• Inicio
  • Sobre mí
  • Secciones
    • Noticias
    • Literatura
    • Adaptaciones
  • Contacto
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

Nube de mariposa

Último día del mes y, mientras muchos os preparáis para una de las noches más terroríficas del año, yo me dispongo a comentar mis últimas adquisiciones en un nuevo In My Mailbox. Siempre a contracorriente.

La foto de familia de este mes rebosa ante todo de envíos editoriales, tanto esperados como inesperados. Un par de tímidas compras y los libros digitales de turno han resumido las adquisiciones mensuales. No está mal, ¿verdad? Empiezo a desglosar...


Empiezo con el plato fuerte, porque no quiero haceros esperar demasiado, y es para comentar cuatro novedades que esperaba y algunas que hasta ya he catado.
Os muestro primero Amanecer Rojo, inicio de la trilogía de Pierce Brown, ejemplar cortesía de RBA Molino y que ya encontraréis reseñado en el blog y estad preparados para que os recuerde lo maravillosa que ha sido su historia, no por menos la veréis pronto en mi balance de 2014 como mi mejor lectura del año. ¡Porque lo ha sido!
Después, desde Grupo Planeta me llega Endgame: La llamada, también inicio de trilogía de James Frey y Nils Johnson-Shelton, que es mi actual lectura, o al menos lo intenta, porque esta semana ha sido un poco de locos y apenas he leído las primeras cien páginas. Mi ejemplar es una galerada y venía en un cofre muy presentable y con caramelos de menta, pero los códigos y elementos necesarios para ganar esa supuesta cantidad de pasta no son viables para no poder hacer trampa. También os adelanto que lo que he degustado, ha sido muy interesante.
Pasamos por Ángeles caídos, de Susan Ee, otra publicación que esperábamos muchos blogueros y que me ha llegado esta misma semana gracias a Océano Travesía, siempre tan amables y atentos con los blogueros. No lo he empezado, pero lo haré pronto, muy pronto. Eso sí, de momento me encandilo con su portada.

Share
Tweet
Pin
Share
14 Revoloteos varios

"Habría vivido en paz, pero mis enemigos me trajeron la guerra."




Libro: Amanecer Rojo (Red Rising, 2014)
Autor: Pierce Brown
Editorial: RBA Molino
Género: ciencia ficción bélica, distopía
Año de publicación: octubre 2014
Páginas: 544
Edición: tapa blanda con solapas
Web: Pierce Brown y Red Rising
Extras: Lamb or Scythe?
Valoración: 9,5/10

¿De qué trata?
Estrategia. Fuerza. Amor. Traición. Ideas como libertad o igualdad murieron junto con la Tierra. 
Marte lleva siglos colonizado por la humanidad, que ha establecido un estricto sistema de castas condicionadas genéticamente para garantizar la explotación de las riquezas minerales y la supremacía de los gobernantes. Los Rojos son los mineros sometidos al poder de los Dorados, la clase superior de la sociedad, que dispone de todos los logros y adelantos en la civilización, mientras que la clase más baja solo puede esperar una muerte lenta. Pero la rebelión se está incubando en el seno de esa sociedad.
Para acceder a la élite de los gobernantes, los Dorados deben ganarse su puesto en una contienda implacable. Pero Darrow no es un Dorado. Es un Rojo, forjado en las entrañas del infierno. 
Darrow recibe una propuesta sorprenderte para ser un Dorado y participar en el brutal método de formación de la casta dirigente, que los convierte en máquinas de matar desalmadas, con el fin de dinamitar su poder desde dentro. Pero para sobrevivir, debe ocultar su verdad. Sin olvidar que cada muerte, cada paso de la contienda, es por la libertad. Y con una idea fija en la mente: no convertirse en uno de ellos, pase lo que pase. En un mundo de oscuridad, un Rojo amanecerá Dorado.

Amanecer Rojo 1/3:  Amanecer Rojo  //  Hijo Dorado  //  Morning Star


Amanecer Rojo me ha destrozado por dentro. Sin más. Me ha destrozado, vapuleado, engullido sin miramientos, mascado sin cesar para finalmente regurgitarme sin tacto alguno. Ha sido una lectura intensa, devastadora, llena de tal congoja e incertidumbre que me ha obligado a parar en varias ocasiones para poner en orden mis emociones, pero también repleta de crítica, estrategia y revolución. Os aviso ya de antemano que vais a asistir a una reseña llena de alabanzas y argumentos más que convincentes para que os lancéis a lo que ha sido, sin lugar a dudas, mi mejor lectura del año.

Share
Tweet
Pin
Share
18 Revoloteos varios
Y aquí estamos de nuevo con otra entrega de Top Ten Tuesday. Os confieso que tenía ganas de realizar este tema, y es que como asidua del género del terror, siempre es gratificante recomendar para que otros compartan el miedo... o las risas.

Top Ten Tuesday (TTT) es una sección creada por The Broke and the Bookish donde se realizan listas semanales
relacionadas con la literatura, sobre libros, autores o mundo editorial en general


El tema de la semana es "Películas ideales para Halloween" y he escogido hablaros de mi vena cinéfila porque libros sobre terror he tocado pocos. El año pasado os recomendé cómics y mangas, así que esta vez, pasamos al fotograma. A continuación, las historias de terror con las que mejor me lo he pasado.



No podía ser de otra manera: [REC] ocupará siempre el primer puesto de mis recomendaciones en cuanto a películas de terror, porque soy una fan acérrima de esta saga de producción catalana y podéis entender mi regocijo porque ¡la cuarta parte se estrena en cines esta misma semana! Aunque esté rodada con el manido found footage, lo que hace única a esta historia es el miedo y la incertidumbre de que todo puede pasar en este bloque de pisos de las Ramblas catalanas gracias a la interpretación de los personajes y una más que esmerada casa del terror... 
Seguimos con La cabaña en el bosque, que fue toda una sorpresa cuando la vi y, desde entonces, recomiendo encarecidamente. ¿Os gusta el terror? ¿Os reís del terror? ¿Queréis un poco de sarcasmo en el género? Pues es la cinta perfecta. Para llevarse un par de sustos o, simplemente, reírse de los tópicos de los metrajes de turno con adolescentes fogosos estúpidos y un ente demoníaco en el sótano de la cabaña del bosque... ¡y hasta aquí puedo leer! 
Grave Encounters, o Encuentros paranormales en su versión en español, ha sido otra delicia para mi exigente vena cinéfila. Otra vez tenemos una cinta de found footage, pero a diferencia de muchas otras películas mediocres, aquí nos situamos en un psiquiátrico abandonado y posee así ciertos imprevistos para estrujaros el cerebro y una serie de sustos más que violentos, y hasta perversos al hablar de fantasmas perturbadores, que se agradecen tras las mil escenas de siempre sobre sombras tímidas y vientos que mueven cortinas. Y si os quedáis con ganas de más, existe una segunda parte con el mismo nombre y un protagonista más que maquiavélico. 

Share
Tweet
Pin
Share
19 Revoloteos varios
La última rueda de prensa previa al XX Salón del Manga de Barcelona se ha celebrado este jueves en la sede de Casa Asia donde el director del Salón, Carles Santamaria, ha asegurado que esta nueva edición será "todo un acontecimiento", al celebrar el vigésimo aniversario, contar con exposiciones célebres y un aluvión de artistas famosos, según un comunicado de Ficomic. 

Foto posterior a la rueda de prensa (Fuente: Ficomic)

Como principal novedad en esta nueva edición cabe destacar el aumento de espacio, pues el Salón ocupa este año un total de 50.000 metros cuadrados, un nuevo récord, pues la edición pasada fue de 35.000. Además, se amplían horarios a lo largo de los cuatros días, lo que constata nuevamente el aumento de aficionados y la popularidad del evento. 

Share
Tweet
Pin
Share
6 Revoloteos varios
Llevaba unos días sin interesarme ningún Top Ten Tuesday, pero qué tendrán este tipo de propuestas, de llenarnos la boca de mil lecturas pendientes, que atraen tanto... ah, la avaricia lectora.

Top Ten Tuesday (TTT) es una sección creada por The Broke and the Bookish donde se realizan listas semanales
relacionadas con la literatura, sobre libros, autores o mundo editorial en general


El tema de la semana es "Series que quiero empezar", donde os comento esas sagas o trilogías que están en mi punto de mira y que devoraré más pronto que tarde. Pero bien pronto. Porque lo necesito. Porque pintan genial.



Empiezo por uno que muchos esperamos por estos lares como es Ángeles caídos, de Susan Ee, que le preceden muchas buenas críticas y unas ganas terribles por hincarle el diente. He sido de las pocas que han decidido esperarse a su publicación en español y vaya, ya cuento los días.
Me pasa lo mismo con Hija de humo y hueso, de Laini Taylor, que ahora ya por fin la tenemos terminado aquí, no tengo más excusas para retrasarla. Su primer ejemplar lleva ya un añito en mi estantería... tengo que ponerme las pilas.
Finalmente, Luna llena, de Keri Arthur, está en mi punto de mira desde hace un tiempo. Confieso que no sabía muy bien de qué iba... hasta que vi en una entusiasta reseña que había hombres lobo. Así que, para la saca.

Share
Tweet
Pin
Share
20 Revoloteos varios

"Igual que los miembros de la expedición anterior, ninguna de ellas recordaba cómo había cruzado la frontera invisible para salir del Área X. 
Ninguna parecía recordar apenas nada."



Libro: Autoridad (Authority, 2014)
Autor: Jeff VanderMeer
Editorial: Grupo Planeta - Destino
Género: ciencia ficción, distopía, misterio, terror
Año de publicación: septiembre 2014
Páginas: 447
Edición: rústica con solapas
Web: Jeff VanderMeer
Extras: Booktrailer
Valoración: 9/10

¿De qué trata?
Durante treinta años, el único contacto humano con el Área X, una zona donde una naturaleza malvada ha acabado aparentemente con toda forma de vida humana, han sido las expediciones enviadas por la agencia estatal Southern Reach. Después del fracaso de la expedición número 12, narrada en la primera parte de la trilogía, Aniquilación, la agencia se encuentra sumida en el caos. 
Control ha sido nombrado nuevo director de la agencia. Con la única ayuda de un equipo en el que no puede confiar, Control debe desentrañar qué sucedió en la última expedición. Pero a medida que resuelve los enigmas que rodean el Área X, Control se ve enfrentado también a su propia verdad y a la de la agencia que dirige. Y las consecuencias de todo ello pueden ir mucho más lejos de lo que imagina.
Southern Reach 2/3:  [Así empezó todo]  //  Aniquilación  //  Autoridad  //  Aceptación 


Leer Autoridad ha sido un reto. Con Aniquilación aún poniéndome la piel de gallina por la impresión, con ese final de infarto del que era imposible discernirr nada, ha sido realmente un placer culpable. De enfrascarme en sus páginas sabiendo que no conseguiría desvelar todos los secretos de la inquietante anomalía topográfica del Área X, de obligarme a rememorar ciertos pasajes del libro anterior que me dejaron desconcertada para superponerlos con los del libro actual, de perseguir a todos los personajes a por respuestas, pero también del nuevo aluvión de sentimientos y desconcierto general que me ha provocado.

Share
Tweet
Pin
Share
8 Revoloteos varios
Pues sí, hoy es viernes y tengo tiempo y ganas de hablar en Entre Bambalinas, porque esta semana ha sido de ver regresos de series esperadas y de leer, leer mucho... os cuento.


Así pues, en Entre bambalinas os haré un resumen de la manera más informal posible sobre cómo me ha ido la semana. No solo os comentaré mis lecturas actuales o futuras, sino también lo que he visionado, si he asistido a algún evento, me he hecho con alguna adquisición interesante o, simplemente, lo que quiera destacar.

¿Qué ha pasado esta semana?



Empiezo la semana con la gran noticia del estreno de American Horror Story: Freakshow, la tan ansiada cuarta temporada de este cúmulo de pesadillas hediondas de la mente de Ryan Murphy. Tras ver los dos primeros capítulos me confieso: estoy decepcionada. 
Es decir, me parece hasta ahora una historia bastante simple, con unos personajes simples y un terror muy simple. Por ese opening que tantas veces había visto en bucle, esperaba auténticos monstruos de circo, gente deforme y ponzoñosa que me provocara auténtica repulsión. Pero me he encontrado con un Evan Peters de manos palmeadas y una Sarah Paulson con una cabeza incorporada, siendo siempre consciente de que la actriz, ya bastante bien conocida, no es para nada una siamesa, lo que siempre le resta credibilidad a sus escenas. En adición, una historia hasta ahora poco lograda, mal masticada, donde intentan vendernos constantemente el discurso moralista de siempre, que podría ser más efectivo si no fuera porque los circenses se me antojan personas muy normales, y en nuestra época nos han mentalizado en no verlos como algo de otro mundo, porque no lo son. Decepción. 
Lo positivo es que la estética oscura del circo es espléndida, y el payaso asesino hacen que sea lo único que me entusiasma de la serie por todo su misterio, pero desde luego, esta cuarta  temporada, a no ser que dé un giro impresionante en su tercer capítulo y deba comerme mis palabras (que haré en todo caso gustosa), va ser bastante olvidable por mi parte. Espero, y deseo, equivocarme pronto.

Share
Tweet
Pin
Share
10 Revoloteos varios
La productora Lionsgate ha lanzado un nuevo clip promocional de Los Juegos del Hambre: Sinsajo - Parte 1, de la trilogía distópica de Suzanne Collins, en la que podemos apreciar el esperado regreso de Katniss Everdeen al Distrito 12, gracias a Aullidos.



Así, en este nuevo clip, podemos apreciar la cara de horror y estupefacción de Katniss, interpretada por la laureda Jennifer Lawrence, al volver a su tierra natal, el Distrito 12, y encontrarla destruida tras el paso de la mano del Capitolio. Mientras los recuerdos y las sorpresas le sobrepasan, suena de fondo la canción de Yellow Flicker Beat, de Lorde, que imprime más sentimiento a la escena. 

Share
Tweet
Pin
Share
5 Revoloteos varios
Tras el sonado fracaso de la adaptación literaria Cazadores de Sombras: Ciudad de hueso, novela homónima de Cassandra Clare, la productora Constantin Film ha anunciado un cambio de planes y adaptará la historia a una serie de televisión, según comunica Sensacine.

Lily Collins y Jamie Campbell-Bower, en sus papeles de Clary y Jace (Fuente: THR)

Según Sensacine, la productora tiene planeado darle una nueva vida a las secuelas cinematográficas planeadas, Cazadores de Sombras 2: Ciudad de ceniza y Cazadores de Sombras 3: Ciudad de cristal en forma de serie de televisión. Este cambio de planes se debe a la poca recaudación tras el estreno de la primera parte, Cazadores de Sombras: Ciudad de hueso, con poco más de 31 millones de dólares en la taquilla de Estados Unidos, que hizo posponer la continuación a finales de 2013 para "analizar el mercado y reorientar le producto", según un comunicado de la productora en su momento.  

Share
Tweet
Pin
Share
14 Revoloteos varios

Mi madre había decidido que la solución a nuestros problemas era mudarnos. Un nuevo comienzo, nos había dicho una noche mientras cenábamos. Un lugar sin tantos recuerdos."



Libro: Amy y Roger (Amy & Roger Epic Detour, 2010)
Autor: Morgan Matson
Editorial: Plataforma Neo
Género: juvenil de no ficción, drama, romance
Año de publicación: mayo 2014
Edición: tapa blanda con solapas
Páginas: 400
Web: Morgan Matson
Valoración: 7,5/10

¿De qué trata?
Para encontrar el verdadero camino, a veces tienes que perderte… Amy no quiere que llegue el verano. Su madre ha decidido mudarse al otro extremo de los Estados Unidos, y ahora Amy tiene que llevar el coche de California a Connecticut. El problema es que, desde la muerte de su padre en un accidente de tráfico, no se siente capaz de ponerse al volante. Y aquí entra Roger, un amigo de la infancia que también debe viajar al otro lado del país, y que carga con sus propios problemas. 
 A medida que avanzan, ambos descubrirán que las personas que menos esperas pueden convertirse en las más importantes y que a veces es necesario dar algunos rodeos para llegar a casa.


Todos los libros representan en viaje en nuestra mente y nuestro corazón. Mediante un objetivo, una revolución o el sinuoso camino de un protagonista hacia su destino, la literatura nos invita a todo tipo de aventuras y viajes. Pero pocos son, literalmente, un viaje para cicatrizar heridas, remendar errores y recuperar el espíritu de antaño. Amy y Roger, este road-trip juvenil, es un claro ejemplo de cómo de emocionante puede ser un viaje por carretera cuando buscas perderte del presente.

Share
Tweet
Pin
Share
20 Revoloteos varios
Tras el anuncio de la la puesta en marcha de la producción de El corredor del laberinto: Las pruebas, el director de la cinta, Wes Ball, se ha apresurado a confirmar que la tercera y última entrega, La cura mortal, no se dividirá en dos películas pese a la tendencia actual en adaptaciones, tal y como anuncia Sensacine. 

Thomas y Teresa (Fuente: Sensacine)

Según una entrevista realizada a Digital Spy que recoge Sensacine, Ball ha corroborado que La cura mortal no será dividida en dos partes, pese a que la tendencia a dividir en dos cintas una última novela de saga esté de moda en adaptaciones literarias juveniles, como Harry Potter o Crepúsculo. 

Share
Tweet
Pin
Share
15 Revoloteos varios

"Aquel era sin duda un hombre, y lo que la impulsaba a ella, deseos de mujer. Ninguno de los dos iba a conformarse solo con un beso."



Libro: La jugada perfecta (The perfect play, 2011)
Autor: Jaci Burton
Editorial: Ediciones Pàmies  - Phoebe
Género: romance adulto femenino, erótico, deportes
Año de publicación: junio 2014
Edición: rústica con solapas
Páginas: 304
Web: Jaci Burton
Valoración: 6/10

¿De qué trata?
Nada podría desestabilizar más la vida de Tara Lincoln que comenzar una relación con el famoso quarterback de los San Francisco Sabers, Mick Riley. Después de una noche de loca pasión, sabe que aquel hombre que vive para el deporte, la fama y tiene una chica diferente en cada ciudad ha calado muy hondo en su corazón. Pero no está dispuesta a sufrir de nuevo, por lo que decide no seguir viéndole. 
Mick lleva muchos años entregado al fútbol americano, pero está harto del falso mundo que rodea a este deporte. Por eso, cuando conoce a la hermosa organizadora de eventos Tara Lincoln, se da cuenta de que con ella desea mucho más que la típica aventura de una noche. Pero en Tara encuentra la horma de su zapato: ella no muestra el más mínimo interés en continuar su relación. 
Así que Mick, que nunca se rinde, tendrá que preparar la jugada perfecta...

Play by Play 1/?:  La jugada perfecta  //  Changing the game  //  Taking a shot  //  Playing to win  //  Thrown by a curve  // ...


Cuando te topas con la portada de La jugada perfecta, ves eficiencia plasmada en cada píxel. Un solo vistazo y sabes qué vas encontrar: un romántico a la par que apasionado libro sobre el deportista del momento, Mick Riley, adorado por todo tipo de féminas, y la mujer de la que se enamora perdidamente, Tara Lincoln, que rehuye constantemente de él porque no puede lidiar con su vida de famoso deportista expuesto a las cámaras. Pero también intuyes romance, pasión y altas temperaturas. Y entre sentimientos, declaraciones y sexo salvaje, me he encontrado con lo que buscaba, pero también he quedado un tanto empachada.

Share
Tweet
Pin
Share
16 Revoloteos varios
Con el fin de recuperar la sección,  modificaré un poco este tipo de entradas para hablaros también de las lecturas que me propongo entre semana, sobre todo esas que me inundan de frenesí y tengo que contar a todo el mundo lo geniales que son, que además es una parte que siempre incluía e los Entre Bambalinas. 




¿Qué estoy leyendo? ¿Qué lecturas me propongo para esta semana?


Pues para esta semana me he propuesto terminar estas dos lecturas, y no creo que sea una quimera puesto que en dos días casi he avanzado por la mitad de ambos... ¡menudo vicio! 
Autoridad, de Jeff VanderMeer, es la segunda parte de la trilogía de Southern Reach, cuyo primer volumen devoré en nada y éste va a ser algo parecido. Os confieso que lo inicié el viernes pero lo dejé en pausa durante el fin de semana y hoy mismo lo he retomado. Y aquí estoy, enganchada de nuevo. Mil preguntas, mil misterios... y un Área X.
Marcada a fuego, de Nalini Singh, es la quinta parte de su saga Psi/Cambiantes. Lo inicié el lunes en mi ereader y al mediodía fui corriendo a la Fnac a cogerlo en físico porque ¡necesitaba tenerlo en físico para seguir leyendo! Ya he sobrepsado la mitad y estoy totalmente intrigada por saber qué pasará con esta tórrida relación entre Mercy y Riley. Con lo fría que me dejó el cuarto libro, he cogido éste realmente hambrienta. 


¿Conocéis estos libros? ¿Los habéis leído? ¿Qué estáis leyendo vosotros?
Share
Tweet
Pin
Share
3 Revoloteos varios
Y tras encontrar un poco de sosiego en esta ajetreada semana, actualizo el blog comentando mis últimas lecturas, que además de pocas, han sido poco intensas.




Este mes de septiembre ha sido muy pobre en cuanto a lecturas, cuatro  novelas y un manga, y todos me han durado días y días, sin excepción. Por alguna extraña razón, pese a que tenía muchos pendientes y ganas de empezar mil historias, era ponerme con cualquiera y desaparecer mi ansia lectora de explorar otros mundos. 

Share
Tweet
Pin
Share
11 Revoloteos varios
Tras el anuncio de los primeros fichajes para El corredor del laberinto: Las pruebas, segunda parte de la trilogía de James Dshner, ya contamos con dos nuevas incorporaciones: los actores que darán vida a Jorge y Aris.

Giancarlo Esposito, futuro Jorge

Page to Premiere anunciaba esta semana que Giancarlo Esposito, famoso por su papel en Breaking Bad, sería el encargado de encarnar a Jorge, el líder de los supervivientes al Destello con los que lidiarán Thomas y los demás clarianos. A este fichaje hay que unir el de ya conocido Rosa Salazar, Brenda, que justamente es la mano derecha de Jorge. 

Share
Tweet
Pin
Share
13 Revoloteos varios
¡Ya estamos en octubre! Por falta de tiempo, no pude subir esta entrada nada más iniciar el mes para ir consolando nuestros bolsillos, pero como más vale tarde que nunca, aquí viene una recopilación de novedades literarias. 

Dos almas, de Holly Bourne
Editorial: B de Blok
Publicación: 1 octubre 2014

Yo nunca había creído en las almas gemelas. Era una expresión hollywoodiense, un concepto inventado para vender literatura romántica y derechos de autor.
A mi modo de ver, el amor era una obsesión mundial nacida de la fantasía desesperada. Daba igual que la gente hablara de amor, de romanticismo, del hallazgo de nuestra alma gemela y demás paparruchas. Para mí no era más que una cuestión de hormonas, de química y biología, envuelta en la ilusión de vivir felices para siempre, fruto del miedo a estar solos.
Claro que siempre se es una cínica hasta que una misma se enamora. El problema era que Hollywood, Stephanie Meyer, Mills y Boon..., todos ellos tenían razón. Las almas gemelas existen de verdad.

El profeta, de Amanda Stevens (La Reina del Cementerio #3)
Editorial: Roca Editorial
Publicación: 2 octubre 2014

Amelia ha regresado a Charleston después de habérselas visto con la muerte en Asher Falls. Se ha dado cuenta de que romper las reglas que su padre le impuso supone pagar un precio muy alto, y que podría tener consecuencias incontrolables.
Su mayor problema ahora es mantenerse alejada de John Devlin. Sin embargo, Amelia pronto se dará cuenta de que ella tiene un problema mucho mayor: esta vez hay un fantasma que la acecha a ella. El fallecido oficial de policía Robert Freemon, a quien asesinaron con un tiro por la espalda, le pide ayuda para encontrar a su asesino….



Amanecer Rojo, de Pierce Brown (Amanecer Rojo #1)
Editorial: Molino
Publicación: 2 octubre 2014

Marte lleva siglos colonizado por la humanidad, que ha establecido un estricto sistema de castas condicionadas genéticamente para garantizar la explotación de las riquezas minerales y la supremacía de la clase gobernante. Los Rojos son los mineros sometidos al poder de los Dorados, la clase superior de la sociedad, que dispone de todos los logros y adelantos de la civilización, mientras que la clase más baja sólo puede esperar una muerte lenta en los túneles de explotación o a manos de la policía.
Pero la rebelión se está incubando en el seno de esa sociedad. Darrow, un Rojo desesperado por el asesinato de su esposa, recibe una propuesta sorprendente: someterse a una serie de modificaciones para convertirse en un Dorado y participar en el brutal método de formación de la casta dirigente, que los convierte en máquinas de matar desalmadas, con el fin de dinamitar su poder desde dentro. El muchacho acepta y desde ese momento tendrá que luchas por sobrevivir en una sociedad sin moral y sin amigos.

Share
Tweet
Pin
Share
8 Revoloteos varios
Tras saber que Las pruebas, segunda parte de la trilogía El corredor del laberinto, de James Dashner, cuenta ya con su fecha de estreno para septiembre de 2015, se empiezan a anunciar las primeras incorporaciones al elenco inicial, como son Brenda y el Hombre Rata.

Rosa Salazar 

Según anunciaba ayer Page to Premiere, la actriz Rosa Salazar será la encargada de dar vida de Brenda, la enigmática chica que conocerán los clarianos en su huida por el Destello y que dará más de un quebradero de cabeza a Thomas, interpretado por Dylan O'Brien.

Share
Tweet
Pin
Share
11 Revoloteos varios
Newer Posts
Older Posts

Quién escribe

Quién escribe

Periodista, creadora de contenidos y bloguera de literatura.
Feminista. Animalista. Chocoadicta.
Mis (seis) gatos y el color rosa me definen.

Sígueme en otras redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Qué leo

Seguidores

Entradas recientes

Archivo del blog

  • ►  2021 (9)
    • marzo (1)
    • febrero (2)
    • enero (6)
  • ►  2020 (185)
    • diciembre (7)
    • noviembre (15)
    • octubre (16)
    • septiembre (13)
    • agosto (18)
    • julio (18)
    • junio (19)
    • mayo (19)
    • abril (15)
    • marzo (18)
    • febrero (13)
    • enero (14)
  • ►  2019 (165)
    • diciembre (16)
    • noviembre (17)
    • octubre (15)
    • septiembre (10)
    • agosto (12)
    • julio (17)
    • junio (13)
    • mayo (9)
    • abril (12)
    • marzo (15)
    • febrero (15)
    • enero (14)
  • ►  2018 (256)
    • diciembre (8)
    • noviembre (16)
    • octubre (21)
    • septiembre (18)
    • agosto (6)
    • julio (20)
    • junio (28)
    • mayo (32)
    • abril (32)
    • marzo (26)
    • febrero (26)
    • enero (23)
  • ►  2017 (328)
    • diciembre (28)
    • noviembre (33)
    • octubre (25)
    • septiembre (23)
    • agosto (18)
    • julio (34)
    • junio (26)
    • mayo (26)
    • abril (31)
    • marzo (34)
    • febrero (28)
    • enero (22)
  • ►  2016 (278)
    • diciembre (21)
    • noviembre (23)
    • octubre (26)
    • septiembre (21)
    • agosto (14)
    • julio (25)
    • junio (25)
    • mayo (27)
    • abril (29)
    • marzo (18)
    • febrero (26)
    • enero (23)
  • ►  2015 (303)
    • diciembre (11)
    • noviembre (29)
    • octubre (25)
    • septiembre (30)
    • agosto (20)
    • julio (29)
    • junio (31)
    • mayo (29)
    • abril (35)
    • marzo (32)
    • febrero (17)
    • enero (15)
  • ▼  2014 (245)
    • diciembre (12)
    • noviembre (21)
    • octubre (17)
    • septiembre (20)
    • agosto (23)
    • julio (28)
    • junio (24)
    • mayo (21)
    • abril (16)
    • marzo (23)
    • febrero (20)
    • enero (20)
  • ►  2013 (224)
    • diciembre (15)
    • noviembre (25)
    • octubre (29)
    • septiembre (24)
    • agosto (14)
    • julio (22)
    • junio (21)
    • mayo (16)
    • abril (22)
    • marzo (15)
    • febrero (10)
    • enero (11)
  • ►  2012 (157)
    • diciembre (4)
    • noviembre (18)
    • octubre (13)
    • septiembre (12)
    • agosto (11)
    • julio (13)
    • junio (13)
    • mayo (19)
    • abril (17)
    • marzo (15)
    • febrero (10)
    • enero (12)
  • ►  2011 (145)
    • diciembre (12)
    • noviembre (15)
    • octubre (15)
    • septiembre (11)
    • agosto (8)
    • julio (14)
    • junio (12)
    • mayo (16)
    • abril (14)
    • marzo (11)
    • febrero (7)
    • enero (10)
  • ►  2010 (23)
    • diciembre (5)
    • noviembre (6)
    • octubre (3)
    • septiembre (1)
    • agosto (1)
    • julio (2)
    • mayo (1)
    • marzo (1)
    • febrero (1)
    • enero (2)
  • ►  2009 (10)
    • diciembre (2)
    • septiembre (3)
    • agosto (3)
    • julio (2)

Plantilla creada por by ThemeXpose