• Inicio
  • Sobre mí
  • Secciones
    • Noticias
    • Literatura
    • Adaptaciones
  • Contacto
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

Nube de mariposa

¡Bienvenidos a abril! O casi, porque en breve lo estrenaremos, y como quien avisa no es traidor, aquí un resumen de algunas de las novedades que nos podremos encontrar a partir de mañana. Y aún faltan un par por confirmar... ¿cómo están vuestros bolsillos?

Hyde, de David Lozano
Editorial: Alfaguara
Publicación: 2 abril 2014


Un grupo de estudiantes ha sido seleccionado para formar parte de un experimento: el proyecto Hyde. Deberán convivir en un gran caserón apartado del mundo durante una semana sometidos a una terapia subliminal aparentemente inofensiva. Pero cuando se produce el primer asesinato, todo se dispara bajo un ritmo frenético de persecución y sospecha.
Ya no hay nadie en quien confiar. Cualquiera dentro de los muros de la casa puede ser el asesino, camuflado dentro del grupo, dentro del anonimato. Cualquiera... incluso uno mismo.
Algo hace especiales a estos chicos: algo que desconocen pero que vincula sus vidas, algo que tendrán que descubrir a tiempo si quieren salvarse…

Ataque a los titanes #8, de Hajime Isayama
Editorial: Norma Editorial
Publicación: Ya a la venta


Hay algo aún más aterrador que un supertitán, y es un titán con inteligencia, un humano que, como Eren , se puede transformar en gigante… pero cuyo objetivo es destruir a la raza humana. Y por lo tanto, ¡hay que capturarlo!







El juego infinito, de James Dashner
Editorial: Montena
Publiación: 3 abril 2014


Michael, Sarah y Bryson deberán cazar a un ciberterrorista que está sembrando el caos en un popular juego de realidad virtual... Michael es un hacker de Red Virtual, el adictivo juego de realidad virtual que arrasa entre los adolescentes. Allí tiene amigos de verdad: Sarah y Bryson, y gracias a su capacidad para manipular la tecnología y saltarse las normas pueden exprimir al máximo la plataforma y vivir experiencias al límite.Sin embargo, la diversión acabará cuando el gobierno dé alcance a Michael...
Su objetivo: que les ayude a detener a un jugador sin identificar que está sembrando el pánico en la red.


Share
Tweet
Pin
Share
24 Revoloteos varios
Como hace un tiempo que no os hablo de series, mucho menos de doramas, para este sábado tan tranquilo os vengo a traer unas pocas pinceladas de una serie japonesa cortita pero intensa, que me ha suscitado más de un debate. 

Como siempre, una ficha técnica:
Título: LIMIT (Rimitto, 2013)
Género: drama juvenil, acoso escolar
País de origen: Japón
Cadena: TV Tokyo
Actores: Nanami Sakuraba, Tao Tsuchiya, Rio Yamashita, Masataka Kubota
Fecha de emisión: julio 2013
Temporadas: 1
Capítulos: 12
Web: TV Tokyo
Extras: Presentación
Valoración: 6,5/10

¿De qué trata?
Konno (Nanami Sakuraba) es un estudiante de secundaria que vive ajena a todo, pues pertenece al grupo más poderoso de la clase, liderado por Sakura Himezawa, por lo que tiene una vida escolar pacífica. 
Su vida cambia por completo cuando, en un viaje escolar, el conductor de autobús se duerme al volante tras un exceso de trabajo y el vehículo se despeña por un acantilado. Tras despertar, Konno descubre que, a excepción de sus compañeras de clase Chieko Kamiya, Haru Ichinose, Chikage Usui y Arisa Morishigue, todos los estudiantes y profesores han muerto. 
Mientras esperan el rescate, todas deben sobrevivir con las pocas pertenencias y víveres que les quedan, pero también enfrentarse a que la vida que tenían como ignorantes estudiantes de instituto, jamás volverá a ser igual. 
Disfruta del dorama LIMIT online

Os confieso que estoy totalmente dividida con LIMIT. Tras su visionado, tengo claro que me ha gustado bastante, mucho más que su versión original al manga, de Keiko Suenobu, pero también me ha hastiado a partes iguales, así que aunque quiero recomendarla por ser una historia intrigante y angustiosa, también me veo en la obligación de sacar a relucir sus incongruencias de guión.

Share
Tweet
Pin
Share
20 Revoloteos varios
¡Sí, hoy actualizo Entre Bambalinas! Porque aunque la semana pasada fue imposible, me quedé con ganas de hablar un poco sobre libros y series, qué ha sido de mis días y demás... así que allá vamos.


Así pues, en Entre bambalinas os haré un resumen de la manera más informal posible sobre cómo me ha ido la semana. No solo os comentaré mis lecturas actuales o futuras, sino también lo que he visionado, si he asistido a algún evento, me he hecho con alguna adquisición interesante o, simplemente, lo que quiera destacar.

¿Qué ha pasado esta semana?


De esta serie, solo rescataría a un personaje

Tal y como suponéis por el título, estoy muy intrigada por qué pasará con el último capítulo de la temporada de The WalKing Dead, pues algunos de los personajes ya han llegado a Terminus, ese supuesto oasis dentro del infierno apocalíptico, pero los carteles promocionales del cierre de temporada nos advierten que uno de ellos no sobrevivirá. ¿Quién será? 
Tengo mis nefastas teorías, pues sé de cierto protagonista que muere de manera despiadada en el cómic, pero como nos topamos de nuevo con guionistas analfabetos, y yo ni siquiera voy al día, las cartas están servidas. Entonces, me encantaría que muriera la jodida adolescente cuyo nombre ni siquiera me he molestado en aprender, aunque también me encantaría que la palmara de una vez nuestro principal protagonista: ¡Rick, joder, qué asco de tío! 
Además, me encantan las teorías que suscita Terminus. ¿Habéis visto las imágenes del cuadro que encontró Michonne episodios atrás, que vaticinaba un desastre? Estoy deseosa de saber más de ello.

Share
Tweet
Pin
Share
21 Revoloteos varios
¿Cómo os ha ido en este miércoles tan nublado, al menos por estos lares donde se ubica servidora? Hoy quiero hablaros de una novela que hace poco que nos encontramos en librerías y, como ya está leída y perduran en mí mil sentimientos, es mejor que los estampe por en una reseña.
De nuevo, muchas gracias a Plaza & Janés por el envío del ejemplar.

Como siempre, una ficha técnica:
Libro: Panteras (2014)
Autor: Lena Valenti
Editorial: Plaza & Janés
Género: romance histórico adulto
Año de publicación: marzo 2014
Páginas: 506
Edición: tapa blanda con solapas
Web: Soy Pantera
Extras: Lena Valenti presenta Panteras
Valoración: 8/10

¿De qué trata?
¿Qué le queda a una mujer cuando la acusan por un delito que no ha cometido? ¿En qué puede apoyarse una dama cuando los hombros que debían consolarla desaparecen? ¿Cómo recompone una joven enamorada su corazón hecho añicos? 
Muchos pensaréis que esa pobre desgraciada que vivió en la época georgiana, pisoteada por los hombres, no tuvo un buen final. Pero de haber sido así, no os podría contar esta historia, ni jamás conoceríais a las espléndidas mujeres que ocupan estas páginas, ni sabríais del club clandestino que se fundó en pleno corazón de Inglaterra, desafiando a todo y a todos.


En toda vida de lector, hay libros para cada ocasión y para  cada recuerdo. Hay novelas que nos gustan, otras que odiamos, unas pocas que se clavan en nuestro corazón y, dentro de este minúsculo porcentaje, otras pocas afortunadas que, además de ofrecerte increíbles momentos que rememorar, transmiten un inequívoco mensaje sobre tu propia vida. Es lo que me ha pasado con Panteras, de Lena Valenti, que además de ser lo primero que pruebo de la autora, me ha hecho enorgullecerme -aún más- de ser mujer.

Share
Tweet
Pin
Share
31 Revoloteos varios
Tal y como anunciábamos el mes pasado, gracias a Deculture, ya podemos disfrutar de los primeros segundos de promoción del anime Terra Formars, pues ya circulan por las redes un primer teaser tráiler tras presentarse en el AnimeJapan 2014.



Según Deculture, ahora está más que confirmado que la OVA se encargará de adaptar el arco Bugs 2 del manga, mientras que el anime hará lo propio con el Anexo 1 del manga, que ocurre 20 años después del primer arco.

Share
Tweet
Pin
Share
9 Revoloteos varios
Nuevamente, otra reseña para el blog. Hoy no sabía muy bien de qué novedades hablaros por lo que he hojeado qué novelas antiguas quedan aún pendientes para comentar... y allá vamos, con otro inicio de trilogía que, si bien no ha estado mal, peligra en mi estantería. 
De nuevo, muchas gracias a Ediciones Ámbar por el envío del ejemplar.

Como siempre, una ficha técnica:
Libro: Éxodo (2009)
Autor: Annisa B. Damon
Editorial: Ediciones Ámbar
Género: paranormal juvenil, romance
Año de publicación: noviembre 2009
Páginas: 456
Edición: rústica con solapas
Web: Anissa B. Damon
Valoración: 5,5/10

¿De qué trata?
"Voy a darte los tres consejos que a mi no me dieron. 
Este es el primero: Olvida todo lo que te han contado: los vampiros no existen, los lobos son solo animales y los magos, las hadas y los duendes se encuentran encerrados en grandes tomos de hojas desgastadas. 
Quiero mostrarte la otra cara del mundo. Un lugar donde el peligro se enmarca en perfectos rostros de porcelana perlada, el amor es como una bestia salvaje sedienta de sangre que acecha y te arranca el corazón mientras estás dormido y la felicidad… la felicidad es un delito que se paga muy caro."
Éxodo 1/3:  Éxodo  //  Revelación  //  Jueces

De nuevo vuelvo a echar un pulso con una novela que, si bien es recibida de manera tardía por estos lares, ha suscitado todo tipo de opiniones, tanto en las redes sociales como en mi caso en particular. Aunque no puedo negar que Éxodo ha sido una lectura interesante y que me mantuvo intrigada hasta el final por su inusitado planteamiento, tampoco puedo afirmar que haya sido una maravilla en mi ránking de lecturas, pues aunque tenía un trasfondo paranormal interesante, otra vez una protagonista estúpida lo ha tirado todo por la borda. 

Share
Tweet
Pin
Share
31 Revoloteos varios
Cómo pasa el tiempo, ya nos acercamos a fin de mes y aquí vengo con otro número más de In My Mailbox para hablaros de todo lo que he acumulado por leer... ¿no os pasa a veces, que os gustaría leer todos los libros y cómics al mismo tiempo, porque todos suenan genial?


Como siempre, os presento a los nuevos miembros de la familia en una instantánea. Otro mes que vengo cargadita de novedades jugosas, gracias a las editoriales, más un par de compras en cuanto a mangas que ansiaba. Dejadme que os explique mejor...

Share
Tweet
Pin
Share
23 Revoloteos varios
Seguimos hablando de tráilers de adaptaciones literarias y hoy es el turno para The Giver: El Dador de Rercuerdos, de Lois Lowry, que ya podemos apreciar gracias a Entertainment Weekly.



La aparición de dicho tráiler, que ha pasado bastante desapercibido, nos muestra por fin la sociedad creada por Lois Lowry y un primer avance de los personajes y sus dilemas respecto al mundo. A destacar el espléndido elenco de actores, encabezados por los laureados Meryl Streep y Jeff Bridges.

Share
Tweet
Pin
Share
16 Revoloteos varios
¡Día de reseñas! Aunque ayer hicimos una parada para hacernos eco de una gran noticia, hoy no podía saltarme esta cita. A continuación, sin más, os argumento mi opinión sobre esta segunda parte que hace bien poco que se encuentra en nuestras librerías.
De nuevo, muchas gracias a Oz Editorial por el envío del ejemplar.

Como siempre, una ficha técnica:
Libro: Los ejecutores (Compliance, 2013)
Autor: Maureen McGowan
Editorial: Oz Editorial
Género: ciencia ficción juvenil, distopía
Año de publicación: enero 2014
Páginas: 328
Edición: tapa blanda con solapas
Web: Maureen McGowan
Valoración: 8/10

¿De qué trata?
Para Glory, la vida en Haven es un peligro constante.
Ayuda a otros mutantes como ella a escapar de la cúpula de Haven mientras finge ser una agente de la Unidad de Ejecucioón, que se dedica a perseguir y exterminar a esos mismos mutantes. 
Su doble vida la mantiene en tensión. Finge estar enamorada de Cal, su compañero ejecutor, pero en realidad ama a Burn, el misterioso mutante que lidera la resistencia fuera de la cúpula. ¿Cuánto tiempo podrá seguir sin que la descubran?
Cuando las personas en las que más confía se vuelven contra ella, Glory se cuestionará todo lo que había creído hasta el momento y no sabrá distinguir a sus aliados de sus enemigos ni si quiere estar con Carl o con Burn.
Crónicas de Haven 2/3:  Los indeseables  //  Los ejecutores  //  Glory

Hoy toca plasmar unas cuantas palabras entusiastas respecto al libro que me traigo entre manos, que no es otro que la continuación de Los indeseables, de Maureen McGowan, por el que bebía vientos tras ese final digno de todo una pérfida autora que sabe cómo dejarnos con la miel en los labios. Si bien los primeros capítulos me hicieron temblar de indignación, pues empezaba con pocas pretensiones, he acabado finalmente enganchada a sus páginas y alabando los giros imprevistos de la autora.

Share
Tweet
Pin
Share
19 Revoloteos varios
Pingajos, ya es una realidad: ya esta aquí el primer tráiler oficial de la adaptación distópica El corredor del laberinto, de James Dashner, presentado ayer por MTV en exclusiva durante la emisión del capítulo semanal de Teen Wolf.


Además de esta gran noticia, en la que durante dos minutos podemos maravillarnos con el laberinto y paladear el miedo de los personajes, pudimos comprobar que MTV mima mucho a sus seguidores, pues a lo largo de la tarde compartieron varios fotogramas exclusivos e incluso los primeros 16 segundos del tráiler. Para gran asombro, horas antes de la emisión en primicia del tráiler, se hicieron eco del que sería el primer póster promocional.

Share
Tweet
Pin
Share
29 Revoloteos varios
¡Domingo! Se acaba la semana, empieza otra con buenas intenciones, pero dediquemos unos minutos a pensar cuál va ser la lectura de los siguientes días... ¿qué os parece la que os vengo a recomendar a continuación? Una muy salvaje y felina.
De nuevo, muchas gracias a Plataforma Editorial por el envío del ejemplar.

Como siempre, una ficha técnica:
Libro: Los indómitos (The Wildings, 2012)
Autor: Nilanjana Roy
Editorial: Plataforma Editorial - Chindia
Género: fantasía, animales
Fecha de publicación: enero 2014
Páginas: 390
Edición: tapa blanda con solapas; ilustraciones en su interior
Web: Nilanjana Roy
Valoración: 8/10

¿De qué trata?
En el viejo barrio de Nizamuddin, un laberinto de callejuelas y casas en ruinas en el centro de Delhi, vive una pequeña banda de gatos: la veterana Miao, una siamesa de talante serio y honda sabiduría; Katar, adorado por sus seguidores y temido por sus enemigos; Hulo, el guerrero, un macho grande y poderoso; Beraal, una preciosa dama, rápida y mortífera si se la desafía; y el pequeño Southpaw, un minino dotado de una curiosidad irresistible que siempre le lleva a meterse en líos… 
Tanto ellos como el resto de la banda viven libres y a su aire, haciendo lo que quieren y sin temer a nadie. Hasta que un día llega un gatito aterrorizado. Tiene el pelaje naranja, los ojos verdes como el monzón y unos poderes sorprendentes, y pondrá en marcha una serie de acontecimientos que cambiará para siempre aquel mundo gatuno.
Los indómitos 1/?:  Los indómitos  //  The hundred names of Darkness

Aquí vengo de vuelta con otro libro sobre felinos, pero dejadme que os agasaje con una entusiasta reseña para demostraros, una vez más, que los gatos son animales más que perfectos para protagonizar todo tipo de proezas y aventuras, pues no en vano son auténticos guerreros maquiavélicos, además que os adelanto estáis ante Los indómitos, un laureado debut dentro de la literatura india, alabado ante todo por su originalidad y plasmación del mundo animal. Lo he leído y corroboro estas palabras.

Share
Tweet
Pin
Share
22 Revoloteos varios
Intentad respirar, mantened la calma: Dylan O'Brien, actor principal de la futura adaptación literaria El corredor del laberinto, de James Dashner, ha anunciado vía Twitter que el primer tráiler se emitirá este próximo lunes día 17 de marzo. 

Último fotograma promocional compartido por las redes

Ya teníamos una fecha prevista, pues fue el propio director del metraje, Wes Ball, quien aseguró mediante su cuenta Twitter que, tras el último still promocional, vendría el primer tráiler. Esta semana entrante ya confirmaba a los seguidores de la trilogía de Dashner que el tráiler estaba a la vuelta de la esquina, pero ha sido nuevamente Dylan O'Brien, que encarna a Thomas en la cinta, quien le ha puesto fecha y hora: en un tuit, comunicó que dicho teaser tráiler se estrenaría durante la emisión del nuevo episodio de Teen Wolf, el próximo lunes 17 de marzo, serie en la que justamente encarna a Stiles.

Share
Tweet
Pin
Share
12 Revoloteos varios
Me acaba de sorprender, o quizá horrorizar, darme cuenta de que hoy justo hace un mes que realicé una entrada de Entre Bambalinas, sin más, ha pasado el tiempo, pero ahora vengo a remediarlo. Nueva entrega de mi semana.



Así pues, en Entre bambalinas os haré un resumen de la manera más informal posible sobre cómo me ha ido la semana. No solo os comentaré mis lecturas actuales o futuras, sino también lo que he visionado, si he asistido a algún evento, me he hecho con alguna adquisición interesante o, simplemente, lo que quiera destacar.

¿Qué ha pasado esta semana?


Share
Tweet
Pin
Share
23 Revoloteos varios
¡Madre mía, ya es miércoles! Y casi se nos pasa la reseña de la semana. Así que no me entretengo más y a continuación os hablo de otro inicio de trilogía más que decente. Seguro que a muchos os suena por esta portada tan enigmática...
De nuevo, muchas gracias a Libros de Seda por el envío del ejemplar.

Como siempre, una ficha técnica:
Libro: Iris, flores de ceniza (Iris, fiore de cenere, 2010)
Autor: Maurizio Temporin
Editorial: Libros de Seda
Género: romance juvenil, paranormal
Fecha de publicación: abril 2013
Páginas: 364
Edición: rústica con solapas
Web: Maurizio Temporin
Valoración: 6,5/10

¿De qué trata?
Thara es una adolescente normal, salvo por su extraña narcolepsia y unos ojos de color violeta intenson que no dejan indiferentes a nadie. Un día, al intentar llevarse una flor de iris de un jardín de su barrio, se desmaya al despertarse descubre que se encuentra en un mundo extraño donde todo está hecho de cenizas. 
Asustada, Nate, un muchacho que surge de la nada, la rescata de las extrañas criaturas que allí habitan. Cuando intentan hablar con el chico, se despierta y se ve de vuelta en el mundo real, en el coche del propietario del jardín en el que se ha desmayado, Charles, que resulta ser un viejo amigo de su padre. Ella, que no ha conocido a su padre y no sabe nada de él, quiere saber más, pero su madre le prohíbe hablar con Charles. Tiene que saber más, y para eso sus dos mejores amigos, Christine y Leonard, la ayudarán. 
¿Que su padre es Ray Pitbury, el escritor? No puede ser, pero aun así, se pone a leer uno de sus libros. Al hacerlo, descubre un mundo desconcertante, ese mundo que ha visto y del que ha salido sin saber por qué. ¿Qué es ese lugar? ¿Es Nate real?
Iris 1/3:  Flores de ceniza  //  Sogni di Morti  //  Risvegli Ametista

Con el libro de hoy tengo sentimientos encontrados que aún disputan una encarnizada batalla en mi memoria y en mi corazón. Por un lado, Iris, flores de ceniza me parece un libro totalmente novedoso y original, con una teoría más que interesante sobre el más allá y la etapa de transición. Por otra, me ha parecido una novela densa y repetitiva por culpa de una protagonista que, aún terminado el libro, no sabía muy bien qué hacer con su vida. Aunque yo sí: tirarla por un barranco. 

Share
Tweet
Pin
Share
18 Revoloteos varios
Sí, lo ven vuestros ojos, no me lo creo ni yo, hoy traigo ¡un Top Ten Tuesday! Me estoy pasando un poco por el forro la periodicidad y exigencias, pero repito que hay pocos temas que me llamen... pero el de hoy, sí.

Top Ten Tuesday (TTT) es una sección creada por The Broke and the Bookish donde se realizan listas semanales
relacionadas con la literatura, sobre libros, autores o mundo editorial en general


El tema de la semana es "Libros distópicos preferidos", pues hay que realizar una lista de nuestros preferidos de un género en concreto, así que elijo uno que me encanta, el distópico. Aunque dejo muchos fuera, tras rumiarlo bien, os pongo mis imperdibles, que son los que más me han hecho pensar. 


Share
Tweet
Pin
Share
42 Revoloteos varios
La última vez que realicé una escala de colores, andábamos por la recta final de 2013... pero aquí traigo de nuevo otra, que además de ser una genial idea creada por Torre de Babel, hoy realizo mi color favorito: ¡el rosa!


En esta tercera entrega, os traigo todos mis libros rosados, que aunque es mi color preferido, pues no poseo muchos en dicho color... es una pena, ¿no? Pero como veis, los pocos que tengo tienen unas tonalidades preciosas y quedan la mar de bonitos en mi estantería. A destacar el inconfundible color rosa fucsia de los RA...

Share
Tweet
Pin
Share
26 Revoloteos varios
Venga, hoy es domingo y, para empezar bien la semana, me siento delante del ordenador para plasmar mis impresiones en una reseña. Hoy rescato de nuevo una historia pendiente, y os confieso que es de tal magnitud, que no sé si conseguiré escribir algo a su altura...
De nuevo, muchas gracias a Planeta DeAgostini Cómics por el envío del ejemplar.

Como siempre, una ficha técnica:
Título: Saga. Capítulo Uno (Saga 1-6, 2012)
Autor: Brian K.Vaughan, Fiona Staples
Género: ciencia ficción, fantasía
Editorial: Planeta DeAgostini 
Fecha de publicación: septiembre 2012
Tomos: 3 y adelante
Edición: tapa dura, a todo color, 176 págs.
Web: Saga
Valoración: 10/10

¿De qué trata?
Familia. 
 Implica amor, rencor, amistad, rencillas, confianza o traición. Sea cual sea el sentimiento que aflore en toda familia, nadie puede hablar mal de la tuya. Y una cosa queda clara: la lucha por formar una familia no se puede comparar a nada que se haya visto antes, por muchos obs-táculos que se pongan en el camino. Aunque uno de esos obstáculos sea una guerra galáctica sin fin en uno de los mundos más ricos que la ciencia ficción ha provisto. 
En Saga seguimos la historia de Alana y Marko, una pareja que encuentra el amor entre el caos de la guerra y forma una familia con el nacimiento de su hija. Su objetivo: dejar todo atrás, arriesgando todo lo que tienen en su vida para traer una nueva a este peligroso y antiguo universo. Así empieza una de las odiseas más memorables del noveno arte.
Saga 1/?:  Saga Capítulo Uno  //  Saga Capítulo Dos  //  Saga Volume 3  //  ?

Vengo a hablaros de uno de los mejores cómics con los que me he topado en 2013, a mi parecer, pues tras su lectura, intensa pero endiabladamente corta, me ha dejado con ganas de más y más. Saga me ha parecido una obra excelsa, original y absorbente, pero quizá era de esperar mi gran entusiasmo, pues la nueva obra de Brian K.Vaughan ya llegó a mis manos precedida por tres premios Eisner (Mejor serie regular, serie nueva y escritor), un premio Hugo a Mejor Historia Gráfica y seis premios Harvey (Mejor serie neuva, número único, serie regular, guionista, dibujante y color). Con semejante currículum, ¿quién espera menos?

Share
Tweet
Pin
Share
9 Revoloteos varios
Buenas nuevas sobre la adaptacion distópica de James Dashner, El corredor del laberinto: tanto el director de la cinta, Wes Ball, como el protagonista de ésta, Dylan O'Brien, han confirmado que el primer tráiler se presentará en dos semanas.

Reacciones reales a dicha noticia (como la de nuestro Chuck)
Share
Tweet
Pin
Share
17 Revoloteos varios
Los seguidores de James Dashner ya pueden prepararse para hacerse con las próximas publicaciones que tendremos del autor en España: Ya sabíamos de la publicación de El juego infinito para este mes de abril, pero hace unos días la editorial Nocturna Ediciones confirmó que en otoño tendremos The Kill Order, precuela de la trilogía distópica El corredor del laberinto.

Portadas de ambas publicaciones

Share
Tweet
Pin
Share
17 Revoloteos varios
Con unos días de retraso, traigo de nuevo otro resumen de mis lecturas de febrero, que han sido muy variadas y muy buenas. Me hubiera gustado atreverme este mes, como comenté por las redes, de grabarme en vídeo, pero me ha sido imposible... ¿os gustaría para la siguiente entrada?


Y aquí la bonita foto familiar. Febrero es un mes que empezó con muchísimas expectativas literarias y con el gran propósito de batir mi propio récord de lecturas mensuales. Es más, todo lo que veis, cinco libros y dos tomos manga, lo leí en poco más de dos semanas... pero las dos siguientes, apenas he podido tocar libro alguno por motivos que no vienen al caso. Así que otra vez será.

Share
Tweet
Pin
Share
17 Revoloteos varios
Y aquí estoy de nuevo actualizando el blog, hoy es miércoles de rigor y, como tal, toca una reseña. Hoy reabro el baúl de los recuerdos de reseñas pendientes y toca decirle adiós a otra trilogía.
De nuevo, muchas gracias a Everest por el envío del ejemplar.

Como siempre, una ficha técnica:
Libro: Huye (Gone, 2010)
Autor: Lisa McMann
Editorial: Everest
Género: drama juvenil, paranormal
Fecha de publicación: enero 2012
Páginas: 224
Edición: rústica con solapas
Web: Lisa McMann
Extras: Booktrailer
Valoración: 6/10

¿De qué trata?
Por primera vez en años, Janie se va de vacaciones. Está pasando unos días en la cabaña del lago que tiene el hermano de Cabe, lejos de su madre alcohólica y del revuelo que ha causado en el pueblo la revelación de que ella trabaja para la policía. Por suerte, ya puede dejar de esconder su relación con Cabe y el año que viene comienza la universidad, lejos del pueblo. Por desgracia sus poderes le evitan llevar una vida normal, y tras un par de incidentes con sueños en los que Cabe no reacciona como ella espera, Janie comienza a tener dudas. 
Pero todo deja de tener importancia cuando Janie recibe una llamada de Carrie en la que su amiga le informa que ha tenido que llevar a su madre al hospital. Janie y Cabe vuelven corriendo para descubrir que no es la madre de Janie la que está ingresada, si no su padre, al que Janie jamás conoció ya que abandonó a su madre antes de que ella naciera. El padre está en coma, y la única persona que aparece en los papeles médicos que hay en su casa es su madre, que no quiere saber nada del tema. Sospecha que su padre podría ser como ella y tener la habilidad de entrar en los sueños de los demás, así que comienza a investigar su vida y su pasado para intentar descifrar su propio futuro.
La cazadora de sueños 3/3:  Sueña  //  Teme  //  Huye

Es para mí es un tanto difícil reseñar los finales de las historias que leo, especialmente si me da por devorar una trilogía en tiempo récord, como es el caso de la de Lisa McMann, donde me cuesta diferenciar qué ejemplares contienen retazos o no vívidos por los que dedicar párrafos enteros; así, me es difícil recordar con exactitud qué nos cuenta Huye. Primeramente, porque coincido con muchos en que es el libro más flojo de la historia al tener una ausencia casi completa de acción; después, porque es un final que, dentro de la magnitud de la historia, se nos queda pequeño e, incluso a mi parecer, un tanto descolgado.

Share
Tweet
Pin
Share
14 Revoloteos varios
Y otra semana que termina y otro mes que se ve. Ya en domingo, me pongo delante del ordenador para reseñar algo de literatura. Hoy me decanto por una novela que muchos ya habéis leído y os ha encantado, así que seguro que coincidiremos en muchos aspectos.
De nuevo, muchas gracias a Alfaguara por el envío del ejemplar.

Como siempre, una ficha técnica:
Libro: Eleanor & Park (2013)
Autor: Rainbow Rowell
Editorial: Alfaguara
Género: drama juvenil, romance
Fecha de publicación: octubre 2013
Páginas: 431
Edición: tapa blanda con solapas
Web: Rainbow Rowell
Extras: Booktrailer 1 / Booktrailer 2 / Booktrailer 3 / Booktrailer 4 
Valoración: 8/10

¿De qué trata?
Eleanor es la nueva chica en la ciudad, y nunca se ha sentido más sola. Con ropa que no combina, pelo pelirrojo indomable y caótica vida familiar, no podría destacar más incluso si lo intentara. Entonces se sienta en el autobús al lado de Park. 
Silencioso, cuidadoso y, a los ojos de Eleanor, imposiblemente genial, Park ha descubierto que pasar bajo el radar es la mejor forma de salir adelante. 
Lentamente, de manera constante, a través de conversaciones nocturnas y una pila de cassettes mezclados cada vez más grande, Eleanor y Park se enamoran. 
Se enamoran de la forma en que lo haces la primera vez, cuando tienes 16, y tienes nada y todo que perder...


Eleanor & Park ya me prometía una historia singular cuando lo sostenía en mis manos, la portada me susurraba que iba a ser una lectura sensacional y cautivadora, y aunque aún tenía el regusto del fracaso con The Duff, pues en algún punto de la blogosfera los vi comparados, hice caso omiso de las malas vibraciones, que siempre son horribles, y me lancé de cabeza para conocer a dos outsiders que comparten su primer amor. Y vaya si me ha llegado al corazón.

Share
Tweet
Pin
Share
37 Revoloteos varios
Esperaba traeros esta entrada un par de semanas atrás, pero por varios problemas, y como habréis podido comprobar, no he andado muy dispuesta de tiempo para comentar con calma mis visionados. Ahora que puedo, me dispongo a estrujarme los sesos con una OVA que me quita el sueño desde hace unos varios años...

Como siempre, una ficha técnica:
Título: Kakurenbo: Hide & Seek (Kakurenbo, 2004)
Género: Misterio, sobrenatural, terror
País de origen: Japón
Estudio: YamatoWorks
Director: Shuuhei Morita
Fecha de emisión: septiembre 204
Capítulos: OVA única, 25 min.
Web: YamatoWorks & Kakurenbo
Extras: Tráiler
Valoración: 8/10

¿De qué trata?
Según la leyenda urbana, en una ciudad abandonada se juega el Otokoyo, una versión del Kakurenbo, donde los niños que deseen participar deben ponerse máscaras de zorros y seguir las pistas que los llevarán al punto de inicio del juego; una vez que haya siete niños se iniciará el juego de las escondidas por los oscuros callejones de la ciudad. Sin embargo los rumores dicen que los niños desaparecen uno a uno cada vez que participan, y que los culpables de estas desapariciones son demonios.  
Una noche, Hikora decide participar y entrar al territorio prohibido del Otokoyo para buscar a su hermana, uno de los niños desaparecidos en el juego anterior. Él y otros siete niños deben ponerse sus máscaras de zorro y abrirse paso a través de callejones y ruinas; y como si fuera poco, también deben huir de un grupo de demonios que los persiguen.
Disfruta online del OVA Kakurenbo


Seguro que todos tenéis una "oveja negra" en vuestros gustos o aficiones, una espinita clavada que os hace poner muecas cuando os viene a la memoria: esa película, libro, serie, cómic o lo que os venga a la mente que, aunque adoráis y os cautiva, hay algo que os impide conocerlo del todo para ponerlo en un pedestal o hablar con conocimiento. Es lo que me pasa con Kakurenbo, una OVA que conocí allá por 2005, no entendí tras su primer visionado y, aunque he ido repitiendo la experiencia desde entonces, sigo intentando hacerla mía. Kakurenbo contiene una historia que escapa de mi comprensión. Y por ello, me tiene hechizada.

Share
Tweet
Pin
Share
13 Revoloteos varios
Newer Posts
Older Posts

Quién escribe

Quién escribe

Periodista, creadora de contenidos y bloguera de literatura.
Feminista. Animalista. Chocoadicta.
Mis (seis) gatos y el color rosa me definen.

Sígueme en otras redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Qué leo

Seguidores

Entradas recientes

Archivo del blog

  • ►  2021 (9)
    • marzo (1)
    • febrero (2)
    • enero (6)
  • ►  2020 (185)
    • diciembre (7)
    • noviembre (15)
    • octubre (16)
    • septiembre (13)
    • agosto (18)
    • julio (18)
    • junio (19)
    • mayo (19)
    • abril (15)
    • marzo (18)
    • febrero (13)
    • enero (14)
  • ►  2019 (165)
    • diciembre (16)
    • noviembre (17)
    • octubre (15)
    • septiembre (10)
    • agosto (12)
    • julio (17)
    • junio (13)
    • mayo (9)
    • abril (12)
    • marzo (15)
    • febrero (15)
    • enero (14)
  • ►  2018 (256)
    • diciembre (8)
    • noviembre (16)
    • octubre (21)
    • septiembre (18)
    • agosto (6)
    • julio (20)
    • junio (28)
    • mayo (32)
    • abril (32)
    • marzo (26)
    • febrero (26)
    • enero (23)
  • ►  2017 (328)
    • diciembre (28)
    • noviembre (33)
    • octubre (25)
    • septiembre (23)
    • agosto (18)
    • julio (34)
    • junio (26)
    • mayo (26)
    • abril (31)
    • marzo (34)
    • febrero (28)
    • enero (22)
  • ►  2016 (278)
    • diciembre (21)
    • noviembre (23)
    • octubre (26)
    • septiembre (21)
    • agosto (14)
    • julio (25)
    • junio (25)
    • mayo (27)
    • abril (29)
    • marzo (18)
    • febrero (26)
    • enero (23)
  • ►  2015 (303)
    • diciembre (11)
    • noviembre (29)
    • octubre (25)
    • septiembre (30)
    • agosto (20)
    • julio (29)
    • junio (31)
    • mayo (29)
    • abril (35)
    • marzo (32)
    • febrero (17)
    • enero (15)
  • ▼  2014 (245)
    • diciembre (12)
    • noviembre (21)
    • octubre (17)
    • septiembre (20)
    • agosto (23)
    • julio (28)
    • junio (24)
    • mayo (21)
    • abril (16)
    • marzo (23)
    • febrero (20)
    • enero (20)
  • ►  2013 (224)
    • diciembre (15)
    • noviembre (25)
    • octubre (29)
    • septiembre (24)
    • agosto (14)
    • julio (22)
    • junio (21)
    • mayo (16)
    • abril (22)
    • marzo (15)
    • febrero (10)
    • enero (11)
  • ►  2012 (157)
    • diciembre (4)
    • noviembre (18)
    • octubre (13)
    • septiembre (12)
    • agosto (11)
    • julio (13)
    • junio (13)
    • mayo (19)
    • abril (17)
    • marzo (15)
    • febrero (10)
    • enero (12)
  • ►  2011 (145)
    • diciembre (12)
    • noviembre (15)
    • octubre (15)
    • septiembre (11)
    • agosto (8)
    • julio (14)
    • junio (12)
    • mayo (16)
    • abril (14)
    • marzo (11)
    • febrero (7)
    • enero (10)
  • ►  2010 (23)
    • diciembre (5)
    • noviembre (6)
    • octubre (3)
    • septiembre (1)
    • agosto (1)
    • julio (2)
    • mayo (1)
    • marzo (1)
    • febrero (1)
    • enero (2)
  • ►  2009 (10)
    • diciembre (2)
    • septiembre (3)
    • agosto (3)
    • julio (2)

Plantilla creada por by ThemeXpose