Top Ten Tuesday (36): Libros distópicos preferidos
Sí, lo ven vuestros ojos, no me lo creo ni yo, hoy traigo ¡un Top Ten Tuesday! Me estoy pasando un poco por el forro la periodicidad y exigencias, pero repito que hay pocos temas que me llamen... pero el de hoy, sí.
Top Ten Tuesday (TTT) es una sección creada por The Broke and the Bookish donde se realizan listas semanales
relacionadas con la literatura, sobre libros, autores o mundo editorial en general
El tema de la semana es "Libros distópicos preferidos", pues hay que realizar una lista de nuestros preferidos de un género en concreto, así que elijo uno que me encanta, el distópico. Aunque dejo muchos fuera, tras rumiarlo bien, os pongo mis imperdibles, que son los que más me han hecho pensar.
1.- Un mundo feliz, de Aldous Huxley.
Con Huxley conocí de primera la mano lo que es una utopía. Mi primera lectura de este clásico fue en Bachillerato, donde justo tocábamos el tema, aunque irónicamente, luego vi la adaptación de la novela de 1984, también para clase. Aunque ésta me impactó muchísimo, me decanté más por el mundo aparentemente perfecto de Huxley, donde se controlaba a la población con la ignorancia y la felicidad.
2.- Los Juegos del Hambre, de Suzanne Collins.
Un imprescindible de nuestra época, espero que pase a la posteridad por todo su contenido crítico , político y social, además de tocar con muchísimo acierto el paroxismo televisivo.
Siempre que puedo, os hablo de la trilogía, de su contenido, y ahora también de sus dos adaptaciones a la gran pantalla.
3.- El Corredor del Laberinto, de James Dashner.
Otra trilogía distópica de obligada lectura. Con Dashner sentí lo que muy pocos autores consiguieron: que leyera con total incertidumbre y no pudiera adelantarme a los personajes. He devorado, más que leído, sus novelas, y aunque creo que las dos siguientes bajan el listón, desde luego no tienen rival.
4.- The Giver, de Lois Lowry.
Recientemente nos enteramos de que Lowry había publicado una cuarta y, creo, última novela para cerrar su mundo utópico, pero con las tres primeras ya sé que nunca las podré olidar.
El mundo de The Giver me recuerda mucho a Un mundo feliz, pues la población también vive en la ignorancia, además de que ofrece un gran contenido filosófico sobre el saber.
Jonás será siempre uno de mis mejores protagonistas, y lloraré por él mientras vea ese aborto de adaptación que están realizando.
Jonás será siempre uno de mis mejores protagonistas, y lloraré por él mientras vea ese aborto de adaptación que están realizando.
5.- El Jardín Químico, de Lauren DeStefano.
Y no puede faltar una trilogía que justo termina en nuestro país esta misma semana, que a diferencias de las anteriores, se basa más en la reflexión sobre la vida y el mundo.
Aún no he podido leer Ruptura, pero con los dos que ya caté, sé que se convierte en un impensable. Me encanta el contenido que ofrece, la fugacidad de la vida, la presencia omnipresente de la muerte... la efimeridad de la vida en sí.
¿Habéis leído estos libros? ¿Qué os han parecido? ¿Os gustan las utopías y distopías?
41 Revoloteos varios
¡Hola! Concuerdo con vos en El corredor del laberinto y Efímera, aunque me pareció raro que no hayas puesto La quinta ola =P
ResponderEliminarBesos =)
Casi lo pongo, pero solo he leído el primero :)
EliminarHola!
ResponderEliminarCoincidimos en El corredor del laberinto y Los Juegos del Hambre!
Un saludo ^^
El único que no he leído es Un mundo feliz y la verdad es que le tengo ganas porque es de los primeros libros del género que salieron :)
ResponderEliminarUn beso!
Debes leerlo, es indispensable ;)
EliminarCoincidimos en LJDH y El corredor del laberinto <3
ResponderEliminarLos otros tres los quiero leer.
Besitos
No he leído un mundo feliz y solo lo conozco porque lo utilicé en un book tag en el que se tenía que responder con el título de un libro xD
ResponderEliminarLos Juegos del Hambre fue la trilogía que me introdujo en la literatura juvenil y por eso los amo con todas mis fuerzas. Quizás los haya idealizado un poco (quizás xDD) pero es que son muy muy bonitos.
Efímera fue amor desde la primera página: la historia me absorbia y el ritmo trepidante no me dejaban casi respirar de la emoción *-*
Besos mil <3
Ídia
Pues debes leer Un mundo feliz, me introdujo en el mundo de las distopías :)
Eliminarvaya! "ídia myth", los juegos del hambre también fue el libro que me introdujo en la literatura por eso y mucho más lo amo, y creo que es mi favoritas de todas las distopías..
EliminarHola guapii! Tengo unas ganas de leer Efímera que no puedo con ellas. Pero no sé por qué no soy capaz de encontrarlo en ninguna librería de mi ciudad. Acabaré teniendo que comprarlo por Amazon porque si no...
ResponderEliminarY del resto que no haya leído tengo curiosidad por el corredor del laberinto pero bah, tampoco me corre ninguna prisa.
Un besito :)
¡Qué raro! Pero espero que encuentres pronto Efímera, es genial >_<
EliminarYo también lloraré por Jonás, esa película me da muy, muy, MUY mala espina.
ResponderEliminarDe los libros que mencionas, sólo he leído las trilogías de The Giver y Los juegos del hambre, además de la primera parte de El corredor del laberinto. Tengo muchas ganas de leer Un mundo feliz, ya que es un clásico y me llama bastante la atención ^^
¡Un beso!
Hola!!
ResponderEliminarCoincido contigo con Los juego del hambre, es una trilogía maravillosa y con unos grandes mensajes.
Besos^^
Solo Los Juegos del Hambre he leido pero de tus distopias favoritas quiero leer El de El jardín Quimico todo el mundo me lo recomienda y tengo que darle una segunda oportunidad a El corredor del laberinto :)
ResponderEliminarbesos
Pues sí, tienes que leer Efímera y dale otra oportunidad a El corredor del laberinto, plis *_*
EliminarCoincidimos en los juegos del hambre, los demás no los he leído.
ResponderEliminaryo solo he leido los juegos del hambre :D
ResponderEliminary me gusto mucho
Me encantan las distopías pero la trilogía El jardín químico no puedo esperar más para leerla. Un besote :)
ResponderEliminarLos juegos del hambre y Maze runner definitivamente<3, le tengo muchas ganas a la trilogía de El jardín químico.
ResponderEliminar¡Saludos!
Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que no coincidimos pero has elegido
muy bien :D
Un beso.
yo tengo que intentar leer de nuevo un mundo feliz porque hace muchos años lo intente pero no pude xD
ResponderEliminarLos mundos distópicos que más he disfrutafo son el de LJDH y El Corredor Del Laberinto!
ResponderEliminarQuiero leer el de The Giver haber que tal n.n
Besos!
The Giver es genial, ya verás :)
EliminarUn mundo feliz también me lo hicieron leer en bachillerato y creo que debería volver a leerlos, pues no tengo buen recuerdo de él. Del resto no he leído ninguno más, pero tengo la trilogía de LJDH pendiente en mi estantería >_<
ResponderEliminardefinitivamente, UN mundo Feiz y los juegos del hambre también están dentro de mis distopias favoritas.
ResponderEliminarNo he leido el resto, pero le tngo ganas locas a Efímera y al Corredor del laberinto... la gente no hace má que aumentar mis ganas de leerlo D:
un beso!
Me alegra leer que compartimos distopías :D
EliminarHola cariño :D
ResponderEliminarCoincido contigo en Efímera, ya que es una trilogía que de momento me está gustando mucho. Yo voy empezaré hoy Ruptura y espero que no me decepcione. Tengo ganas de leer El corredor del laberinto y Un mundo feliz.
Gracias por la entrada guapi :)
Un beso enorme
¡Qué ganas tengo de leer Ruptura!
EliminarCoincido con Los Juegos del Hambre y Efímera, los dos son maravillosos *-*
ResponderEliminarNo sabía que The Giver era una utopía, pero lo tengo súper pendiente, al igual que El corredor del laberinto ^^
Un beso!
Espero que te guste The Giver, aunque van a hacer una adaptación que me da muy mal rollete...
Eliminar¡Hola! Los Juegos del Hambre -concretamente En Llamas-, también está en mi lista al igual que Correr o Morir. tengo muchas ganas de empezar Efímera, The Giver y no conocía Un mundo feliz, pero me lo apunto que yo y las distopías estamos hecho el uno para el otro XD
ResponderEliminarBesos :3
Hola guapísima!!
ResponderEliminarYo también suelo pasarme por el forro esta sección, tanto que llevo más de tres meses sin publicarla (no tengo vergüenza jajaja xD) En cuando a tus distopías he leído los 3 primeros y me gustaron muchísimo, y los dos últimos estoy deseando leerlos =P De mi cosecha añadiría Divergente, que me gustó muchísimo =P
Muchos besitos!! =)
Yo quiero leer The Giver y El Corredor del Laberinto :3
ResponderEliminarMe picaste la curiosidad con el primer libro que mencionas, lo tendré presente.
Besos!
Hubiera elegido exactamente los mismos títulos. Todas estas distopías me encantaron. Ya a nivel personal también me gustaron mucho Juntos y Marca de Nacimiento (esta segunda tal vez un poco menos).
ResponderEliminar¡Besos!
También pondría Juntos en mi lista, Marca de nacimiento aún no lo sé, el primero no me gustó mucho y aún no he leído el final.
Eliminaryo siempre me quedaré con mis tres distopías favoritas, un mundo feliz, 1984 y farenheit 451
ResponderEliminarUn trío imperdible :)
EliminarAunque parezca mentira, he leído muy pocas distopías y la única que recuerdo con buenos ojos es Los juegos del hambre. Así que me apunto unas cuantas de tus recomendaciones XDD.
ResponderEliminarUn mundo feliz lo tengo en casa porque Cho también lo leyó cuando era pequeño y me lo ha recomendado muchísimas veces, a ver si un día le echo un vistazo que además es cortito ;)
Saludos
Pues a leer más distopías que son geniales :D
EliminarUn mundo feliz *O* También fue mi primera novela del género! ♥
ResponderEliminarPues a mí me falta por leer Fahrenheit 451, pero le pondré remedio pronto :)
ResponderEliminar