistas y la tecnofagia.
El poder se concentra en manos de las grandes corporaciones, sin embargo, todavía queda un cabo suelto, un molesto inconveniente que se escapa de las afiladas uñas de la Asamblea: Khimera.
En la arriesgada búsqueda de un enigmático personaje conocido como bogatyr ?héroe para algunos y villano para otros?, se concentran las últimas esperanzas de aquellos que luchan para lograr que el mundo cambie para siempre.


Pánico, de Lauren Oliver
Editorial: B de Blok
Publicación: 4 marzo 2015

Heather y Dodge viven en Carp, un pueblo en medio de la nada donde el tedio impulsa a los adolescentes a jugar el peligroso y arriesgado juego de Pánico. Tanto Heather como Dodge participarán en él con la esperanza de salir vencedores. Ambos tienen poco que perder y mucho que ganar. Pero cada uno tiene también sus propias razones… y sus propios secretos. Una vez en el juego, Heather descubre que es más valiente de lo que imaginó. Dodge, por su parte, se da cuenta de que él no es el único que necesita ganar. Todos tienen algo por lo que jugar.
Para Heather y Dodge el juego traerá nuevas alianzas, revelaciones inesperadas y la posibilidad del primer amor, a la vez que les hará comprender que a veces aquello que tememos es lo que más necesitamos.


Share
Tweet
Pin
Share
18 Revoloteos varios
Newer Posts
Older Posts

Quién escribe

Quién escribe

Periodista, creadora de contenidos y bloguera de literatura.
Feminista. Animalista. Chocoadicta.
Mis (seis) gatos y el color rosa me definen.

Sígueme en otras redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Qué leo

Seguidores

Entradas recientes

Archivo del blog

  • ►  2021 (9)
    • marzo (1)
    • febrero (2)
    • enero (6)
  • ►  2020 (185)
    • diciembre (7)
    • noviembre (15)
    • octubre (16)
    • septiembre (13)
    • agosto (18)
    • julio (18)
    • junio (19)
    • mayo (19)
    • abril (15)
    • marzo (18)
    • febrero (13)
    • enero (14)
  • ►  2019 (165)
    • diciembre (16)
    • noviembre (17)
    • octubre (15)
    • septiembre (10)
    • agosto (12)
    • julio (17)
    • junio (13)
    • mayo (9)
    • abril (12)
    • marzo (15)
    • febrero (15)
    • enero (14)
  • ►  2018 (256)
    • diciembre (8)
    • noviembre (16)
    • octubre (21)
    • septiembre (18)
    • agosto (6)
    • julio (20)
    • junio (28)
    • mayo (32)
    • abril (32)
    • marzo (26)
    • febrero (26)
    • enero (23)
  • ►  2017 (328)
    • diciembre (28)
    • noviembre (33)
    • octubre (25)
    • septiembre (23)
    • agosto (18)
    • julio (34)
    • junio (26)
    • mayo (26)
    • abril (31)
    • marzo (34)
    • febrero (28)
    • enero (22)
  • ►  2016 (278)
    • diciembre (21)
    • noviembre (23)
    • octubre (26)
    • septiembre (21)
    • agosto (14)
    • julio (25)
    • junio (25)
    • mayo (27)
    • abril (29)
    • marzo (18)
    • febrero (26)
    • enero (23)
  • ▼  2015 (303)
    • diciembre (11)
    • noviembre (29)
    • octubre (25)
    • septiembre (30)
    • agosto (20)
    • julio (29)
    • junio (31)
    • mayo (29)
    • abril (35)
    • marzo (32)
    • febrero (17)
    • enero (15)
  • ►  2014 (245)
    • diciembre (12)
    • noviembre (21)
    • octubre (17)
    • septiembre (20)
    • agosto (23)
    • julio (28)
    • junio (24)
    • mayo (21)
    • abril (16)
    • marzo (23)
    • febrero (20)
    • enero (20)
  • ►  2013 (224)
    • diciembre (15)
    • noviembre (25)
    • octubre (29)
    • septiembre (24)
    • agosto (14)
    • julio (22)
    • junio (21)
    • mayo (16)
    • abril (22)
    • marzo (15)
    • febrero (10)
    • enero (11)
  • ►  2012 (157)
    • diciembre (4)
    • noviembre (18)
    • octubre (13)
    • septiembre (12)
    • agosto (11)
    • julio (13)
    • junio (13)
    • mayo (19)
    • abril (17)
    • marzo (15)
    • febrero (10)
    • enero (12)
  • ►  2011 (145)
    • diciembre (12)
    • noviembre (15)
    • octubre (15)
    • septiembre (11)
    • agosto (8)
    • julio (14)
    • junio (12)
    • mayo (16)
    • abril (14)
    • marzo (11)
    • febrero (7)
    • enero (10)
  • ►  2010 (23)
    • diciembre (5)
    • noviembre (6)
    • octubre (3)
    • septiembre (1)
    • agosto (1)
    • julio (2)
    • mayo (1)
    • marzo (1)
    • febrero (1)
    • enero (2)
  • ►  2009 (10)
    • diciembre (2)
    • septiembre (3)
    • agosto (3)
    • julio (2)

Plantilla creada por by ThemeXpose