Literatura: 'The Duff', de Kody Keplinger
Para terminar el viernes, una reseña de una novela que ya seguro que conocéis más que vuestra propia palma de la mano, y es que en estos días no hemos hecho otra cosa que hablar de él y comentarlo en los blogs. Pues hoy... me toca a mí.
De nuevo, muchas gracias a Plataforma Neo por el envío del ejemplar.
Como siempre, una ficha técnica:
Autor: Kody Keplinger
Editorial: Plataforma Neo
Género: romance juvenil, drama
Año de publicación: septiembre 2013
Páginas: 300
Edición: tapa blanda con solapas
Valoración: 6/10
Web: Kody Keplinger
¿De qué trata?
Bianca no se considera la más guapa del instituto, pero sí demasiado lista para dejarse engañar por el atractivo y mujeriego Wesley Rush. Por eso, cuando Wesley la llama Duff -apodo que utiliza para referirse a la chica menos agraciada de un grupo de amigas-, lo último que ella espera es acabar besándose con él.
Pero ha pasado y, aunque lo odia con todas sus fuerzas, el beso le gusta. Y sin apenas saber cómo, empiezan una relación secreta de amigos (o enemigos) con derecho a roce.
Poco a poco, Bianca descubrirá que tienen algo en común: ambos esconden un problema familiar. Resulta, además, que él la comprende y la escucha. De pronto se da cuenta, con horror, de que tal vez haya algo más que sexo entre ellos.
Sí, yo también fui la Duff en el instituto, la amiga gorda y fea que, además, era una empollona, y quizá por eso me hice rapidísimamente con esta novela, para poder sentirme identificada con un pasado ya enterrado. Pero tras su lectura, también me siento la rara de la blogosfera, porque desde luego no me ha encantado ni marcado.
Antes de que ahoguéis un grito de indignación, dejadme que os explique: The Duff me ha gustado, lo he devorado en nada y me he enganchado a sus páginas, a la extraña relación de Bianca con Wesley y ese despectivo vocablo que nos ha perseguido a muchos. Pero me ha parecido, en general, un libro frío y dado al drama innecesario, de ese que vemos cada dos por tres en películas, series y otros libros que ya no nos conmueven sino que nos hacen bostezar. Y, por supuesto, con una protagonista que no he soportado a medida que la iba conociendo y me iba cabreando más y más.
-Francés, ¿eh?- comentó echándole un vistazo a los folios desparramados mientras los recogía-. ¿Sabes decir algo interesante?
-Le ton de ta voix me donne envie de m'étrangler.
Me puse en pie y esperé a que me entregara los papeles.
-Suena sexy- respondió mientras se levantaba y me pasaba la pila de apuntes de Francés que había reunido-. ¿Qué significa?
-El tono de tu voz me da ganas de estrangularme.
Me ha incomodado que se definiera The Duff como un libro realista y cercano con el que rememorar las vivencias del instituto y darme cuenta, perpleja, que no he sabido por dónde cogerlo. Ningún personaje se me ha hecho comprensible, todos me han parecido manojos de tópicos y hormonas. Estamos ante una novela juvenil, obviamente, pero tenía muchas esperanzas puestas en Bianca, que bien parecía una chica sensata e incisiva, pero que acaba siendo una perezosa que no afronta sus propios problemas. Y luego, reiterando que es una fea proveniente de Mordor pero que, inexplicablemente, mantiene una ardiente relación con el chico más atractivo del instituto porque en el fondo, y aquí viene mi sorpresa, ella es "superguapa" pero no lo sabe. Va a ser que no, Keplinger.
Pasemos a los aspectos positivos. Como he dicho arriba, es un libro que me ha gustado, ha sido muy ameno y ligero de leer, Keplinger tiene un estilo sencillo y juvenil que hace que pases las páginas rápidamente. Los diálogos son chispeantes, refleja bastante bien el día a día de las aulas y Wesley, aunque bastante capullo en un principio, acaba enamorándote porque tiene unos detalles preciosos, como una apasionada carta final que encontraremos. También, el trasfondo de ser la amiga fea y gorda del grupo, que aunque aquí se use erróneamente porque Bianca no lo es, la autora nos quiere hacer comprender, con ayuda de sus personajes, que es solo una mera palabra, que debemos querernos y a valorarnos como personas y no como objetos con peso y talla estipulados.
Después de pensarlo un rato, decidí que ser la Duff tenía sus ventajas.
Lo comprendí mientras veíamos Expiación en el cuarto de Jessica. En la película, la pobre Keira Knightley tenía que sufrir toda una tragedia con James McAvoy; pero, si no hubiera sido guapa, él nunca se habría fijado en ella. Y no le habría roto el corazón.
Esa teoría se aplica a un montón de películas. Pensadlo. Si Kate Winslet hubiese sido la Duff, Leonardo DiCaprio no habría ido tras ella en Titanic, y eso podría habernos ahorrado a todos un montón de lágrimas.
¿Recomendaría The Duff? Sí, ante todo a un público, adolescente o no, que pueda conectar fácilmente con este tipo de personajes. La autora nos ofrece una historia llena de sentimientos y roces, con varias escenas tensas o provocadoras, pero si buscáis un mensaje profundo sobre ser una Duffy, puede que tropecéis como yo.
31 Revoloteos varios
Yo lo empecé hace tiempo (debido al alboroto blogueril colectivo XDDD) y me dejó más bien fría, de hecho lo dejé muy aparcado... Le daré otra oportunidad, a ver :/
ResponderEliminarYa comentamos que opinamos igual xD
EliminarYo voy a poner una queja en mi instituto porque los buenorros no se fijaran en las Duff, hombre ya! A que clase de buenorros dejaban matricularse allí? ¬¬
ResponderEliminarA mi el libro la verdad que me gustó, aunque me pareció muy sencillo y un poco lleno de tópicos, pero Bianca me gustó mucho y el mensaje que transmiten sus páginas es muy bueno :D
Un beso panera!
Pues no, el buenorro solo se fija en las buenorras, HOMBRE YA.
EliminarEs un libro genial!
ResponderEliminarUn beso.
Oh eres la primera que veo que no lo pone por las nubes xDD
ResponderEliminarpues me parece muy bien!
beso
Es que... esperaba mucho más.
EliminarHe leído unas cuantas crítica, pero aún no me decido a ponerlo en mi lista de deseos.
ResponderEliminarUn beso
He leído tu reseña con mucha atención y me ha parecido que en resumen es un "sí, pero...". En fin que hay algunas incongruencias en la historia aparte de tópicos y demás. Pssss... estoy entre el sí y el no, ay.
ResponderEliminarYa dirás si lo terminas leyendo, en qué posición te decantas :)
EliminarEstoy contigo, la novela me gustó pero... le falta algo. Más desarrollo quizás, no lo sé. No veo a Bianca como una Duff. Pero me quedo con el mensaje que la novela lanza y lo entretenida que es :P
ResponderEliminarSí, más desarrollo y que Bianca fuera realmente un orco. Entonces sí me hubiera gustado...
EliminarA ver qué me parece a mí porque entre tanta reseñas positivas.....XDDDD
ResponderEliminarTengo muuuchas pero que muchas ganas de leerlo
ResponderEliminarbesos
Hola guapísima!!
ResponderEliminarA mi me gustó mucho este libro, lo devoré en nada y me pareció una historia sencilla, sin pelos en la lengua y realista. Estoy de acuerdo contigo en que sí que es cierto que se le podría haber dad más drama a determinadas situaciones, pero sin embargo a mi la prota me cayó muy bien, es cierto que se contradecía, pero creo que eso la hace más realista porque creo que todos nos contradecimos muchas veces, no somos perfectos, y más si estamos sometidos a alguna situación complicada. Es cierto que pienso que yo no reaccionaría como ella, pero me pareció una chica con personalidad que se encuentra perdida en un determinado momento de su vida =P Concuerdo contigo en que a lo mejor los secundarios no estaban del todo perfilados, pero en general la novela me ha acabado gustando más de lo que pensaba.
Vaya! Te he escrito el Quijote jajaja xD (es que me emociono y no hay quien me pare xD) Muy buena reseña corazón, muy sincera como me gustan a mi =)
Muchos besitos!! =D
A mí Bianca no me pareció realista porque no afronta sus problemas como debiera, que tampoco es el fin del mundo lo que le pasa (y su padre se podía ver de lejos y ayudarle antes que salir corriendo a folletear), pero luego quiere que los demás la dejen en paz pero que sigan detrás. Me pareció una cría odiosa :/
EliminarYa comentamos nuestra sensación del libro vía face, y ya sabes que aunque me encantó ya que lo miro desde la perspectiva de libro ficción, pero siendo puntillosa tienes razón.
ResponderEliminarUn besazo :D
tengo muchas ganas de leerlo pero ultimamente la literatura juvenil me está dando palos... lei Just Listen y Un beso en Paris y no me gustaron tanto como me esperaba. Aunq ahora estoy con Eleanor and Park y me está encantando! Asi q nada, si puedo leeré The Duff pero iré con las expectativas bajitas q luego pasa lo q pasa
ResponderEliminarbesos!
Me encantaría leer Just Listen, es otro de mi lista de pendientes...
EliminarYo lo leí hace muy poco, así que en unos días sabrás mi opinión más extensamente.
ResponderEliminarPero bueno, en resumen, me gustó. Me enganchó, lo leí en nada y me reí con Bianca. No me ha marcado como a otras personas, pero lo he disfrutado. No sé si estaría en el top 10 del año, eso sí.
Sí que es cierto que tiene muchos tópicos y que Bianca no se enfrenta a sus problemas hasta que no tiene más remedio, pero creo que todos hemos hecho algo así, o su edad. No de la misma manera que ella, pero parecida. O al menos yo lo he hecho! :P
Sobre el tema de que ella se considera la Duff y en realidad es guapísima... no he visto esa intención. Quiero decir... en realidad dicen que es la que menos destaca de su grupo de amigas. Que luego Wesley le diga lo guapísima que es, quiero creer que es porque se ha fijado en ella más alla de eso (soy una romántica! :P)
Pero sí, el mensaje es muy acertado y me ha gustado.
Bueno, me callo ya que esto era un resumen! :P
besos!
Yo no vi vena romántica porque Wesley va con todas y se tira a Bianca porque ella se deja, un tío que te llama orco cariñosamente no es un tío que te merezca, la verdad. De repente le envía una carta, que sí, muy romántica, pero se ha pasado medio libro tirándose a otras chavalas y diciéndole siempre Duffy. Me cuesta ver que la quiera desde un principio...
EliminarMira que al principio no me llamaba para nada el libro (la portada me parece espantosa), pero al final de ir leyendo reseñas positivas, me pica el gusanillo oye!
ResponderEliminarBesotes
A mí nunca me llamó la atención y creo que no voy a poder leerlo... No me gustan libros como estos, pero me alegra que lo hayas disfrutado.
ResponderEliminarUn besote.
Bueno, disfrutar no mucho, me ha parecido bastante frívolo pero sí entretenido xD
EliminarOoh esta vez no hemos coincidido en opinión :(
ResponderEliminarA mi me enganchó muchísimo este libro y sí, lo veo realista porque aunque todos nos sintamos Duff, no significa que realmente lo seamos, todos tenemos complejos o los hemos tenido alguna vez. Es cierto que tiene muchos tópicos y que la actitud de Bianca no es la mejor pero es la edad, yo no me comporto ahora como lo hacía cuando era adolescente ni tampoco tengo esos arrebatos hormonales que tenía entonces XD.
Yo sí me he sentido identificada y me ha llegado la historia, por eso me ha encantado ;)
Saludos
Vale que todas no sentimos Duff pero resulta que Bianca es "superguapa", no me puedo ver reflejada en una tía que se tira al más guapo del insti, ¡ojalá yo hubiera sido una Duff encubierta en mi vida de instituto y el guapo me hubiera hecho caso!
EliminarJajajaja, no creo que se trate de una feísima que conquista el sexo fácil. Yo creo más bien que es la forma en que nos ven los demás, cómo nos vemos nosotros mismos y cómo actuamos en consecuencia. Por supuesto, tiene que haber romance y final feliz, así que la autora mezcla todas esas cosas de forma amena. Yo siempre me sentí fatal en el colegio ante los guays, pero eso no me ha quitado la diversión a la hora de leer esta novela. No esperaba la gran novela psicológica del siglo, sabes? ;o)
ResponderEliminarBesotes ligeros.
Sí, todas nos solemos ver feas pero no, con una protagonista que es guapa yo no puedo coger bien este mensaje. Como la canción Who says? de Selena Gomez, no puedo si me la canta una tía guapetona.
EliminarYo tengo muchas ganas de leerlo porque he tenido la misma experiencia que tú, pero hay algo que me chocaba desde el principio leyendo las reseñas y es lo que has comentado. Yo creo que nosotras como Duff del grupo, nunca tuvimos esas experiencias que tiene la protagonista (y hablo desde la posición de que aún no he leído el libro).
ResponderEliminarYa te comentaré porque me ha tocado en un sorteo y me lo voy a leer en cuanto llegue :D
¡Besos!
Ya me hubiera gustado a mí conquistar al guapo, con mis brackets, mis gafas de culo de botella, mi pelo grasiento... que no, que no me cuela xDDDDDDDDDDDDD
EliminarEsperaré tu reseña pero creo que opinamos parecido :)
ResponderEliminar¡Y LEE PRONTO LAS CARRERAS DE ESCORPIO!