Después de una semana desaparecida la mar de intensa, viviendo entre apuntes y trabajos para entregar a última hora, reavivo el blog que estaba un poquito muerto. Hoy es mi último día de vacaciones como estudiante universitaria, viviendo bien, yendo poco a clase e hincando mucho los codos para empollar. Mañana empiezo mis prácticas y no voy a negar que estoy un poco acojonada.
Con este título pornográfico, no hablemos ya de esa suculenta portada, vengo a hablaros de una saga de libros, Los Inmortales de la Oscuridad, con tintes fantásticos y mucha lujuria.
Como siempre, la ficha técnica:

Libro: Sed de amor (A hunger like no other, 2006)
Autor: Kresley Cole
Editorial: Esencia
Género: romance adulto, paranormal
Género: romance adulto, paranormal
Año de publicación: junio 2009
Edición: Rústica con solapas
Páginas: 414
Valoración: 7/10
¿De qué trata?
Tras años de cautiverio en manos de los vampiros, Lachlain MacRieve, el jefe del clan licántropo, no puede creerse que el destino le haya jugado otra mala pasada: la compañera que lleva siglos esperando pertenece a la raza que más odia, la de los vampiros. La apocada Emmaline Troy ha decidido por fin tratar de resolver el misterio que envuelve la muerte de sus padres. Con esa intención viaja a Europa, donde un hombre-lobo furioso la reclama para sí y la arrastra hasta Escocia. No obstante, cuando sus más oscuros deseos empiezan a materializarse en el cuerpo de Lachlain, el aquelarre de vampiros entra en escena exigiendo la vida de Emma. Mientras tanto, las valquirias empiezan a moverse...
Los Inmortales de la Oscuridad (1/?): Sed de amor // Hambre de ti // ...
Cabe decir que este libro me lo ha dejado mi amiga Yuriko, muy aficionada a la literatura romántica, y que cuando me habló de esta autora, no las tenía todas conmigo por miedo a que fuera muy empalagoso, pero me sorprendió al engancharme y al demostrar una elaborada historia fantástica, con su exhaustiva documentación previa sobre razas sobrenaturales y demás.
La historia original se remonta al pasado, en una batalla milenaria y sobrenatural, liderada cada cierto tiempo, que restablece el orden entre las criaturas y se deciden las coronas y los territorios. Al inicio del libro sabemos que los vampiros pretenden quedarse por encima de las otras razas y van protagonizando todo tipo de carnicerías. En este momento, las valquirias están enfrentadas con los vampiros, mientras que los licántropos se han mantenido al margen al faltar su rey. Al hacer la aparición Lachlain, la balanza parece inclinarse para los lobos y no se quedarán de brazos cruzados, y más si el rey ha aguardado siglos para reclamar su venganza contra los chupa-sangre. A todo esto, Emma jugará un papel importantísimo en la guerra, pero no diré nada más para desvelar ningún secreto.
El repertorio de personajes es bastante variopinto, con licántropos, vampiros, mestizos, valquirias, entre otros. Centrándonos en la pareja protagonista, tenemos a la asustadiza Emma, que se pasa medio libro huyendo incluso de su propia sombra porque no sabe quién es en realidad, y del impetuoso Lachlain, que pese a toda su majestuosidad y fuerza sobrehumana, no consigue pensar con el cerebro sino que tiene que hacerlo por otro sitio. Aún así se hace fácilmente de querer, aunque yo me quedo con el guapetón de su hermano. También cabe destacar el aquelarre de valquirias, una raza que nunca había tenido oportunidad de conocer y la verdad que me han encantado.
Y llegamos al punto clave de la historia, la relación de los protagonistas. Emma en un primer momento es muy reacia al contacto físico de Lachlain, por lo que los primeros intentos de entrar furtivamente por las puertas de Moria (como llamo yo finamente a un empotramiento de los grandes) son muy violentos a la par que excitantes. Es ante todo curioso el montón de descripciones que hay sobre el tremendo cuerpo de Lachlain, todo músculo y fibra, no hablemos ya de su turgente y potente sexo que destroza a toda que penetra, con miles de sinónimos y adjetivos calificativos que llega un momento en que temes cerrar el libro de golpe por si le pillas la polla entre las páginas. Siempre he pensado que, en este tipo de libros, las autoras despliegan todos sus deseos reprimidos sexualmente porque nunca encontraron un hombre que las consolara. En fin...
Como ya he dicho antes, hablo de una saga de libros, cada uno de ellos centrado en una pareja y en su propia historia. Parece ser que todos los libros siguen una historia en general o relacionada, pero se pueden leer independientemente del orden porque siempre predominará la trama que rodee a los personajes. Éste parece ser el primero.
En fin. Es un libro que creo que mezcla estupendamente una historia fantástica con el amor físico que muchos buscamos en los libros de adolescentes (sigo muy enfadada con Cassandra Clare por ser una fetiche con los pies de Jace y nada más). Personajes adultos y muy, muy hormonados que saben protagonizar batallas épicas (¡donde muere gente y con mucha sangre!) que te emocionan hasta el final y luego tienen tiempo de un repertorio sinfín de caricias y frases empalagosas. No hablemos ya del secreto que envuelve a Emma y cómo desencadena ésta el final de la historia.
Vamos, lo recomiendo bastante, al menos no creo que defraude.